Piodermias Flashcards

(35 cards)

1
Q

¿qué agentes producen la mayor cantidad de piodermias?

A

S aureus

S pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Infecciones que comprometen epidermis

A

Erisipela, Impetigo, foliculitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Infecciones que comprometen dermis

A

Ectima, Furuncolosis, Carbunculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Infección que compromete fascia superficial

A

Celulitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Infección que compromete tejido subcutáneo

A

Fascitis necrotizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de riesgo para el desarrollo de piodermias

A

Mala higiene, hacinamiento, DM, inmunosupresión, heridas por mordedura, picaduras de insecto, dermatosis previas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué agente es el que causa con mayor frecuencia impétigo vulgar?

A

S aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la clínica del impétigo vulgar?

A

Pequeñas vesículas, pústulas con secreción seropurulenta y luego costra gruesa y amarilla, adherente y pruriginosa. Cura sin cicatrices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento del impétigo vulgar

A
  • Lavado frecuente de manos
  • Aseo local con agua tibia.
  • Mupirocina 3 veces al día por 7 días
  • Cloxacilina 500 mg c/6 h x 10 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué agente provoca el impétigo ampollar?

A

S aureus bacteriófago II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En quiénes es más frecuente el impétigo ampollar?

A

RN y lactantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la clínica del impétigo ampollar?

A

Ampollas con líquido claro y amarillo con halo eritematoso. Curan sin cicatriz.
Sin signo de Nikolski

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de impétigo ampollar

A

Aseo, Mupirocina y aspiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Agentes de ectima

A

Aureus y Pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clínica de ectima

A

Vesícula o ampolla que evoluciona a ulcera profunda en sacabocado, luego costra gruesa central amarilla. Ocurre en EEII y glúteos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de ectima

A

Aseo, Flucloxacilina.

17
Q

Agente del Eritrasma

A

Corynebacterium minutissimum (microbioma humano)

18
Q

Clínica del Eritrasma

A

Pigmentación: placas bien delimitadas, bronceadas o rosadas, en axilas y espacios interdigitales.

19
Q

Tratamiento de eritrasma

A

Peróxido de benzoilo en gel

20
Q

Agente del intertrigo

A

Candida albicans o bacilos gram (+)

21
Q

Clínica del Intertrigo

A

Eritema bien definido en pliegues, generalmente asintomático, pero puede tener prurito o dolor.
Islotes de lesiones en periferia dan el diagnóstico.

22
Q

Tratamiento del intertrigo

A

ATB, antifúngico o corticoides.

23
Q

Causas de intertrigo

A

Inflamatoria, infecciosa.

24
Q

Agente principal de la foliculitis

25
Clínica de foliculitis
Vesícula-pústula con pelo central, en cara, axilas, tórax, muslos, glúteos, extremidades.
26
Tratamiento foliculitis
Mupirocina tópica 3 veces al día por 7 días. | Aseo local.
27
Clínica del forúnculo
Nódulo agudo, profundo, eritematoso, caliente e hipersensible, de 1-2 cm de diametro. Luego se vuelve absceso con pústula central. Se ubica en zonas con pelos.
28
Tratamiento de forúnculo, ántrax y absceso
Calor húmedo por 24 hora, inción y drenaje. | Flucloxacilina por 10 días.
29
¿Quién causa principamente celulitis?
S aureus
30
Clínica de celulitis
Mácula o mancha eritematosa, indurada, caliente, edematosa y brillante, bordes mal definidos, puede dar adenitis regional. Vía de entrada suele ser evidente. Se localiza en EEII y cara.
31
Tratamiento de celulitis
Hospitalizar, AINES, Cloxacilina EV 48 horas, luego tto ambulatorio con Cloxacilina x 14 días.
32
Agente de erisipela
Pyogenes
33
Clínica de erisipela
Placa dolorosa, edematosa, roja brillante, tensa, indurada, bien delimitada, borde solevantado. Puede ser hemorrágica, ampollar o necrótica. Hay CEG. En EEII, cara o EESS.
34
Tratamiento de erisipela
Hospitalizar por 48 horas, AINES, Penicilina sódica 4 millones UI cada 6 horas + Cloxacilina 2 g c/6h. Luego Cefadroxilo oral 500mg cada 12.
35
Tratamiento fascitis necrotizante
Hospitalización en UCI Fasciotomía precoz ATB.