P.MORALES Flashcards
(26 cards)
Sociedades Mercantiles
- Sociedad en nombre colectivo
- Sociedad en comandita Simple
- Sociedad de responsabilidad limitada
- sociedad Anonima
- Sociedad en comandita por acciones
- Sociedad cooperativa
- Sociedad por acciones simplificado
PERSONAS MORALES ART 7LISR
-SOCIEDADES MERCANTILES
-ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS QUE PREPONDERADAMENTE REALICEN:
ACT EMPRESARIAELES
INSTITUCIONES DE CREDITO
SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES
ASOCIACION EN PARTICIPACION CUANDO REALIZAN ACTEMPRESARIALES EN MEXICO
ORGANISMO DESCENTRALIZADO
TIPO DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA INDIRECTA LA CUAL TIENEN COMO FUNCION REALIZAR ACT PARA UN BIEN COMUN CON CARCTESPECIFICASCOMO LA DE TENER PERSONALIDAD JURIDICA PATRIMONIO PROPIO Y AUTONOMIA EN SUS DECISIONES
DEF. P MORAL NIF A-2
La entidad persona moral tienen personalidad y capital contable o patrimonio contable propio distinto de los que ostenta las personas que lo constituyen y administran por tal razon deben incluirse activos pasivos y capital contable en dicha entidad
Entidad
Sistema de organizacion politica en el cual diversas entidades o grupos dotados de personalidad juridica y economicapropio se asocian sin perder autonomia en lo que les peculiar para formar un estado denominado federal
Jerarquia de leyes
CPEUM (Tratadosintern. LIF ) Congreso lo emite CFF (LISR,LIVA,LIEPS) Leyes federales poder ejecutivo Derecho comun -Art 7CFF Reglamentos Miscelanea Acuerdos circulares y reglamentos del sat
Impuestos federales
Impuesto al valor agregado
Impuesto sobre la renta
Impuesto especial sobre produccion y servicios
Impuesto estatales
Impuestos sobre los ingresos
Impuestos sobre el patrimonio
Impuesto sobre el ingreso
Impuesto sobre diversiones y espectaculos publicos
Impuesto por la prestacion del servicio de hospedaje
Impuesto sobre el patrimono
Impuesto predial
Impuesto sobre la traslacion de dominio bienes inmuebles
Impuesto sobre tenencia o uso vehicular
¿Qué es el sujeto pasivo?
El sujeto pasivo es la persona física o jurídica que hace frente al pago de una obligación tributaria.
Definición de contribuyente
Es aquella persona física o jurídica en la que recae el pago del impuesto o tributo y, por tanto, está obligada a cumplir y hacer cumplir las obligaciones tributarias.
El objetivo del contribuyente es pagar los impuestos a la Hacienda Pública para financiar al Estado y disfrutar de los servicios públicos que ofrece.
¿Qué es el sujeto activo ?
El Estado es el sujeto activo de la relación tributaria y es el acreedor del impuesto a que está obligado a pagar el sujeto pasivo. Por lo tanto el Estado está facultado para establecer el impuesto que deberá pagar el contribuyente y realizar actividades tendientes al cobro.
Derecho fiscal o tributario
Es conjunto de normas juridicas que de acuerdo con determinados principios comunes a ella regulan el establecimiento recaudacion y control de ingresos del derecho publico del estado derivados del su ejercicio de protestad tributaria asi como las relaciones entre elpropio estado y los particulares en su calidad de contribuyentes
Act empresariales ART 16CFF
- Comerciantes
- Industriales
- Agricolas
- Ganaderas
- Pesqueras
- Servicios
Atributos de las p.morales
Nombre denominacion o raon social Domicilio Capital Nacionalidad Capacidad
Denominacion social
Es cualquier nombre que se le ponga o asigne a la sociedad mercantil o a la persona moral
Razon social
Nombre o apellidos de los socios de la sociedad y que se le designe ala sociedad mercantil o a la persona moral
Nacionalidad
La nacionalidad de las p.morales se definen tomando en cuanta los factores que se hayan constituido conforme a las leyes mecanas y que establezcan su domicilio en territorio de la republica
Capacidad
Capacidad de goce estalimitada por su objeto naturaleza y fienes por lo que se constituyo
que se considera ingreso (art 16 LISR)
La personas morales residentes en el pais , incluida la asociacion en participacion acumularan la totalidad de los ingresos en efectivo en bienes en credito o de cualquier otro tipo que obtengan en el ejercicio insclusive los provenientes de sus establecimientos en el extranjero.El ajuste anual por inflacion acumulable es el ingreso que obtienen los contribuyentes por disminucion real de sus deudad.
Conceptos que no se consideran ingresos
Los que obtenga el contribuyente por aumento de capital, por el pago de la perdida por sus accionistas,por primas obtenidas por lacolocaccion de acciones que emita la propia sociedad o por utilicar para valuar sus acciones el metodo de participacion con motivo de la revaluacion de sus activos y de su capital
Obligados al pago de isr Art1
Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicación de
la fuente de riqueza de donde procedan.
II. Los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país,
respecto de los ingresos atribuibles a dicho establecimiento permanente.
III. Los residentes en el extranjero, respecto de los ingresos procedentes de fuentes de riqueza
situadas en territorio nacional, cuando no tengan un establecimiento permanente en el país, o
cuando teniéndolo, dichos ingresos no sean atribuibles a éste.
¿Qué es un Fideicomiso?
Es un contrato mediante el cual, el fideicomitente transmite a una institución fiduciaria la propiedad o la titularidad de uno o más bienes o derechos, según sea el caso, para ser destinados a fines lícitos y determinados, encomendando la realización de dichos fines a la propia institución fiduciaria. Por tratarse el fideicomiso de un contrato, las responsabilidades recaen siempre sólo entre quienes lo celebran, es decir entre el fideicomitente, fideicomisario y fiduciario.