pericarditis Flashcards
(30 cards)
pericardio: división
parietal (fibroso)
visceral (seroso)
líquido pericárdico: cantidad
15-50 mililitros
pared cardíaca: capas (desde el interior hacia el exterior)
endocardio
miocardio
capa visceral del pericardio seroso
cavidad pericárdica
capa parietal del pericardio seroso
pericardio parietal
capa visceral del pericardio seroso: otro nombre
epicardio
líquido pericárdico: definición
ultrafiltrado del plasma compuesto por iones y fosfolípidos
pericardio: funciones
fijación del corazón y de los grandes vasos
lubrica y reduce la fricción durante el funcionamiento cardíaco
limita cualquier situación que lleve a la dilatación brusca de las cavidades cardíacas a corto plazo
mantiene una relación normal entre el volumen que se acumula entre las hojas pericárdicas y la presión ejercida por el mismo
retrasa y actúa contra la diseminación de infecciones
4 enfermedades que afectan el pericardio
pericarditis aguda
derrame pericárdico
taponamiento cardíaco
pericarditis constrictiva
pericarditis aguda: definición
síndrome debido a una reacción inflamatoria del pericardio, que puede cursar o no con derrame pericárdico
“no es nada infrecuente encontrar sujetos que previo al desarrollo de (?) padecieron cuadros (?) de vías aéreas superiores o infecciones triviales (?) y (?)”
“no es nada infrecuente encontrar sujetos que previo al desarrollo de PERICARDITIS AGUDA padecieron cuadros INFECCIOSOS de vías aéreas superiores o infecciones triviales VIRALES y MICÓTICAS”
pericarditis epistenocardica: definición
inflamación pericárdica que se da como producto temprano de un infarto agudo del miocárdico
síndrome de dressler: definición
inflamación pericárdica que se da como producto tardío de un infarto agudo del miocárdico
pericarditis aguda: causas habituales
idiopáticas
infecciones (virus, bacteria y hongo)
“la infección viral por (?) o bacteriana por (?) pueden ser causas de pericarditis aguda”
“la infección viral por COXACKIE-B o bacteriana por MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS pueden ser causas de pericarditis aguda”
pericarditis aguda: causas torácicas
infarto agudo del miocardio
cirugía cardiovascular y torácica
radioterapia
infecciones vecinas
traumas
disección aórtica
neoplasias
pericarditis aguda: causas sistémicas
enfermedades autoinmunes
uremia
trastornos tiroideos
“los trastornos tiroideos, sobre todo el (?) puede facilitar la irritación a nivel del pericardio”
“los trastornos tiroideos, sobre todo el HIPOTIROIDISMO puede facilitar la irritación a nivel del pericardio”
pericarditis aguda: clínica
clínica (signos y síntomas) de la etiología base
síndrome febril
dolor
dolor de pericarditis aguda: características (aparición, localización, irradiación, carácter, intensidad, atenuación)
aparición: progresivo (puede ser súbito)
localización: retroesternal, precordial, epigástrico
irradiación: base izquierda del trapecio, dorso, zona interescapular (puede ir a ambos hombros)
carácter: urente, quemante, lancinante (puede ser opresivo)
intenso
intensidad: intenso
atenuación: movimientos respiratorios, tos, cambios de actitud y decúbito, deglución
disminución: inclinación del tronco hacia adelante (plegaria mahometana)
“el dolor de la pericarditis aguda es aliviado al sentarse con inclinación del tronco hacia el frente, posición más conocida como (?), además no es desencadenado con el (?)”
“el dolor de la pericarditis aguda es aliviado al sentarse con inclinación del tronco hacia el frente, posición más conocida como PLEGARIA MAHOMETANA, además no es desencadenado con el ESFUERZO”
síndrome febril: signos y síntomas
mialgias, artralgias y decaimiento
taquicardia
taquipnea
variación de la temperatura y de la presión arterial
pericarditis aguda: hallazgos del examen físico (auscultación)
frote pericárdico
frote pericárdico (ruido): características
tono alto y áspero
rasposo
ruido presente en el 80-85% de los cuadros clínicos de pericarditis aguda y que suena al crujido de cuero nuevo
frote pericárdico
“el frote pericárdico (ruido) se ausculta con una firme presión en la pared (?) y (?) izquierdo y es mayor en la (?), con el paciente (?); la auscultación se complica en caso de (?), producto del síndrome febril o del dolor”
“el frote pericárdico (ruido) se ausculta con una firme presión en la pared COSTAL y PARAESTERNAL izquierdo y es mayor en la ESPIRACIÓN, con el paciente SENTADO; la auscultación se complica en caso de TAQUICARDIA, producto del síndrome febril o del dolor”