Poblaciones Flashcards

1
Q

Definición de población

A

Conjunto de individuos de la misma especie con la capacidad de intercambiar genes mediante la reproducción, y por lo tanto, deben ocupar un mismo espacio y tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objeto de estudio de la ecologia de poblaciones

A

Dos aspectos principales: La estructura de la población (demografía y metapoblaciones), es decir, como se organiza física y socialmente, y la dinámica de la población, es decir, como funciona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de tamaño poblacional

A

Corresponde a la cantidad de individuos de una población. Se ve afectada positivamente por los nacimientos y la inmigración, y negativamente por las muertes y la emigración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de densidad poblacional

A

Cantidad de individuos de una poblacion en un area especifica en un tiempo determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de distribución poblacional

A

Área o limites geográficos que ocupa una población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de dispersión poblacional.

A

Corresponde al patrón espacial de ubicación de los individuos de una población. Puede variar dependiendo de las características de la especie o de la escala espacial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de dispersión poblacional

A

Existen 3 tipos de dispersión poblacional:

  • Agrupada: Muchos individuos se agrupan alrededor de recursos.
  • Uniforme: Los individuos se encuentran equidistantes unos a otros.
  • Aleatoria: La ubicación de los individuos es completamente al azar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de historias de vida

A

Conjunto de rasgos que afectan la reproducción y supervivencia de un individúo o población.

Entre algunos de estos rasgos se encuentra: El tamaño, la forma, estrategias reproductivas, hábitos alimenticios, longevidad, madurez y fecundidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición de curva de sobrevivencia

A

Son curvas que trazan el numero de individuos que permanecen vivos a cada edad durante toda la vida de la población.

Se construyen a partir de las tasas de mortalidad de cada edad de toda la vida de una población.

Existen tres tipos de patrones de curvas de sobrevivencia., aunque muchas poblaciones tienden a tener combinaciones de las tres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición de patrón de curva de sobrevivencia de tipo I.

A

La gran mayoría de los individuos que nacen permanecen vivos hasta cierta edad donde aumenta la tasa de mortalidad. Un ejemplo son los seres humanos, cuya tasa de mortalidad comienza a aumentar a los 50 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición de patrón de curva de sobrevivencia de tipo II

A

La tasa de mortalidad permanece constante durante toda la vida de los organismos de la población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición de patrón de curva de sobrevivencia de tipo III

A

Una gran mayoría de los individuos muere tempranamente después del nacimiento pero a medida que se hacen adultos las tasas de mortalidad disminuyen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de organismos asociados a las curvas de sobrevivencia

A

Existen 2 grandes grupos de organismos asociados a las curvas de crecimiento. Estos son los organismos tipo R (oportunistas) y tipo K (de equilibrio).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición de organismo tipo R u oportunista

A

Corresponden a poblaciones con altas tasas de reproducción pero poca sobrevivencia. Se caracterizan por poseer una curva de sobrevivencia de tipo I.

Es característicos de especies oportunistas que colonizan rápidamente nuevos ambientes, tienen tamaños pequeños, muchas crías, madurez sexual temprana, baja esperanza de vida, ser malos competidores y pueden habitar ambientes variables o perturbados.

Aquí se encuentran bacterias, roedores y peces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición de organismos tipo K o especialistas

A

Corresponden a poblaciones de organismos con madurez tardía y vidas longevas. Su curva de sobrevivencia corresponde a las de tipo I y II.

Se caracterizan por tener pocas crías, ser de tamaños grandes, vidas longevas, madurez sexual tardía, cuidado parental de las crías, ser buenos competidores y habitar ambientes constantes y estables.

Entre ellos se encuentran los grandes mamíferos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de estrategias reproductivas

A

Existen dos posibles tipos de estrategias reproductivas: La semelparidad y la iteroparidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Definición de semelparidad

A

Estrategia reproductiva donde las especies exhiben una sola gran explosión reproductiva en toda la vida y posteriormente mueren.

Muchos insectos acuáticos exhiben esta característica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Definición de iteroparidad

A

Estrategia reproductiva donde las especies producen crías periódicamente. Durante todo el ciclo de vida hay varios eventos reproductivos.

Puede estar determinada por temporadas reproductivas o ser continua en toda la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Definición de iteroparidad

A

Estrategia reproductiva donde las especies producen crías periódicamente. Durante todo el ciclo de vida hay varios eventos reproductivos.

Puede estar determinada por temporadas reproductivas o ser continua en toda la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Definición de voltinismo

A

Corresponde al numero de generaciones de un organismo que aparecen en un año.

Tiende a ser mayor (multivoltina) en el trópico donde hay mayor temperatura, energía y recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Definición de voltinismo

A

Corresponde al numero de generaciones de un organismo que aparecen en un año.

Tiende a ser mayor (multivoltina) en el trópico donde hay mayor temperatura, energía y recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Definición de demografía poblacional

A

La demografía poblacional nos indica la estructura de las poblaciones. Nos indica la estructura etaria, es decir, la distribución de las edades de la población, la estructura del tamaño, la distribución espacial, la densidad y la proporción de sexos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Definición de metapoblaciones

A

Corresponde al conjunto de subpoblaciones de un área espacial determinada que están separadas geográficamente pero que podrían intercambiar genes por procesos migratorios.

No intercambian genes tan intensamente como las poblaciones locales, pero existe la posibilidad de un flujo genético.

24
Q

Definición de lugares fuente y sumideros

A

Los lugares fuente corresponde al área habitada por una subpoblación cuyos individuos migran a otras zonas, conocidas como sumideros, es decir, los receptores de los migrantes.

25
Q

Definición de parche

A

Área continua con todos los recursos necesarios para la persistencia de una población, limitada por otros parches que no presentan las características adecuadas para sostener a esa población.

En un momento determinado los parches pueden estar ocupados o vacíos.

26
Q

Definición de población local

A

La población que vive en un mismo parche y por lo tanto interactúan entre ellos.

27
Q

Definición de estructura metapoblacional

A

Red de parches ocupados por una metapoblacion que presentan cierta distribución en el espacio y tasas de migración entre parches.

28
Q

Definición de modelo de metapoblacion de Levins, clásico o A

A

Es el modelo clásico, típico o A. Existe un flujo genético entre parches y el tamaño de una población se mide con respecto a los parches ocupados. Esa ocupación dependerá de la tasa de extinción y la tasa de colonización de los parches.

29
Q

Definición de modelo de metapoblaciones tipo B o isla principal

A

Existe un área principal (isla) que es la fuente de los otros parches.

30
Q

Definición de metapoblaciones tipo C o parchada

A

Cada parche es muy dinámico y existe gran cantidad de intercambio genético.

31
Q

Definición de modelo de metapoblacion tipo D o de no equilibrio

A

No hay intercambio genético entre los parches de la metapoblacion.

Puede derivar en la especiación (si la variabilidad genética es lo suficientemente importante) o en la extinción.

32
Q

Objeto de estudio de la dinámica de poblaciones

A

Estudia el cambio en el tamaño poblacional (el números de individuos de
una población) y los factores que influencian estos cambios.

Busca patrones dentro de una población para predecir como va a cambiar su tamaño poblacional y su distribución.

33
Q

Factores que afectan la dinámica poblacional

A

El ingreso de individuos (natalidad, reclutamiento y inmigración) y el egreso de individuos (mortalidad y emigracion).

A nivel metapoblacional se tiene en cuenta los procesos migratorios, pero a nivel poblacional puede complicar la modelacion matemática.

34
Q

Definición de natalidad

A

Corresponde al número de individuos nacidos o eclosionados en un período de tiempo específico.

No todos llegan a la adultez.

35
Q

Definición de reclutamiento

A

Número de individuos nacidos que sobreviviven hasta la edad adulta.

No todos los individuos nacidos son reclutados.

36
Q

Definición de mortalidad total

A

Porcentaje de individuos de una población que muere en un período determinado.

37
Q

Definición de mortalidad natural

A

Es la mortalidad causada por depredacion, inanición, enfermedad, accidentes etc…

38
Q

Definición de mortalidad por cosecha

A

Mortalidad causada por cacería o pesca. Término artificial, en realidad es un tipo de depredacion.

39
Q

Tasas utilizadas para medir los cambios en el tamaño poblacional

A

Tasas de crecimiento, tasa de duplicación y el potencial biotico.

40
Q

Definición de tasa de crecimiento

A

Corresponde a los nacimientos - muertes + inmigración - emigración.

41
Q

Definición de tasa de duplicación

A

Tiempo que toma una población en duplicarse.

In(2)/tasa de crecimiento = 0.7/ tasa de crecimiento.

42
Q

Definición de potencial biotico

A

Tasa máxima de crecimiento de la población dada en circunstancias ideales.

Máxima capacidad de reproducción de la especie

Se denota con la letra r minúscula. Tiene relación con las especies tipo R.

43
Q

Límites de crecimiento poblacional

A

Las poblaciones no crecen de forma ilimitada. Cada población tiene límites relacionadas con las Adaptaciones ambientales y rangos óptimos de distribución.

Identificamos estos límites mediante la resistencia ambiental, los factores limitantes y la capacidad de carga.

44
Q

Definición de resistencia ambiental

A

Corresponde a la combinación de factores y efectos que limitan el crecimiento de la población.

45
Q

Definición de factores limitantes

A

Cualquier recurso o requerimiento que limita el crecimiento de la población cuando es escaso.

46
Q

Definición de capacidad de carga

A

Corresponde al tamaño poblacional máximo que puede sostener un sistema o lugar.

Denotado con la letra K. Tiene relación con las especies tipo K.

47
Q

Definición de factores denso-dependientes

A

Corresponde a aquellos factores que limitan el crecimiento de la población en función del tamaño de la población.

A medida que el numero de individuos de una población se acerca a la capacidad de carga, comienzan surgir factores que limitan el crecimiento.

La depredación, competencia intraespecífica, epidemias etc… son todos factores que surgen cuando hay densidades poblacionales altas y limitan el crecimiento poblacional.

48
Q

Definición de factores denso-independientes

A

Son aquellos factores que limitan el crecimiento de la población pero no dependen del tamaño poblacional.

Algunos ejemplos son los eventos climáticos, los desastres naturales y el azar.

49
Q

Definición de nicho ecológico

A

Se refiere a la posición de la especie en el ecosistema, describiendo el rango de condiciones necesarias para su persistencia como también su rol en el ecosistema.

Hutchison lo considera un hipervolumen con múltiples variables físicas y biológicas que determina la subsistencia de la especie en el ecosistema.

Existen dos tipos de nicho: Fundamental y realizado.

50
Q

Modelo de crecimiento poblacional

A

Es una estimación matemática de como se comporta el tamaño poblacional en un tiempo determinado. Permite hacer predicciones acerca del tamaño poblacional y es muy utilizado para establecer limites de cosecha de una población cultivada.

Existen diferentes modelos de crecimiento poblacional.

51
Q

Modelo de crecimiento exponencial

A

Fue el primer modelo de crecimiento poblacional. Supone que hay mas nacimientos que muertes, las tasas de mortalidad y natalidad son independientes del tamaño poblacional (denso-independiente) y además se ignoran los procesos migratorios.

Genera una curva tipo J.

El tamaño de la población (N) para un tiempo determinado (t) dependerá de la tasa neta (R) multiplicado por el tamaño de la población en el tiempo t=0.

                                                 N(t)=R(t)*N(t=0). 

También puede encontrase utilizando la siguiente ecuación:

                                                 N(t)=N(t=0)*e^r(t).

Donde r (minúscula) corresponde al potencial biótico o tasa intrínseca de la población.

52
Q

Definición de tasa neta (R)

A

Capacidad de multiplicación de una generación: El tiempo que hay entre una hembra y su primera hija o una hija y la primera nieta.

Se utiliza en poblaciones con crecimiento discreto, es decir, poblaciones con momentos de reproducción específicos.

53
Q

Definición de tasa finita (λ)

A

Cambio en un periodo finito de tiempo o tasa de cambio per cápita.

Viene siendo el incremento de individuos por cada individuo capaz de producir descendientes en un tiempo determinado; el numero de individuos que se agrega a la población por cada hembra en un tiempo determinado.

54
Q

Definición de tiempo de duplicación

A

El tiempo en que una población alcanza el doble de su tamaño.

                                                            In(2)/r
55
Q

¿Cuándo es posible un crecimiento exponencial?

A

Sucede en condiciones de laboratorio, cuando una población de especies tipo R coloniza un nuevo ambiente o como sucedió en Australia cuando un colono llevo 20 parejas de conejo desde Inglaterra en 1858 y 50 años después ya habían mas de 600 millones de conejos europeos. Todo se debió a que era una especie invasora sin depredadores, sin enfermedades y sin limites espaciales. También ocurrió en la especie humana después de la revolución industrial (explosión demográfica).

El modelo exponencial también es muy útil en microrganismos donde el tiempo se representa en horas.

56
Q

Modelo de crecimiento logístico

A

Es un modelo que tiene en cuenta las limitaciones de recursos del ambiente. La población crece hasta alcanzar la capacidad de carga (K) del ambiente donde comienza a fluctuar por encima y por debajo del limite manteniendo estable.

Genera una curva tipo S.

57
Q

Definición de máximo rendimiento sostenido

A

Es una estrategia de cosecha que permite retirar un máximo de individuos de manera que no se afecte el crecimiento de la población. Al conocer la capacidad de carga, podemos planear cuando cosechar una especie y mantener un crecimiento exponencial.

Para el crecimiento logístico, este momento corresponde a K/2. Por debajo del K/2 la población crece de forma exponencial mientras que por encima el crecimiento comienza a disminuir.