plaquetas Flashcards
(15 cards)
¿Qué son las plaquetas?
Fragmentos celulares anucleados presentes en la sangre que participan en la coagulación y reparación de vasos sanguíneos.
¿Cuál es otro nombre que reciben las plaquetas?
Trombocitos.
¿De dónde derivan las plaquetas?
Se originan a partir de los megacariocitos en la médula ósea roja.
¿Cuál es la forma de las plaquetas?
Tienen una forma de disco biconvexo.
¿Las plaquetas tienen núcleo?
No, son fragmentos citoplasmáticos anucleados.
¿Cuál es la función principal de las plaquetas?
Formar coágulos sanguíneos y reparar vasos sanguíneos lesionados.
¿Cuál es el rango normal de plaquetas en sangre?
Entre 150,000 y 350,000 por mm³ de sangre.
¿Cuánto tiempo viven las plaquetas?
Tienen una vida media de aproximadamente 10 días.
¿Dónde se destruyen las plaquetas envejecidas?
Principalmente en el bazo y en el hígado.
¿Qué ocurre si el número de plaquetas es menor de lo normal?
Puede producirse trombocitopenia, lo que aumenta el riesgo de hemorragias.
¿Qué ocurre si hay un exceso de plaquetas en sangre?
Puede ocurrir trombocitosis, lo que aumenta el riesgo de trombosis o coágulos anormales.
¿Cómo contribuyen las plaquetas a la coagulación sanguínea?
Se adhieren a la zona lesionada de un vaso sanguíneo y forman un tapón plaquetario, evitando la pérdida de sangre.
¿Qué relación tienen las plaquetas con la hemostasia?
Son fundamentales en la hemostasia, el proceso que detiene el sangrado mediante la formación de coágulos.
¿Cuál es la diferencia entre las plaquetas y otras células sanguíneas?
A diferencia de los glóbulos rojos y blancos, las plaquetas no tienen núcleo y son fragmentos celulares, no células completas.
¿Qué médula ósea produce las plaquetas?
La médula ósea roja, donde se encuentran los megacariocitos, que liberan fragmentos que forman las plaquetas.