Physics Flashcards

1q (51 cards)

1
Q

Rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos son considerar las causas que lo originan

A

Cinemática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Física

A

ciencia que estudia los cambios que sufre la materia, en cuanto a su composición, en general o en cuanto a su forma, en particular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fenomeno físico

A

suceede cuando los cuerpos experimentan cambios en su posición o forma sin que se altere su estructura molecular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecánica

A

Rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cinématica

A

Ramá de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Movimiento rectilineo uniforme

A

los cuerpos se desplazan en una trayectoria recta con velocidad constante y recorren distancias iguales en tiempos iguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Caracteristicas que definen al MRU

A

Posición: Lugar que ocupa un cuerpo con respecto a un marco de referencia.
Trayectoria: Camino imaginario seguido por un cuerpo para ir de una posición a otra.
Distancia:Longitud de una trayectoria. La distancia es una cantidad escalar.
Desplazamiento: Segmento de recta dirigido (vector), que une el punto de inicio con el punto final de una trayectoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Velocidad Media

A

Razón entre el desplazamiento y el intervalo de tiempo en el que sucedio dicho desplazamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

formulas para el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

A

Vf=Vo+(a)(t)
(Vf)^2 = (Vo)^2+2(a)(d)
D=(v)(t)+((a)t^2)/2
d= ( (vi+Vf) (t) ) /2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tiro parabolico: La velocidad del proyectil para un tiempo de vuelo t, es?

A

Vf= Vo sen Ø - (g)(t)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tiro parabolico: altura máxima que alcanza un proyectil

A

Ymax= ( (vo sen Ø)^2 ) 2(g)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tiro parabolico El alcance horizontal se obtiene con la formula

A

x= ((vo)^2 sen 2 Ø) / (g)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TIempo que tarda el proyectil en alcanzar su altura máxima se obtiene con la formula

A

t= (Vo sen Ø) g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Primera ley de newton

A

Ley de la inercia: Todo cuerpo en movimiento o reposo conserva ese estado a menos que una fuerza externa lo modifique, los cuerpos en reposo continuaran en reposo y los cuerpos en movimiento se moveran en línea recta con velocidad constante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Segunda ley de Newton

A

La aceleración que un cuerpo experimenta es directamente proporcional a la resultante de todas las fuerzas que actuan sobre el, e inversamente proporcional a su masa. La dirección en que se mueve el cuerpo es la misma que la de la fuerza resultante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Masa

A

Es la medida de la inercia de un cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Peso

A

Es la fuerza ejercida por la tierra sobre los cuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tercera ley de Newton

A

Establece que a toda fuerza de acción corresponde una fuerza de reacción de igual magnitud pero de sentido opuesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Se dice que un cuerpo se encuentra en equilibrio sí:

A

El cuerpo se encuentra en reposo con respecto a un marco de referencia
El cuerpo se encuentra en movimiento rectilineo uniforme (equilibirio traslacional)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Primera condición de equilibrio

A

Un cuerpo se encuentra en equilibrio si la suma vectorial de todas las fuerzas que actuan sobre el es igual a cero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Segunda condición de equilibrio

A

Para que un cuerpo se encuentre en equilibrio rotacional, la suma de todas las torcas o momentos que acutan sobre él es igual a cero

22
Q

Torca o momento respecto a un eje de giro

A

Producto de la magnitud de la fuerza por el brazo de palanca

23
Q

Ley de la fuerza en un resorte

A

Ley de hooke. F=k(x)

24
Q

Ley de la gravitación universal

A

F=G ((m1)(m2))/d^2

25
Constante de la gravitación universal
G=6.67x10^-11 (Nm^2)/kg^2
26
Primera ley de kepler
Los planetas giran alrededor del Sol y describen una orbita eliptica en la cual el sol ocupa uno de sus focos.
27
Segunda ley de kepler
El radio focal que une a cualquier planeta con el sol, describe areas iguales en tiempos iguales
28
Tercera ley de kepler
Los cuadrados de los periodos de revolución de los planetas son directamente proporcionales a los cubos de los radios de sus orbitas.
29
Trabajo mecánico
Magnitud escalar igual al producto de la componente de la fuerza que actua en la misma dirección en que se efectua el movimiento del cuerpo por la distancia que se desplaza el cuerpo T=Fd cos Ø
30
Potencia
Rapidez con la que se realiza un trabajo mecánico. La magnitud P=T/t P= (Fd)/t P=FV
31
Energía cinética
capacidad que tiene todo cuerpo para desarrollar un trabajo. La energía cinética es aquella que tiene todo cuerpo en movimiento. Ec=1/2 m(V^2)
32
Energía potencial
Es aquella que tiene todo cuerpo en virtud de su posición Ep=mgh Ep=wh
33
conservación de la energía mecánica
Si sobre un cuerpo en movimiento solo actuan fuerzas conservativas, la suma de su energía cinética y su energía potencial permanece constante, se llama conservación de la energía mecánica
34
Impulso
Producto de la magnitud de la fuerza aplicada a un cuerpo por el tiempo en el que esta actua sobre el mismo cuerpo I=Ft
35
Cantidad de movimiento o movimiento cinético (impetu)
Producto de la masa de un cuerpo por la velocidad con que se mueve C=mv
36
Choque elástico
Es aquel en el que la energía total del sistema, antes y después del impacto es la misma , los cuerpos no sufren deformaciones durante el impacto
37
Choque inelastico
es aquel en el que la energía cinetica,antes y después del choque, cambia, es decir cuando el choque de los cuerpos presenta una deformación permanente.
38
Ley de la conservación de cantidad de movimiento
En la colisión de dos cuerpos la cantidad antes y después del impacto no varia m1u1+m2u2=m1v1+m2v2
39
Fuerza de fricción
Fuerza que se opone al movimiento o deslizamiento de un cuerpo sobre una superficie o sobre otro cuerpo
40
Coeficiente de fricción
Es la razón entre la fuerza de fricción y la fuerza normal entre las superficies
41
Diferencia entre el calor y temperatura
El calor es una forma de energía que se transfiere de un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura. también se define como la suma de las energías cineticas de todas las moleculas de un cuerpo
42
Ley cero de la termodinamica
Un sistema se encuentra en equilibrio termico cuando el intercambio neto de energía entre sus elementos es cero, en consecuencia, los cuerpos se encuentran a la misma temperatura
43
Cero absoluto
Temperatura en la cual la energía cinética de las moleculas del agua es cero
44
Grados celcius a grados kelvin
Tk=Tc+273
45
Grados Kelvin a grados Celsius
Tc=Tk-273
46
Grados Celsius a grados Fahrenheit
Tf=9/5Tc +32 Tf)1.8Tc+32
47
Grados Fahrenheit a Celsius
Tc=5/9 (Tf-32) Tc=(Tf-32 )/1.8
48
Convección
Cuando el calor se propaga a través de un fluido
49
Radiación
El calor se propaga por medio de ondas electromagneticas
50
Calorias a Joules
4.2 J
51
Capacidad Calorifica
Razón que existe entre la cantidad de calor que recibe un cuerpo y su incremento de temperatura C=Q/▲T