Piel Flashcards

(93 cards)

1
Q

Las células dentríticas de la piel se llaman:

A

Cel de Langherhans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

lesión circunscrita <5mm lisa

A

Mácula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

lesión circunscrita >5mm

A

Placa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

lesión elevada, cupuliforme 5mm

A

Pápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

lesión elevada >5mm

A

Nódulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sinónimo de Peca

A

Efélide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son las lesiones pigmentadas más frecuentes de la infancia en piel clara

A

Pecas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las pecas se forman por:

A

Cambio en el grado de pigmentación (mayor cantidad de pigmento de melanina dentro de los queratinocitos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hiperplasia lineal benigna de los melanocitos

A

Lentigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son los lunares

A

Nevo melanocítico (pigmentado)

Son neoplasias benignas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mutación del Nevo Melanocitico (Lunar)

A

RAS o BRAF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los nevos NO evolucionan a melanomas (V/F)

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

INK4a es un factor para la producción de:

A

Nevo Melanocítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nevos Compuestos son los

A

Elevados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nevos de unión son los

A

Planos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En las extensión más profunda de los nevos

A

tipo neuroide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

trastorno autosómico dominante en el que se hereda una tendencia de sufrir múltiples nevos y melanoma

A

Sx del nevo displásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

% de que un nevo displásico progrese a melanoma (>mayores de 60 años)

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pueden ser precursores directos del melanoma

A

Nevos displásicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mutaciones de los nevos displásicos

A

NRAS
BRAF

Pérdida del CDKN2A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Atipia arquitectónica (irregulares, núcleos hipercromáticos)

Hiperplasia lentiginosa

Superficie rugosa

A

Nevos displásicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Es el Cáncer cutáneo más mortal

A

Melanoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cáncer adquirido PRINCIPALMENTE Por mutaciones adquiridas causadas por la exposición la radiación UV

A

Melanoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Autosómico Dominante

A

Melanoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Factor de riesgo más importante del melanoma
Las quemaduras intensas periódicas al principio de la edad
26
Región más común de aparición del melanoma en hombres:
Espalda Superior
27
Región más común de aparición del melanoma en muejres:
Piernas
28
NO generan Neurotización
Melanoma
29
La capacidad de metastatizar del melanoma esta dada por:
Espesor de Breslow
30
Núcleo grande, cromatina en la periferia, nucléolos rojos prominentes Son características del:
Melanoma
31
Las fases del crecimiento del melanoma son:
Radial | Vertical
32
Crecimiento del melanoma donde horizontal dentro de dermis y epidermis superficial y carece de capacidad para metastatizar
Crecimiento Radial
33
Crecimiento del melanoma donde Células invaden las capas dérmicas profundas precedida de un nódulo
Crecimiento Vertical
34
Factores pronósticos del melanona
Profundiad (Breslow) #mitosis Regresión Ulceración
35
Buen pronóstico para el melanoma:
Escasa profundiad Pocas mitosis RI importante No ulceras
36
Signos de alarma son:
A,B,C,D,E
37
A:
Asimetría
38
B:
Bordes Irregulares
39
C:
Color Variado
40
D:
Diametro | >6mm
41
E:
Evolución
42
Tumores frecuentes que derivan del epitelio escamoso estratificado queratinizado, folículos y conductos glandulares
Tumores Epiteliales Benignos
43
Surgen espontáneamente, numerosos en tronco En personas de color, las lesiones en cara --> dermatosis papulosa negra
Queratosis seborreicas | Morgan Freeman
44
Mutación de la queratosis seborreica
FGFR3
45
Pueden aparecer como parte del signo de Leser-Trélat
Queratosis seborreicas
46
forma de moneda
Queratosis seborreicas
47
Piel engrosada e hiperpigmentada con textura aterciopelada en en zonas de flexión por obesidad, diabetes
Acantosis Nigricans
48
Trastorno que conduce a un aumento de las señales para factores de crecimiento
Acantosis Nigricans
49
Mutaciones Genéticas de la Acantosis Nigricans
FGFR3 | IGFR1
50
También llamado acrocordón/ papiloma escamoso/ papiloma cutáneo
Pólipo Fibroepitelial
51
síndrome de Birt-Hogg-Dubé aparece este pólipo
Pólipo Fibroepitelial
52
Aparecen en piel dañada por el sol Hay hiperqueratosis
Queratosis actínica
53
>en personas de piel poco pigmentada Las lesiones pueden empeorar y llegar hasta un carcinoma epidermoide cutáneo
Queratosis actínica
54
Puede producir un cuerno córneo
Queratosis actínica
55
Puentes intracelulares Elastosis Paraqueratosis Son características de:
Queratosis actínica
56
Se erradican mediante legrado suave, congelación, antineoplásicos tópicos
Queratosis actínica
57
Mutación en la Queratosis actínica
TP53
58
Segundo tumor más frecuente en zonas expuestas al sol
Carcinoma epidermoide | /escamoso/espinocelular
59
Precursor del carcinoma epidermoide
Daño al ADN inducido por la exposición a la luz UV y la queratosis actínica
60
Carcinoma epidermoide que tiene núcleos atípicos que afectan a todas las capas de la dermis
In situ
61
Carcinoma epidermoide que puede ulcerarse
Invasivo
62
Tumor cutáneo invasivo más frecuente
Carcinoma basocelular
63
Asociado a mutaciones que activan la vía Hedgehog
Carcinoma basocelular
64
Tumores de crecimiento lento
Carcinoma basocelular
65
% del carcinoma basocelular que invaden y producen desfiguraciones o metástasis alejada
<0.5%
66
Sx del carcinoma basocelular nevoide SCBCN/ sx del nevo basocelular o de Gorlin  Mutación:
PTCH
67
Pápulas perladas Úlceras roedoras Células empalizadas Son características del:
Sx del carcinoma basocelular nevoide SCBCN o de Gorlin
68
Trastorno frecuente característico por desgranulación localizada del mastocito y la hiperpermeabilidad microvascular
Urticaria / habones
69
Placas edematosas pruriginosas Lesiones desaparecen en 24 hrs
habones
70
Causa de la urticaria
Liberación inducida por Ag de mediadores vasoactivos de los mastocitos
71
Eccema=
Hervir
72
Reacción aguda de contacto a Ag tópicos
Dermatitis eccematosa aguda
73
Causa Interna de la dermatitis eccematosa
Alimento o Fármaco
74
Causa externa de la dermatitis eccematosa
Hiedra venenosa
75
Tipo de hipersensibilidad de la Dermatitis eccematosa aguda
hipersensibilidad tipo IV (Mediada por LT)
76
Lesiones rojas Espongiosis Afecta la dermis superfical Costra amarilla Son características de:
Dermatitis eccematosa aguda
77
Reacción de hipersensibilidad autolimitada
Eritema Multiforme
78
Lesión del queratinocitos por LT CD8 que se alojan en piel
Eritema Multiforme
79
sx asociado al eritema multiforme:
Sx de Stevens Johnson
80
Lesiones en diana son típicas de:
Eritema Multiforme
81
Vriante del eritema multiforme:
necrólisis epidérmica tóxica
82
Trastornos cutáneos inflamatorios que persisten durante meses o años Superficie con rugosidad por formación o desprendimiento de escamas
Dermatosis inflamatorias crónicas
83
Dermatosis inflamatoria crónica con base autoinmunitaria
Psoriasis
84
Dermatosis que se asocia a artritis
Psoriasis
85
Símetrica y solo afecta UN LADO
Psoriasis
86
Gen mutado en la Psoriasis
HLA-Cw*0602
87
Fénomeno presente en la psoriasis
fenómeno de Koeber 
88
>en piel de codos, rodillas, cuero cabelludo, pliegues glúteos, zonas lumbosacras
Psoriasis
89
Placa de color salmón-rasado Cubiertas por escamas plateadas
Psoriasis
90
Estrato córneo adelgazado con escama paraqueratósica por encima
Psoriasis
91
Signo Cuando la escama se separa de la placa se dan puntos de hemorragia en la psoriasis
Signo de Auspits
92
Pústulas espongiformes se presentan en:
Psoriasis
93
Microabscesos de Munro Se presenta en:
Psoriasis