Perfil de búsqueda/Sistemas de información Flashcards

Unidad dos: herramientas de información

1
Q

Perfil de búsqueda

Definición

A

Expresión de la petición de información en el mismo lenguaje del modelo de búsqueda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Proceso de recuperación de información

Definición

A

Consiste en extraer una colección de documentos, aquellos que se ajustan a las especificaciones de una petición determinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proceso de recuperación de información

Fases

A
  1. Modelo de búsqueda
  2. Perfil de búsqueda
  3. Aciertos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proceso de recuperación de información fases

Modelo de búsqueda

A

Representador del documento por una serie de descriptores que lo determien lo más directamente posible para su posterior búsqueda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proceso de recuperación de información fases

Perfil de búsqueda

A

Expresión de la petición de información en el mismo lenguaje del modelo de búsqueda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proceso de recuperación de información fases

Aciertos

A

Comparación sistémica de los modelos de búsqueda de los documentos con perfil de búsqueda, a fin de seleccionar los que se ajusten a este

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Perfil de búsqueda

Elementos

A
  • Identificación de elementos
  • Desarrollo y expansión de los conceptos
  • Expresión de las relaciones entre los términos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Palabras clave

Concepto

A
  • Mejor herramienta para clasificar información
  • Conocidadas también como descriptores o encabezamientos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Palabras clave

Funciones

A
  • Idea breve sobre el contenido
  • Indican al lector bajo qué nombre buscar más información sobre el tema
  • Se lleva acabo la indexación, análisis y clasificación del artículo en los índices internacionales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tesauro

Concepto

A
  • Del latín Tesoro
  • Lista de palabras o términos para representar conceptos
  • Sirve como herramienta de almacenamiento y recuperación de la información
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tesauro

Modalidades de relación

A
  • Relaciones jerárquicas
  • Relaciones de equivalencia
  • Relaciones asociativas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Operadores

Concepto

A

Símbolos que se utilizan en la elaboración de una ecuación de búsqueda y permiten combinar diferentes términos entre sí y establecer relaciones lógicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Operadores

Operadores booleanos

A
  • AND: únicamente continen las palabras de los dos conjuntos
  • OR: Permite obtener un nuevo conjunto formado por los documentos que contienen los términos queridos
  • NOT: Permite formar conjuntos de documentos que contienen un término pero no el otro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Perfil de búsqueda

Recomendaciones

A
  • Ortografía y gramática
  • Termino en otros idiomas
  • Precisa tus necesidades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sistemas de infotmación

Definición

A

Programas de gestión de bases de datos que disponen de una tecnología idónea para el tratamiento de documentos científicos, culturales y técnicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sistemas de información

Redalyc

A
  • Red de revistas científicas
  • Latinoaamérica, el Caribe, España y Portugal
17
Q

Sistemas de información

SciELO

A
  • Revistas mexicanas de todas las áreas de conocimiento
  • UNAM
  • Colecciones académicasde 17 países
  • Acceso abierto y gratuito
18
Q

Sistemas de información

REDIB

A
  • Red Iberoamericana de Innovación y conocimiento científico
  • Contenidos científicos y académicos, cultural y social
19
Q

Sistemas de información

Biblioteca Anáhuac

A
  • Espacio de consulta, estudio y trabajo
20
Q

Sistemas de información

INEGI

A
  • Censos nacionales
  • Sistema de cuentas nacionales y estatales
  • Indices nacionales de precios al consumidos e índice nacional de precios productor
  • Agencia cartográfica nacional de México
21
Q

Sistemas de información

E-libro

A
  • Plataforma de libros digitales acedémicos en español
  • 12 colecciones de libros por área académica
  • Opciones de suscripción o compra a bibliotecas públicas
22
Q

Sistemas de información

Mapa digital

A
  • Sistema de información geográfica, desarrollada por el INEGI
  • Integra información de los elementos naturales y culturales que conforman el entorno geográfico del país
23
Q

Sistemas de información

ITER

A
  • Indicadores de población y vivienda a nivel localidad de todo el país
  • Mostrar información del censo de población y vivienda 2010
24
Q

Palabras claves (descriptores)

Pasos para formularlos

A
  1. Analizar el contenido del documento
  2. Selección de términos relevantes
  3. No terminos ambiguos o generales
  4. Sinónimos y términos relacionados
  5. Considerar audiencia