PERFIL HEPÁTICO Flashcards
(41 cards)
Mencione las funciones del Hígado:
1) Almacenamiento de glucógeno
2) Síntesis de ácidos grasos
3) Síntesis de proteínas plasmáticas
4) Metabolismo y almacén de vitaminas
5) Síntesis, liberación y degradación de factores de coagulación
6) Catabolismo y excreción de hormonas
7) Detoxificación de bilirrubina, bacterias, subproductos y fármacos
8) Formación de bilis
9) Mantenimiento del balance hidroelectrolítico
10) Barrera defensiva por medio de células del Sistema Retículo Endotelial
¿Qué CAUSAS EXTRAHEPÁTICAS nos indica una Albúmina disminuida?
1) Síndrome nefrótico
2) Sarcopenia
3) Desnutrición
4) Enfermedades crónicas
5) Enteropatía
¿Qué CAUSAS EXTRAHEPÁTICAS nos indica una Fosfatasa Alcalina aumentada?
1) Enfermedad ósea (maligna o benigna)
2) Embarazo
3) Crecimiento (niños y adolescentes)
¿Qué CAUSAS EXTRAHEPÁTICAS nos indica una TGO (Aspartato Aminotransferasa) aumentada?
1) Infarto de miocardio
2) Lesión muscular
3) Enfermedad celíaca
¿Qué CAUSAS EXTRAHEPÁTICAS nos indica una Bilirrubina aumentada?
1) Hemólisis
2) Grandes hematomas
3) Eritropoyesis ineficaz
¿Qué CAUSAS EXTRAHEPÁTICAS nos indica un Tiempo de Protrombina prolongado?
1) Uso de antibióticos
2) Uso de anticoagulantes
3) Malabsorción
4) Coagulopatía por consumo (CID)
Mencione los componentes que conforman las Pruebas de Función Hepática:
1) Aspartato Aminotransferasa (AST o TGO)
2) Alanina Aminotransferasa (ALT o TGP)
3) Proteínas totales
4) Albúmina
5) Fosfatasa alcalina
6) Bilirrubinas (total, directa)
7) GGTP (Gammaglutamil transpeptidasa)
8) Pruebas de coagulación: tiempo de protrombina
¿Qué nos ayuda a indagar o determinar las Pruebas de Función Hepática?
1) Alteraciones hepatocelulares: proceso inflamatorio
2) Alteraciones extracelulares: hepatopatía colestática
3) Lesión hepatocelular
4) La función de detoxificación
5) Pruebas de función sintética
Mencione las pruebas de laboratorio utilizados para Test de Función Hepatobiliar:
1) Bilirrubinas
2) Transaminasas
3) Fosfatasa alcalina
4) GGTP (gammaglutamil transpeptidasa)
Mencione las pruebas de laboratorio utilizados para Test de Función hepática:
1) Tiempo de protrombina
2) Albúmina globulinas
3) Amoniaco
Valores normales de Bilirrubina total, indirecta, directa y en orina:
1) Total: 0.3 a 1.0 mg/dl
2) Indirecta: 0.2 a 0.8 mg/dl
3) Directa: 0.1 a 0.3 mg/dl
4) Orina: 0 a 0.02 mg/dl
Mencione el VALOR CRÍTICO de Bilirrubina en adultos:
> 12.0 mg/dL
Fisiológicamente, ¿Qué indica un aumento de Bilirrubina en sangre?
1) Exceso de producción de Bilirrubina, que sobrepasa la capacidad de eliminación del hígado
2) Fallo en procesos hepáticos de conjugación y/o excreción
3) Obstrucción de su flujo a través de la vía biliar hacia el intestino: como en cirrosis biliar primaria, tumores de la cabeza del páncreas, cálculos en la vía biliar, etc.
4) Patologías metabólicas o estructurales
Síntomas de una Cirrosis Hepática:
1) Ictericia (piel u ojos amarillos)
2) Encefalopatía (confusión, estadios avanzados)
3) Angioma aracniforme
4) Falta de vello corporal en hombres
5) Pérdida de masa muscular
6) Vasos sanguíneos ensanchados
7) Ascitis (acumulación de líquidos)
8) Palmas rojas
9) Prurito
¿Cuál es el signo característico de procesos crónicos hepáticos?
Prurito en región palmar y luego en todo el cuerpo
Generalidades sobre las pruebas de Enzimas Hepáticas:
1) Informan de lesión hepatocelular o citólisis
2) Destacan las transaminasas o aminotransferasas
3) Representan enzimas del metabolismo INTERMEDIO
4) NO SON ESPECÍFICAS DEL HÍGADO: se encuentran también en músculo, corazón, páncreas y cerebro
5) Las únicas transaminasas con valor clínico son ASAT y ALAT
¿Qué enzima es más específica para daño hepático: ALAT (Alanina aminotransferasa) o ASAT (Aspartato Aminotransferasa)? ¿Por qué?
ALAT es más específica porque se localiza casi exclusivamente en el citosol del hepatocito
ASAT además del citosol y mitocondria, se encuentra en corazón, músculo esquelético, riñones, cerebro, páncreas, pulmón, eritrocitos y leucocitos
Generalidades sobre Aspartato Aminotransferasa (ASAT):
1) MARCADOR DE NECROSIS HEPATOCELULAR
2) Se encuentra en otros lugares aparte de Hígado
3) Vida media de 48 horas
Generalidades sobre Alanina Aminotransferasa (ALAT)
1) INDICADOR MÁS ESPECÍFICO DE DAÑO HEPÁTICO
2) Específica para el hígado
3) Vida media de 18 horas
4) Indica lesión superficial y difusa
Valores normales de ASAT (TGO), ALAT (TGP) y de cociente TGO/TGP
1) TGO o ASAT: 0-45 U/L
2) TGP o ALAT: 0-35 U/L
3) Cociente TGO/TGP: 1,3
Valores para lesión hepática leve, moderada y severa:
1) Leve: <250 U/L
2) Moderada: 250-1000 U/L
3) Severa: >1000 U/L
¿Qué es la Fosfatasa Alcalina y cuáles son sus valores normales en adultos?
1) Grupo de enzimas que se encuentran en hígado, hueso, riñón, intestino, placenta y en células sanguíneas como granulocitos
2) Valores normales en adultos: 30 a 120 U/L
¿Qué nos indica una Fosfatasa Alcalina (FA) ALTA?
1) Obstrucción biliar
2) Afecciones óseas
3) Enfermedades hepáticas
4) Enfermedad de Paget
5) Leucemia
¿Qué nos indica una Fosfatasa Alcalina (FA) BAJA?
1) Hipofosfatemia
2) Desnutrición
3) Deficiencia de proteínas
4) Enfermedad de Wilson