Politica fiscal y multiplicadores del gasto Flashcards

1
Q

¿Qué es la politica fiscal?

A

Son los instrumentos que tiene el estado para regular lo relativo al crecimiento económico de un país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Elementos de la politica fiscal

A
  • Gastos de gobierno

- Ingresos del gobierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de política fiscal

A

Expansionista y contraccionista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Objetivo de la política fiscal expansionista

A

Lograr crecimiento para generar empleos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Objetivos de la política fiscal contraccionista

A

Mantener finanzas públicas sanas (mantener un déficit fiscal controlado o lograr un superávit fiscal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Instrumentos de la política fiscal expansionista

A
  • Aumenta el gasto de gobierno
  • Cobrar menos impuestos—> El dinero sale de la deuda. Si los impuestos bajan, las personas tienen mas disponibilidad de su dinero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Instrumentos de política fiscal contraccionista

A
  • Bajar el gasto

- Subir los impuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Consecuencias de la política fiscal expansionista

A
Consecuencias +: 
El PIB aumenta 
Baja el desempleo 
Mayor consumo
Mayor inversión de empresas privadas 

Consecuencias —:
Mayor inflación
Mayor deuda
Aumenta el deficit público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Consecuencias de la política fiscal contraccionista

A
Consecuencias —: 
Disminuye el PIB 
Aumenta el desempleo 
Menor consumo 
Menor inversión 

Consecuencias +:
Menor inflación
Menor deuda
Disminuye el déficit público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Multiplicadores del gasto

A
  • Economía cerrada

- Economía abierta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Objetivo de la política monetaria expansionista

A

Coadyuvar el crecimiento económico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Objetivo de la política monetaria contraccionista

A

Controlar la inflación (mantener la estabilidad del peso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Instrumentos de la política monetaria expansionista

A
  • Bajan las tasas de interés—> Para que los créditos sean más flexibles
  • Baja el Coeficiente de caja
  • Operaciones de mercado abierto (Compra de bonos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Instrumentos de la política monetaria contraccionista

A
  • Aumentar las tasas de interés del país
  • Aumenta el coeficiente de caja
  • Venta de bonos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Consecuencias de la política monetaria expansionista

A
Consecuencias +: 
Aumenta el PIB 
Disminuye el desempleo 
Aumenta el consumo 
Aumenta la inversión 

Consecuencias —:
Aumenta la inflación
Disminuye la Inversión Extranjera Indirecta (IEI)
Se deprecia el peso (Sube el dolar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Consecuencias de la politica monetaria contraccionista

A
Consecuencias —:
Disminuye el PIB 
Aumenta la tasa de desempleo 
Disminuye el consumo
Disminuye la inversión 

Consecuencias +:
Disminuye la inflación
Aumenta la IEI
Se aprecia el peso (Baja el dólar)

17
Q

¿Qué es un multiplicador?

A

Por cada peso o dólar que gasta el gobierno es el numero de veces que tiene expansión en la economía.

18
Q

PMC

A

Es la función que tiene la fracción de cada peso adicional del ingreso que se destina al consumo.
Formula : PMC=^C /^Yd

19
Q

PMS

A

Fracción de cada peso adicional del ingreso que se dedica al ahorro.
PMS=^S /^Yd

20
Q

Ingreso disponible

A

Es el monto de ingreso con el que cuentan las familias después de pagar impuestos.

21
Q

Función del consumo

A

Esta compuesta por la suma del consumo autónomo y el consumo inducido.
C=a+PMC*Y

22
Q

Función del ahorro

A

Esta compuesta por la suma del consumo autónomo (en términos negativos) más PMS por Y.
S=-a+PMS*Y

23
Q

Formula para calcular el multiplicador en una economía cerrada, sin impuestos ni transferencias.

A

K=1/1-PMC

24
Q

Gasto autónomo (A)

A

Nivel de gasto en la economía que es independiente del nivel de ingreso. Se obtiene sumando las constantes en la función del PIB

25
Q

¿El gasto agregado a que es igual?

A

Ingreso de equilibrio

26
Q

Consumo de equilibro

A

Sustituyendo Y en tu función de costo

27
Q

El multiplicador del gasto en una economía cerrada de tres sectores con impuestos y transferencias
Formula de ingreso de equilibrio

A

Yd=Y+Tr-(Y*t)

28
Q

Fórmula para calcular el multiplicador en una economía cerrada, con transferencias y con impuestos

A

K=1/1-(PMC(1-T)

29
Q

Como sacar si es superavit o deficit

A

Para calcular si hay superavit o deficit hay que restar los egresos a los ingresos.
El ingreso se calcula: PIBt
El egreso se calcula: G
Tr

30
Q

¿Qué pasa cuando la demanda agregada se mueve a la derecha?

A

Hay crecimiento

31
Q

¿Qué pasa cuando la demanda agregada se mueve a la izquierda?

A

No hay crecimiento

32
Q

¿Qué causa la política monetaria expansiva?

A

Causa desplazamiento a la derecha de la curva de la demanda agregada.

33
Q

¿Qué causa el aumento del precio del dolar?

A

Mueve la curva de la demanda agregada a la izquierda

34
Q

¿Qué es el PIB potencial?

A

PIB potencial es el punto cuando la producción es la máxima porque utilizamos todos los recursos.

35
Q

¿Qué pasa cuando podemos expandir el PIB potencial?

A

Hace que la curva de la oferta agregada se desplace a la derecha.

36
Q

¿Cuándo sucede la brecha recesiva?

A

Cuando el equilibrio macroeconómico se da por debajo del PIB potencial.