Portafolios 0-2 Flashcards

(95 cards)

1
Q

Reflejo del Moro

A

Extiende piernas, brazos y dedos, arquea la espalda y gira la cabeza al caer o escuchar un ruido fuerte

Aparece 7º mes g
Desaparece 3º/4º mes (palacios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Reflejo de prensión palmar o aferramiento (Darwiniano de prensión

A

Aprieta el puño al tocarle la palma

Aparece 7ºmes g
Desaparece 4º mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Reflejo tónico del cuello

A

Asume postura de esgrimista al acostarlo de espaldas. Gira cabeza a aun lado, extiende el brazo y la pierna del lado preferido y flexiona las extremidades opuestas

Aparece 7º mes g
Desaparece 4º/5º mes (palacios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Reflejo de Babkin

A

Al tocar ambas palmas al mismo tiempo se pone en posición para succionar. Abre la boca y cierra los ojos, flexiona el cuello y mueve la cabeza adelante.

Aparece al nacer
Desaparece 3 mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Reflejo de Babinski

A

Al tocar la planta del pie tuerce los pies y abre los dedos

Aparece al nacer
Desaparece 4º mes/1 año (palacios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reflejo de búsqueda o succión y hociqueo

A

Al rozar su mejilla o labio inferior con un dedo o pezon comienza a succionar

Aparece al nacer
Desaparece 4º (palacios)/9º mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Reflejo de marcha o andar automático

A

Al sostenerlo de los brazos en una superficie plana hace movimientos como de caminar

Aparece 1º mes
Desaparece 2º/3º (palacios) /4º mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reflejo natatorio

A

Al ponerlo boca abajo en agua hace movimientos de natación coordinados

Aparece 1º mes
Desaparece 4º-6 mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Reflejo de retraimiento del pie

A

Al pinchar suavemente la planta del pie retira la pierna flexionando la rodilla

Permanente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Reflejo de parpadeo

A

Ante luces intensas y situaciones de sobresalto cierra los ojos

Permanente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Asir una sonaja

A

3.9 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mantener cabeza erguida

A

3º sem - 4º mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Levantar la cabeza con antebrazos al estar tumbado

A

3 sem - 4º mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mantenerse sentado con apoyo

A

2-4º mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pasa de lado a boca arriba

A

3º sem - 5º mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Rodar

A

5.4 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Coger un objeto con toda la mano

A

2-6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Pasa de boca arriba a un lado

A

2-6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pasa un objeto de una mano a otra

A

2-6 meses PAP->6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sentarse sin soporte

A

5-9 meses PAP-> 6.8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pararse sin moverse

A

9-16 meses PAP-> 8.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Se sujeta de pie apoyándose en algo

A

6-12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Opone el pulgar al coger objetos

A

5-9 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Asir con pulgar e indice

A

7-13 meses PAP -> 10.2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Gatea
6-11 meses
26
Anda cogido de la mano
7-13 meses
27
Ponerse de pie solo
9-16 meses PAP-> 13.7
28
Caminar bien
9-17 meses PAP-> 14.9
29
Construir una torre de 2 bloques
10-19 meses PAP -> 20.6
30
Caminar hacia atrás
12-21 meses
31
Trepar escalera
12-23 meses PAP -> 21.6
32
Saltar en su sitio
17-29 meses PAP- 2.4 años (27 meses)
33
Copiar un círculo
4 años
34
Cuántos reflejos tienen los infantes?
27
35
cuáles son reflejos primitivos?
succión, busqueda del pesón, Moro (extiende todo cuando cae), prensión
36
A qué están relacionados los reflejos locomotrices?
Aquellos que parecen movimientos voluntarios pero en realidad no lo son (marcha, natatorio)
37
Qué es la discriminación auditiva?
distinguen nuevos sonidos de los ya conocidos
38
Qué es la competencia pictórica?
La capacidad de entender la naturaleza de las imágenes
39
Qué quiere decir que tengan "errores de escala"?
una falsa percepción momentánea del tamaño de un objeto. Si les das una replica pequeña lo tratan igual (se sientan en sillas minis como si fueran de su tamaño)
40
Qué es la Habituación
Tipo de aprendizaje en que la exposición repetida a un estímulo provoca que le pongas menos atención (familiaridad provoca pérdida de interés)
41
aumento en la respuesta ante la presencia de un estímulo nuevo
deshabituación
42
tendencia de un bebe a dedicar más tiempo a ver un objeto que a otro
preferencia visual (indica preferencias)
43
que es Permanencia del objeto
la comprensión de que un objeto existe aunque ya no lo veas
44
Emociones
reacciones subjetivas ante experiencias que se asocian con cambios fisiológicos y conductuales
45
4 tipos de llanto
- hambre - enojo - dolor - frustración
46
Llanto rítmico
hambre
47
Llanto rítmico pero forzando paso de exceso de aire por cuerdas vocales
enojo
48
Inicio repentino de llanto sin quejas preliminares
dolor
49
2 o 3 llantos prolongados con breves retenciones de aliento
frustración
50
emociones autoevaluativas
orgullo, verguenza, culpa
51
emociones autoconscientes
bochorno, envidia, empatía
52
emociones como reacciones
satisfacción, interés, aflicción
53
cuándo se suele dar conducta altruista
antes de los 2 años (pero depende mucho del entorno
54
qué es la cognición social
maneras en las que procesamos información acerca de otras personas
55
habilidad para imaginar lo que puede sentir otra persona en una situación particular
empatía
56
para que sirven las neuronas espejo
57
Estilo característico, bastante estable, de acercarse y relacionarse ante las situaciones. En niños influye la regulación del funcionamiento mental, emocional y conductual.
Temperamento
58
Categorías del temperamento
niños fáciles (40%) niños difíciles (10%) - el que necesita mas ayuda niños lentos para animarse (15%)
59
niños alegres, que aceptan nuevas experiencias, expresan emociones positivas de leve a moderada, desarrollan rutinas de sueño y horarios, amables con desconocidos, aceptan frustraciones, ¿qué temperamento tienen?
fácil
60
niños irritables, difíciles de complacer, con ritmos biológicos irregulares, que expresan emociones intensas y negativas, lloran a menudo, les cuesta adaptarse a rutinas y reacciona a la frustración con pataletas, ¿qué temperamento tienen?
difícil
61
Niños afables pero lentos para adaptarse a personas y situaciones nuevas, con una intenisdad moderasa en emociones, en cuanto a adaptación a cambios nuevos y rutinas son un punto medio, ¿qué tipo de tempramento tienen?
lento para animarse
62
¿El temperamento es hereditario?
si, aunque el trato de los padres y el ambiente pueden influir
63
qué es la bondad de ajuste?
adecuación del temperamento del niño con las restricciones y exigencias del medioambiente. (clave para lograr adaptación sana)
64
que es la inhibición conductual
rasgo del temperamento relacionado con el miedo que le tengan a la novedad
65
mucha inhibición conductual produce
sobreexitación (desagradable, llanto)
66
poca inhibición conductual produce
relajación
67
tipificación de genero, qué es?
proceso en el que los niños prenden los roles de su género por lo general promovida por los padres (Padres hablan mas con niños y juegan de manera más ruda, Madres hablan más con las niñas pero depende de la cultura en que se crien)
68
Qué es el apego
vínculo emocional recíproco, duradero entre infante y su cuidador
69
En qué consiste la técnica de la situación extraña de Mary Ainsworth
tecnica de laboratorio que busca provocar conductas de apego 1. esta con mama jugando 2. entra un extraño 3. extraño juega con él 4. Se va mama y se queda con extraño 5. Regresa mamá 6. Se va extraño 7. Se va mamá 8. Regresa extraño para intentar consolarlo
70
Tipos de apego
- seguro - ambivalente - evitativo - desorganizado (salió en un estudio diferente)
71
apego seguro
- resilientes bajo estrés - Lloran cuando se va FA y se alegran cuando vuelve - cómodos con cuidador
72
apego ambivalente
- ansiosos incluso cuando no se ha ido FA - demasiado reactivos ante su ida - pataletas y llantos intensos
73
apego evasivo
- no afectados cuando sale o regresa el cuidador - no hay miedo a desconocidos - al regreso el cuidador lo ignora o rechaza - no suelen expresar emociones negativas ni positivas
74
apego desorganizado
- no tiene estrategia organizada para lidiar con el estrés - muestra conductas contradictorias, repetiticas o mal dirigidas al regreso del cuidador
75
aspectos importantes del apego
interacción mutua, estimulación, actitud positiva, calidez y aceptación
76
imagen mental de los rasgos y capacidades propias
autoconcepto
77
conocimiento consciente del sí mismo como un ser distinto e identificable
conciencia de sí mismo
78
por qué es clave la independización
empiezan a ser personas indepentientes y van formando su propia persona
79
Qué pasa en la etapa autonomía vs. verguenza duda de Erikson
- comienzan a decir que NO - sustituyen el juicio de cuidadores por el propio - más poderosos (más control de sí)
80
proceso en el que desarrollan hábitos, habilidades, valores y motivos que los convierten en miembros de la sociedad (productivos y responsables).
socialización
81
que hace posible la socialización?
que hayan internalizado las normas de sus padres
82
cuál es la función del apego
servir de base para relaciones afectivas posteriores, guiando la interpretación de las conductas de los otros y cómo organizar su propia conducta ante ello
83
qué es la conducta de apego
prioximidad o interacción privilegiada con esa persona (no querer separarse)
84
Qué son las representaciones mentales
idea que componen los niños de cómo son esas personas y qué pueden esperar de ellas
85
padre de la teoría del apego
Bowly
86
4 Manifestaciones fundamentales del apego
Buscar y mantener la proximidad Resistirse a la separación y protestar si se produce Usar la figura de apego como base de seguridad desde la que se explora el mundo físico y social Sentirse seguro buscando en la figura de apego el bienestar y el apoyo emocional
87
Qué es la impronta
Instinto de supervivencia que busca vinculación con alguien que me proteja
88
Que es más importante, el tipo de interacción o el temperamento?
tipo de interacción
89
De qué depende la seguridad y apego?
- Características de la FA (MOI que tengan) - Características del Bebe (temperamento) - Contexto social (cultura, relaciones, etc.)
90
Qué provocan las situaciones adversas en el apego?
bloquean fibras del cuerpo calloso, inhibe su función reflexiba (catatónico)
91
Qué es un MOI?
Modelo Operante Interno modelo representacional, esquemas o guiones que un individuo construye de sí mismo, sus figuras de apego y la relación entre uno y otro
92
qué quiere decir que tenga una constancia objetal?
Que sea capaz de integrar aspectos de la madre, padre, objetos, etc. de manera que tenga una imagen mental estable de ellos incluso en su ausencia
93
Qué es la atribución mental?
atribución de deseos internos, creencias, recuerdos, conocimientos intenciones, etc. que hacemos en las relaciones interpersonales para entender el comportamiento propio y ajeno
94
A qué da lugar la atribución mental?
que el niño genera expectativas [MOI] (pues sabe que comparte un mundo con gente que también tiene mente y que, hasta ese punto, lo trata de X manera. Quiere que le cuiden, hablen, etc.) e intenciones (quiere influir en la mente de quienes tiene alrededor para que le den lo que quiere)
95
de 0-2 años en qué etapa se encuentran los niños según piaget
Etapa sensoriomotríz