Planimetria Flashcards

(35 cards)

0
Q

¿Cuál es el plano medio?

A

Plano vertical que atraviesa longitudinalmente el cuerpo y lo divide en dos mitades derecha e izquierda. La línea media pasa por la cabeza, cuello y tronco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

¿Cuál es la posición anatómica para describir la localización de estructuras?

A
  • estado de bipedestación
  • la cabeza, la mirada (ojos) y los dedos de los pies dirigidos hacia adelante
  • los brazos adosados a los lados del cuerpo con las palmas hacia adelante
  • miembros inferiores juntos, con los pies paralelos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es un plano sagital?

A

Son planos verticales que atraviesa el cuerpo paralelamente al plano medio, un plano paralelo y cercano al plano medio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un plano frontal o Coronal?

A

Son planos verticales que atraviesan el cuerpo en ángulo recto con el plano medio y divide en 2 partes: anterior(frontal) y posterior (dorsal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son los planos transversales?

A

Planos horizontales que atraviesan el cuerpo dividiéndolo en: superior (cefalico) e inferior (podalico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describe la comparación de superior en planos anatómicos

A

Superior: estructura más próxima al vértice, partes más elevadas al cráneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Describe la comparación de CRANEAL en planos anatómicos

A

Se refiere al cráneo, dirección hacia la cabeza del cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describe la comparación de INFERIOR en planos anatómicos

A

Estructura situada más cerca de la planta de los pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describe la comparación de CAUDAL en planos anatómicos

A

Dirección hacia los pies o la región de los pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describe la comparación de POSTERIOR en planos anatómicos

A

Superior dorsal del cuerpo (espalda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe la comparación de ANTERIOR en planos anatómicos

A

Parte frontal del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describe la comparación de ROSTRAL en planos anatómicos

A

Más cerca a la parte anterior de la cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describe la comparación de MEDIAL en planos anatómicos

A

Cercano a la línea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describe la comparación de LATERAL en planos anatómicos

A

Más alejada al plano medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describe la comparación de DORSO en planos anatómicos

A

Cara anterior del cuerpo como las palmas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describe la comparación de PROXIMAL en planos anatómicos

A

Cercano a la línea media

16
Q

Describe la comparación de DISTAL en planos anatómicos

A

Alejado a la línea media

17
Q

Describe la comparación de EXTERNO en planos anatómicos

A

Fuera o más lejos del centro de un órgano o cavidad

18
Q

Describe la comparación de INTERNO en planos anatómicos

A

Dentro o más próximo del centro

19
Q

Descripción del movimiento de FLEXIÓN

A

Indica el doblamiento o disminución del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo (codo)

20
Q

Descripción del movimiento de EXTENCIÓN

A

Indica el enderezamiento o aumento del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo (rodilla movimiento anterior)

21
Q

Descripción del movimiento de aducción

A

Movimiento de acercamiento hacia el cuerpo (línea media)

22
Q

Descripción del movimiento de abducción

A

Movimiento de alejamiento del plano medio

23
Q

Descripción del movimiento de circunducción

A

Movimiento circular es una secuencia de flexión, abducción, extensión, aducción y rotación. (Pulgar)

24
Descripción del movimiento de rotación
Indica el giro de una parte del cuerpo entornó a su eje longitudinal (como al girar la cabeza hacia un lado)
25
Descripción del movimiento de pronación
Gira medialmente de tal modo que la palma de la mano mira posteriormente y el dorso anteriormente (poner las manos en la mesa)
26
Descripción del movimiento de supinación
Movimiento rotatorio opuesto, la palma mira hacia adelante
27
Descripción del movimiento de eversión
Aleja la planta del pie del plano medio y la gira lateralmente=dorsiflexion
28
Descripción del movimiento de inversión
Acerca la planta del pie hacia el plano medio-flexión-plantar
29
Descripción del movimiento de oposición
Es el movimiento que opone en contacto el pulpejo del dedo pulgar con otro dedo ( movimiento para pellizcar)
30
Descripción del movimiento de reposición
El movimiento del pulgar desde la oposición hasta su posición anatómica
31
Descripción del movimiento de protusión
Movimiento hacia delante como en la mandíbula
32
Descripción del movimiento de retrusión
Movimiento hacia atrás en mandíbula (labios o lengua)
33
Descripción del movimiento de elevación
Asciende, elevación de los hombros (hacia plano cefálico)
34
Descripción del movimiento de depresión
Desciende o mueve hacia abajo, como los hombros (plano podálico)