Placenta previa Flashcards
(27 cards)
Semana a partir de la cual se puede usar el término de “placenta previa”
De la 28 en adelante
Término que se debe usar antes de la semana 28
Placenta de inserción baja
Cuadro clínico de placenta previa
- STV rojo brillante doloroso
- Tono uterino normal
- Feno no se encaja
- FCF es normal hasta que la mamá se choca
Factores de riesgo para placenta previa
- CESÁREAS PREVIAS/CICATRICES
- Multiparidad
- Edad materna > 35 años
- Tabaquismo
Mejor amigo de la placenta previa
Acretismo placentario
1 de cada 10 placentas previas
Menciona la clasificación de placenta previa
- Inserción baja: < 7 cm (GPC) del OCI
- Marginal: Borde placentario en márgenes de OCI
- Parcial: Cubre parcialmente el OCI
- Total: Cubre la totalidad del OCI
Tipo de placenta previa más frecuente
Total
Primer paso ante sospecha de placenta previa
Especuloscopía
Método diagnóstico confirmatorio de placenta previa
US TV
Metodos diagnóstico de segunda elección
Us abdominal o RM
Exploración contraindicada en placenta previa
Tacto vaginal
¿A qué semanas de gestación se inicia el tamizaje de placenta previa?
20 SDG
Semanas de gestación en las que se confirma la placenta previa
30 SDG
Razón por la que la betametasona es el corticoide de elección como madurador pulmonar
Es el esteroide que se elimina menos por la enzima específica de la placenta.
Nombre de la enzima presente en la placenta que se encarga de metabolizar los glucocorticoides de la madre
11 beta hidroxiesteroide deshidrogenasa placentaria tipo II
Tx en PP con sangrado inicial, < 34 SDG y bienestar materno fetal
Maduración pulmonar
Tx en PP con sangrado inicial, < 34 SDG y pérdida del bienestar materno-fetal
Cesárea corporal
Tx en PP con sangrado inicial y > 37 SDG esté como esté
Cesárea corporal
¿A las cuántas semanas se le debe realizar cesárea a una paciente que se hospitalizó para vigilancia por PP?
A las 34-35 SDG
¿Cuáles son los estudios a realizar en una paciente que se hospitaliza para vigilancia por PP?
- US
- Prueba sin estrés
- Perfil biofísico
- Doppler para Dc acretismo
Actitud a tomar de acuerdo al borde placentario en una paciente con PP <34 SDG sin sangrado inicial (hallazgo incidental)
- Borde placentario < 20 mm del OCI: Hospitalizar
- Borde placentario > 20 mm: Ambulatorio (BH control y datos de alarma)
Paso a realizar en paciente con PP sin sangrado inicial > 34 SDG
Hospitalizar SIEMPRE
Tx para PP, > 34 SDG, con sangrado o contracciones
Cesárea corporal
Condición que debe descartarse en paciente con PP, > 34 SDG sin sangrado ni contracciones
Acretismo placentario