Poder Flashcards

(63 cards)

1
Q

Definición de poder

A

forma de organizarse a través de sus propios órganos.

-Es la capacidad de hacer realidad una voluntad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Elementos del poder

A

Dominación, Competencia, consentimiento y legitimidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dominación, elemento del poder

A

capacidad materiales de hacer cumplir las decisiones de los gobernantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

competencia (elemento del poder)

A

aptitud reconocida al gobernante para adoptar soluciones siguiendo un debido proceso.

-Hecho: se basa en la realidad
-Derecho: consentimiento y legalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Consentimiento al poder

A

legitimidad a la autoridad (preámbulo de la constitución).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Legitimidad (elemento de poder)

A

poder y derecho juntos, actuación acorde a la normatividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

de donde viene la legitimidad

A

-costumbre
-racional: se ejerce siguiendo una racionalidad.
-negligencia: no se conocen las normas o no interesan.
-temor a un castigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

origen divino

A

proviene de un ser sobrenatural, omnipresente que delega su autoridad en un ser humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

derecho divino sobrenatural

A

es dios quien elige al gobernante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

derecho divino providencial

A

su origen está en dios pero llega a los gobernantes por medios humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

origen popular del poder

A

proviene del pueblo, el titular es un colectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

características del poder

A

centralización y superposición, poder político (poder de arbitraje), poder civil, poder de coerción material, poder temporal y poder soberano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Poder centralización y superposición

A

se evita una dictadura con la existencia de órganos imparciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

poder de arbitraje

A

por excelencia es el juez, ejerce sanciones jurídicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

poder civil

A

consentimiento a los poderes, se acepta la institución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

poder temporal

A

el poder no es para siempre, hay alternancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

poder soberano

A

el estado impone su poder internamente sobre los otros poderes que pueden existir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Soberanía interna

A

condición política de máxima jerarquía de un Estado en un territorio determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

soberanía externa

A

capacidad de un estado de ser reconocido como sujeto de derechos y obligaciones a nivel internacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Embajador

A

representación política

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cónsul

A

notario, necesidades jurídicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Republica

A

oposición a la idea de un poder absoluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Monarquía

A

centralización del poder en un individuo, poder concebido de origen divino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Organización soberana

A

poder político máximo, mas potente que puede existir en un territorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Nación
grupo de personas con características en común que les permite tener una vocación de permanencia y de futuro
26
País
espacio geográfico
27
Patria
elemento de amor y cariño, conexión sentimental hacia un estado determinado
28
definición de estado en sentido amplio
conglomerado social, política y jurídicamente constituido,sometido a una autoridad que se ejerce a través de sus propios órganos, cuya soberanía es reconocida por otros estados
29
sentido restringido
órganos que ejercen el poder público
30
sentido mas restringido
poder central
31
población
todas las personas que hacen parte de un estado en calidad de nacionales, extranjeros, residentes o transeúntes
32
pueblo
aquella parte de la población que tiene derecho políticos
33
nacionalidad
todas aquellas personas que han nacido dentro del territorio, o aquellas que habiendo nacido fuer de éste han solicitado y obtenido su carta de naturalización.
34
mecanismo para adquirir la nacionalidad
nacimiento y adopción.
35
Nacimiento
-Natural con padres colombianos. -Extranjeros domicilios en el país cuyo hijo nació en el país. -Hijos de padre o madre colombiano, nacidos en el exterior
36
adopción
extranjeros que solicitan y obtienen la carta de naturalización
37
extranjeros
carecen de nacionalidad, disfrutan de los mismos derechos civiles.
38
residentes
no siendo ciudadanos, pueden participar de elecciones regionales o municipales.
39
derechos civiles
inherentes a la persona humana
40
derechos políticos
participar en dinámicas estatales
41
suelo
parte superficial del territorio, se encuentran recursos renovables
42
subsuelo
prolongación cónica del territorio nacional hacia el centro de la tierra, es de interés porque se encuentran recursos no renovables.
43
espacio aéreo
prolongación vertical del territorio, límite de 1 kilómetro. regulado por la OASI (tratado de Chicago)
44
espacio ultraterrestre
órbita geoestacionaria, se ubican los satélites (intercambio de datos e información)
45
espectro electromagnético
canal de comunicación, amplio y finito, fuente de recursos, regulado por el estado, concesiones de canales.
46
mar
riqueza de recursos renovables y no renovables
47
tipos de costas
recta, dentada
48
costa recta
se prolonga a 12 millas náuticas
49
costa dentada
ficción jurídica, aguas internas como bahías
50
zona contigua
se prolonga desde las 12 millas náuticas, estado tiene prerrogativas
51
zona económica exclusiva
solo para explotación de recursos, hasta las 200 millas náuticas desde la base hasta la expansión del mar. el estado no ejerce soberanía
52
plataforma continental
prolongación de la soberanía. 1949, oficializado por Truman
53
Formas de delimitar las fronteras
utis posidetis decidenti facto utis posidetis iuris
54
naves y aeronaves
pabellón y bandera de un estado
55
naves y aeronaves militares
prolongación del territorio
56
misiones diplomáticas
no son territorio, solo aplica para las embajadas
57
Para qué sirve el territorio
territorio como sujeto, objeto, limite, facto de unidad, condición de independencia, medio de acción
58
territorio como sujeto
territorio y estado sin uno mismo
59
territorio como objeto
propiedad del estado, ejerce sus funcione
60
territorio como límite
espacio de acción
61
territorio como factor de unidad
elementos que unen a una nación
62
conidición de independencia
no hay otra autoridad soberana y centralizada
63
medio de acción
garantiza derechos y exige el cumplimiento, medio de acción.