Poem Test: 12/4 Flashcards

(44 cards)

1
Q

Qué es la Poesía?

A

Es la expresión artística de la belleza por medio de la palabra. sometida a un cierto ritmo y a una cierta medida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De dónde proviene la palabra poesía?

A

Proviene de la palabra griega “poiesis” que significa creación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuántas clases de poesía existen?

A

Hay tres clases de poesía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Poesía Lirica

A

Es la poesía subjectiva donde el poeta transmite sus sentimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Poesía Épica o Epopeyas

A

Es la poesía objectiva donde el poeta narra hechos o hazañas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Poesía Dramática

A

Es la poesía subjetiva-objetiva donde el poeta cuenta sus sentimientos, pero desaparecen detrás de los personajes en el drama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clases de verso

A

Versos llanos, agudos, y esdrújulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Verso Llano

A

El número de silabas comunes y poéticas es el mismo (=)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Verso Agudo

A

Al contar las silabas poéticas del verson agudo se añade una sílaba al número de silabas comunes (+1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Verso Esdrújulo

A

Al contar las silabas poéticas del verso esdrújulo, se resta una silaba al número de silabas comunes (-1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sinalefa? Qué es?

A

Es un fenómeno que también afecta del computo silábeco de un poema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es una Licencia Poética?

A

Cuando a veces el poeta no sigue las reglas o normas establecidas del lenguaje a fin de conservar el numero de silabas del verso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son fenómenos en la licencia poética?

A

Hay tres clases:
- La Sinéresis
- La Diéresis
- El Hiato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La Diéresis

A

Contrario a la sinéresis, se separan dos vocales que forman diptongo (no sigue la regla del diptongo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La Sinéresis

A

Cuando se unen dos vocales que no forman diptongo (no sigue la regla del hiato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El Hiato

A

Contrario a la sinalefa, separa dos vocales que generalmente forman sinalefa (no sigue la regla de la sinalefa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Monosílabo

A

1 syllable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Bisílabo

19
Q

Trisílabo

20
Q

Tetrasílabo

21
Q

Pentasílabo

22
Q

Hexasílabo

23
Q

Heptasílabo

24
Q

Octosílabo

25
Eneasílabo
9 syllables
26
Decasílabo
10 syllables
27
Endecasílabo
11 syllables
28
Dodecasílabo
12 syllables
29
Tridecasílabo
13 syllables
30
Alejandrino
14 syllables
31
Cuál es el verso más popular o más usado?
Octosílabo
32
Cuál es el verso más flexible y armonioso?
Endecasílabo
33
Cuál es el verso más utilizado en las canciones épicas medievales?
Alejandrino, formado por dos versos heptasílabos
34
Versos de Arte Menor
Versos de 1-8 silabas
35
Versos de Arte Mayor
Versos de 9 o más silabas
36
Qué es la rima?
Es la total o parcial identidad acústica entre dos o mas versos de los fonemas situados a partir de la última vocal tónica. (Vocal tónica = la que recibe la mayor fuerza de voz)
37
Cuántas clases de rima hay?
Hay dos: - Rima Consonante - Rima Asonante
38
Rima Consonante
Cuando existe igualdad do todos los sonidos, vocálicos y consonantes, entre dos o mas versos, a partir de la última vocal tónica.
39
Rima Asonante
Cuando existe identidad fonética solo en las vocales, a partir de la última vocal tónica. Reglas: 1) Si alguna de las silabas con rima tiene diptongo, no se toma en cuenta la vocal débil. 2) Si la silaba con rima tiene palabra esdrújula, se toma en cuenta la vocal con acento y la ultima.
40
Otras clases de rima
- Rima Abrazada - Rima Encadenada - Rima Gemela - Rima Continua
41
Rima Abrazada
abba, cddc
42
Rima Encadenada
abab, cdcd
43
Rima Gemela
aa, bb, cc, dd
44
Rima Continua
aaaa, bbbb