Planificación Flashcards
Acción Correctiva
Actividad intencional que realinea el desempeño del
trabajo del proyecto con el plan para la dirección del proyecto.
Acción Preventiva
Actividad intencional que asegura que el desempeño
futuro del trabajo del proyecto esté alineado con el plan para la dirección del proyecto.
Alcance del Producto
Características y funciones de un producto, servicio
o resultado
Alcance del Proyecto
Trabajo realizado para entregar un producto, servicio o resultado con las funciones y características especificadas
Análisis de Alternativas
Técnica utilizada para evaluar las opciones
identificadas a fin de seleccionar las opciones o enfoques a utilizar para ejecutar y llevar a cabo
el trabajo del proyecto
Análisis de Causa Raíz
Técnica analítica utilizada para determinar el
motivo subyacente básico que causa una variación, un defecto o un riesgo. Más de una variación, defecto o riesgo pueden deberse a una causa raíz.
Análisis de decisiones con múltiples criterios
Esta técnica utiliza una matriz de decisiones para proporcionar un enfoque analítico sistemático para establecer criterios, tales como niveles de riesgo, incertidumbre y valoración, a fin de evaluar y clasificar muchas ideas.
Análisis de Escenarios “¿Qué pasa si…?
Proceso que consiste en
evaluar escenarios a fin de predecir su efecto sobre los objetivos del proyecto.
Análisis de Hacer o Comprar
Proceso de recopilar y organizar datos
acerca de los requisitos del producto y analizarlos frente a las alternativas disponibles, incluida la
compra o fabricación interna del producto.
Análisis de Interesados
Técnica que consiste en recopilar y analizar
de manera sistemática información cuantitativa y cualitativa, a fin de determinar qué intereses
particulares deben tenerse en cuenta a lo largo del proyecto.
Análisis de Reserva
Técnica analítica para determinar las características y relaciones esenciales de los componentes en el plan para la dirección del proyecto a fin de establecer una reserva para la duración del cronograma, el presupuesto, los costos estimados o los fondos para un proyecto
Análisis de Sensibilidad
Técnica de análisis para determinar qué riesgos
individuales del proyecto u otras fuentes de incertidumbre tienen el mayor impacto posible
sobre los resultados del proyecto, mediante la correlación de las variaciones en los resultados del proyecto con las variaciones en los elementos de un modelo cuantitativo de análisis de riesgo.
Análisis de Tendencias
Técnica analítica que utiliza modelos matemáticos para
pronosticar resultados futuros basada en resultados históricos.
Análisis de Variación
Técnica para determinar la causa y el grado de diferencia entre la línea base y el desempeño real.
Análisis Mediante Árbol de Decisiones
Técnica de diagramación y cálculo para evaluar las implicancias de una cadena de opciones múltiples en presencia de incertidumbre.
Apetito al Riesgo
Grado de incertidumbre que una organización o un individuo
están dispuestos a aceptar con miras a una recompensa
Auditoría de los Riesgos
Tipo de auditoría utilizada para considerar la efectividad
del proceso de gestión de riesgos.
Auditorías de Calidad
Una auditoría de calidad es un proceso estructurado
e independiente para determinar si las actividades del proyecto cumplen con las políticas, los
procesos y los procedimientos del proyecto y de la organización.
Auditorías de la Adquisición
Revisión de contratos y procesos contractuales en cuanto a su completitud, exactitud y efectividad.
Comité de Control de Cambios (CCB)
Grupo formalmente
constituido responsable de revisar, evaluar, aprobar, retrasar o rechazar los cambios en el
proyecto, así como de registrar y comunicar dichas decisiones.
Compresión del Cronograma
Técnica utilizada para acortar la duración
del cronograma sin reducir el alcance del proyecto
Conciliación del Límite de Financiamiento
Proceso de comparar
el gasto planificado de fondos del proyecto con cualquier límite sobre el desembolso de fondos
para el proyecto a fin de identificar cualquier variación entre los límites de financiamiento y los
gastos planificados.
Condición Disparadora / Trigger Condition.
Evento o situación que indica que un riesgo está
por ocurrir.
Conferencia de Oferentes
Reuniones con posibles proveedores previas
a la preparación de una licitación o propuesta para asegurar que todos los posibles proveedores
comprendan la necesidad de adquisición de manera clara y uniforme. También conocidas como
conferencias de contratistas, conferencias de proveedores o conferencias previas a la licitación.