Periodo Clásico Flashcards

(48 cards)

1
Q

Retórica

A

Herramienta más poderosa en Atenas
El arte de persuadir
Paso de ser estudio–> profesión –> disciplina de enseñar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sofistas

A

Primeros maestros pagados, enseñaban retórica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cambio de la filosofía

A

La filosofía paso de ser un estudio del universo –> a estudiar la vida y esencia humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Filósofos del periodo clásico

A
  • Sócrates
  • Aristóteles
  • Platón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Caracteristica de Sócrates

A

Conflictivo: consideraba alborotador de jóvenes e impostor por su ironía, por fingir ignorancia hasta que el otro se equivocara. Fue condenado a la muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Escrituras de Sócrates

A

no dejo nada escrito, todo se sabe por diálogos de Platón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Comparación de Sócrates

A

Se comparaba con una comadrona: método era que el otro diera a luz la idea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A que se dedicaba Sócrates

A

Escultur –> sofista –> enseñar fundamentos políticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Desarrollo del método socrático

A

Interlocutor de su definición
-
Se le cuestiona hasta que caiga en una contradicción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Origen de la psicoterapia

A

El dialogo socrático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La virtud en método socrático

A

Todos buscamos por intuición el conocimiento de la virtud y esta latente en nosotros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ideas de las creencias falsas socrates

A

Personas aprenden creencias falsas que afectan la salud, pero al dialogar con otro que nos guíe podemos encontrar la verdad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Eudaimonia

A

Socrates
Felicidad, que todos buscaban, va unida a la virtud por lo que todos buscan la virtud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porque las personas actúan mal socrates

A

Las personas actúan mal cuando desconocen el bien. Se elige porque se desconoce su naturaleza maligna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Platón era alumno de

A

Sócrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Platón escribía sus obras

A

en forma de diálogo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que fundó Platón

A

“Academia” que duro casi mil años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Búsqueda de la justicia de Platón

A

Como obtener de la vida lo que uno merece, no más no menos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Bien de Platón

A

Creía que se debía de hacer el bien por el bien en sí mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Epistemología

A

Fundada por Platón
Estudia el conocimiento, hoy en día evolucionó a la psicología cognitiva
(sensopercepción, cognición, emoción, pensamiento)

21
Q

Experiencia de Platón con las matemáticas

A

Tuvo una experiencia reveladora

22
Q

Idea de la razón de Platón

A

La razón es igual a la verdad, porque si siempre haces el mismo proceso tendrás el mismo resultado

23
Q

Idea del conocimiento de Platón

A

El conocimiento es la idea de las cosas, no las cosas en sí

24
Q

Idea del alma de Platón

A

El alma es prisionera de un cuerpo imperfecto y es obligada a mirar a través de los sentidos: copias imperfectas de sus ideas

25
Qué utilizaba Platón para explicar sus ideas
Metáforas
26
Platón es...
Racionalista
27
Mito de Platón
El mito de la caverna, mundo de las ideas de platón
28
En que influyeron las ideas de Platón
En el pensamiento cristiano de San Agustín, que formaron la vida occidental
29
Como se veía la mente humana según Platón
Al separar el cuerpo y el alma, daba como resultado la visión dualista del ser humano.
30
Que se encontraba en el alma según Platón
La esencia de la realidad El carácter y el conocimiento son innatos debido al alma.
31
3 almas que pueden regir a una persona
Idea de Platón - Racional (cabeza) - Irascible (pecho) - Apetitiva (viente y genitales)
32
Porque las personas actuaban mal según Platón
Se debía a que no había un control suficiente del alma racional
33
La mente que almas controla
Irascible y Apetitiva
34
Contexto historico de Aristóteles
Nació en macedonia, cuando Filippo II conquisto Grecia Tutor de Alejando Magno
35
Estudios de Aristóteles
Estudió en la Academia de Platón Fundó su propia escuela "El Liceo": las clases eran caminando
36
Aportaciones de Aristóteles
Desarrollo escritos científicos sistematizados Fundo la zoología al viajar por el mundo Sento las bases de filosofía de las ciencias
37
Pensamiento del alma de Aristóteles
El alma era lo que diferenciaba un ser vivo a uno no vivo "La forma de un cuerpo natural con vida en potencia en su interior" Almas diferentes según el ser vivo
38
Tipo de visión de Aristóteles
NO dualista, el alma y el cuerpo son indivisibles, sin uno no puede existir el otro
39
Idea de los sentidos (Aristóteles)
El conocimiento se obtenía a través de los sentidos, pero gracias a la razón se puede entender lo que se percibe
40
Tipos de almas según Aristoteles
Vegetativa Sensorial Racional
41
Alma vegetativa
De las plantas Individualidad a traves de nutrición, reproducción y pensamiento
42
Alma sensorial
De los perros Siente placer ( que busca) y dolor (que evita), el deseo lleva al movimiento y la memoria
43
Alma racional
De las personas Funciones de las otras dos, ademas del INTELECTO: pensar y poseer conocimiento
44
Según Aristóteles, el ser humano es..
racional: capaz de ser virtuoso por naturaleza es un animal social por ende es político
45
La vida natural según Aristoteles
es la vida en sociedad y la felicidad depende de vivir correctamente en sociedad
46
Gobernadores de la sociedad según Aristoteles
Debe ser gobernada por sabios= democracia aristocrática
47
Excelencia personal de Aristóteles
La ética
48
Aristóteles era...
Empirista, al eliminar la dualidad