Polio Flashcards

(45 cards)

1
Q

Significado de polio y mielos

A

Gris y médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Año y lugar de la primera descripción de una epidemia

A

1887 en Estocolmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Año en que se demostró que la poliomielitis es una enfermedad contagiosa

A

1908

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Año en que se identificaron los tres serotipos de polio

A

1949

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tiempo que dura el virus en la faringe tras el comienzo de la enfermedad

A

Una semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Verdadero o Falso: En países tropicales la enfermedad se presenta en cualquier época del año

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Época del año en que el polio es más frecuente en países templados

A

Verano a otoño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Países en los cuales se han producido brotes en grupos de sectas religiosas

A

Holanda, Canadá y Estados Unidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Año en que fue reportado el último caso de virus endémico natural en Estados Unidos

A

1979

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Número de casos asociados a la previa aplicación de la vacuna

A

5-8 casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Periodo de incubación

A

5 a 35 con variación de 7 a 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Familia

A

Picornaviridae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El virus ingresa a la célula por la unión a un receptor tipo inmunoglobulina llamado:

A

CD155

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Luego de replicarse en la mucosa intestinal a cuales tejidos pasa el virus

A

Tejido linfoide de amigdalas, placas de peyer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Característica que lo diferencia de los demás enterovirus

A

Este puede ocasionar necrosis acentuada y extensa en la sustancia gris del cerebro y de la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando aparecen los síntomas y signos

A

Cuando más del 50% de las neuronas de un mismo grupo muscular están comprometidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Donde está ubicada la neurona motora que es alcanzada por el virus

A

La columna anterior de la médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Porcentaje de la población que no presenta síntomas

A

95%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En cerca del 5% de los casos el virus se sigue diseminando a otros sitios como grasa parda, SRE y músculo y luego cesa sin llegar al SNC

A

Viremia menor

20
Q

Porcentaje en que se presenta la viremia mayor

21
Q

Otro nombre que recibe la fase preparalítica

22
Q

Fase en la que se tiene cara de poco amigo y se observa el signo de trípode

A

Fase preparalitica

23
Q

Cuantos días suele durar un kerning o lasegue positivo

A

Tres o cuatro días

24
Q

Que sucede en casos en que la enfermedad se instala más allá de la fase meningitica

A

Parálisis flácida asimétrica
Hiporreflexia o arreflexia osteotendinosa
Alcance de acmé en 48-72 horas

25
Extremidades que se ven más afectadas
Inferiores
26
Músculo de la pierna y el brazo que se encuentra generalmente más afectado
Tibial anterior en la pierna y el deltoides en el brazo
27
En lesión neuronal cuales músculos que participan en la respiración se ven afectados
Diafragma, músculos interncostales y pared anterior del abdomen
28
Lesión de las neuronas de la corteza, con evidente trastorno de la conciencia, puede iniciarse un cuadro convulsivo
Polioencefalitis
29
Pares craneales más afectados
Facial, deglución, oculares y del lenguaje (así mismo está en la ppt)
30
Signo observado ante la sospecha de daño neuronal de los centros termorreguladores del hipotálamo
Hipertermia
31
Verdadero o falso: la constipación puede llevar a íleo paralítico
Verdadero
32
Trastorno metabólico observado por el uso de ventiladores mecánicos
Alcalosis respiratoria, debido a que la hiperventilación conduce a un pH alcalino
33
Electrodiagnóstico
Neuroconducción sensitiva motora
34
Método diagnóstico definitivo
Aislamiento del virus en las heces
35
Cuando tiempo dura el virus en sangre y LCR
2-3 meses
36
Diagnóstico diferencial
Guillian Barre y Mielitis transversa
37
Es correcto dar masajes y aplicar fricción a los pacientes: Verdadero o Falso
Falso, no se debe
38
La serología se lleva a cabo preferiblemente a partir de una muestra de:
LCR
39
Año y precursor de la VPI
1955, Jonas Salk
40
Verdadero o Falso: la VPI impide la propagación del virus salvaje
Falso, produce protección individual pero no genera respuesta inmunitaria en el intestino
41
Año y precursor de la OPV
1961, Albert Sabin
42
Año en que se observó caso de polio en Haití
2001
43
Diferencia entre parálisis del Polio y Guillian Barre
En el polio la parálisis es asimétrica a diferencia del Guillian Barre
44
Periodo en que se aplica la vacuna
2,4,6 meses
45
Proporción en que la OPV desarrolla la enfermedad
1/ 50000 - 80000 casos