PLASMODIUM FALCIPARUM Flashcards
(4 cards)
Etapas en las que se divide PLASMODIUM FALCIPARUM
Trofozoito joven
Trofozoito maduro
Equizonte joven
Equizonte maduro
Microgametozito
Macrogametozito
Menciona el ciclo biológico de PLASMODIUM FALCIPARUM
1.- Un mosquito infectado pica al ser humano, e inyecta esporozoitos a través de su saliva.
2.-Los esporozoitos migran hacia el hígado, donde se reproducen asexualmente, para dar origen a miles de merozoitos que se liberan al torrente sanguíneo.
3.-La sangre, los merozoitos infectan a los
eritrocitos, dentro de los cuales se desarrollan de manera sucesiva en las formas de anillo y trofozoito.
4.-El parásito multiplica sus núcleos y produce una forma multinucleada llamada esquizonte.
5.-. A partir de ella se liberan de ocho a 32
merozoitos capaces de invadir nuevos glóbulos rojos (una pequeña proporciónde merozoitos se diferencia en gametocitos).
6.-Los gametocitos los adquiere el mosquito hembra durante la ingestión sanguínea al picar a un individuo infectado.
7.-En el intestino del mosquito, los gametocitos se diferencian en gametos femeninos y masculinos, los cuales se fusionan para formar un cigoto.
- El cigoto da origen a una forma móvil: el oocineto también llamado ooquineto, el cual es capaz de atravesar la pared del intestino del mosco para formar el ooquiste.
9.-En el interior del ooquiste se generan miles de esporozoitos que migran a las glándulas salivales del mosquito para terminar su diferenciación y adquirir la capacidad de invadir a su nuevo
huésped: el humano.
Cuadro clínico de infección por PLASMODIUM FALCIPARUM
Igual de Plasmodium vivax
Principales fármacos utilizados en el tratamiento contra PLASMODIUM FALCIPARUM
Sin complicaciones: Artemeter-lumefania, Atovacuona proguanil por vía oral
Con complicaciones: Artesunato o quinidina por vía intravenosa.