Potencial Flashcards

(106 cards)

1
Q

Es aquella diferencia de cargas dentro de la membrana con respecto al exterior sin ningún intercambio electroquímico. Esta diferencia suele ser -90mV

A

Potencial de Acción en Reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición del Potencial de Acción en Reposo

A

Es aquella diferencia de cargas dentro de la membrana con respecto al exterior sin ningún intercambio electroquímico. Esta diferencia suele ser -90mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la presión de la aurícula derecha?

A

4 - 6 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la presión de la aurícula izquierda?

A

6 - 8 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la presión del ventrículo derecho?

A

25 - 30 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la presión del ventrículo izquierdo?

A

80 - 120 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la membrana plasmática de una célula muscular

A

Sarcolema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el sarcolema?

A

Es la membrana plasmática de una célula muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son las invaginaciones diminutas del sarcolema, forman túneles desde la superficie hasta el centro de cada fibra

A

Túneles transversos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son los túneles transversos?

A

Son las invaginaciones diminutas del sarcolema, forman túneles desde la superficie hasta el centro de cada fibra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el citoplasma de la célula muscular, contiene abundante glucógeno

A

Sarcoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el sacoplasma?

A

Es el citoplasma de la célula muscular, contiene abundante glucógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la proteína globular se une a moléculas de oxígeno en el músculo

A

Mioglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la mioglobina?

A

Es la proteína globular se une a moléculas de oxígeno en el músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son los órganos contráctiles de la fibra muscular

A

Miofibrillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son las miofibrillas?

A

Son los órganos contráctiles de la fibra muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Parte del sarcolema que almacena Calcio

A

Retículo sarcoplásmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se asimila al retículo endoplásmico liso de las células no musculares. Almacenan calcio

A

Retículo sarcoplásmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el retículo sarcoplásmico?

A

Se asimila al retículo endoplásmico liso de las células no musculares. Almacenan calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿De qué se compone la triada del sarcolema?

A
  1. Tubulos transversos
  2. Retículo sarcoplásmico
  3. Cisternas terminales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Son los sacos terminales del retículo sarcoplásmico.

A

Cisternas terminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué son las cisternas terminales?

A

Son los sacos terminales del retículo sarcoplásmico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Está en el centro de la banda A y solo contiene filamentos gruesos

A

Zona H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La zona H…

A

Está en el centro de la banda A y solo contiene filamentos gruesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es la línea M en el sarcolema?
Son las proteínas de unión de los filamentos gruesos, se encuentra en medio del sarcómero.
26
Es la zona clara del sarcolema, contiene filamentos finos únicamente
Banda I
27
La Banda I contiene únicamente...
Filamentos finos (actina)
28
Es la zona de superposición del sarcolema contiene filamentos gruesos y finos.
Banda A
29
La banda A del sarcolema contiene...
Filamentos gruesos y finos (actina y miosina)
30
¿De qué están compuestos filamentos finos?
Actina
31
¿De qué están compuestos filamentos gruesos?
Miosina
32
Es aquella proteína que forma el palo de golf de dos cabezas
Miosina
33
¿Hacía donde apunta la cola de miosina?
Hacia la línea M
34
¿Cuáles son las proteínas contráctiles en el sarcolema?
Actina y Miosina
35
¿Cuáles son las proteínas regulatorias en el sarcolema?
Tropomiosina y Troponina
36
Función de la tropomiosina
Cubre el lugar "de unión" donde se una la actina a la miosina, para propiciar la relajación
37
Función de la Troponina en general
Desplazar la tropomiosina para que se de a la contracción, y la actina pueda acceder al lugar de unión en la miosina
38
Troponina especial que se une al Calcio
TnC
39
Troponina especial que impide la unión de actina con miosina
TnI
40
¿Cuáles son las proteínas estructurales?
1. Titina 2. alfa-actinina 3. Miomesina 4. Nebulina 5. Distrofina
41
¿Cuál es la tercera proteína más grande del músculo?
Ttitina
42
Proteína muscular responsable de la elasticidad y extensibilidad
Titina
43
Proteína considerada la molécula muelle por tener funciones contráctiles y estructurales
Titina
44
Proteína encargada de unir a la miosina con la línea M
Titina
45
Proteína que se une a las moléculas de actina y tinina
alfa. actinina
46
Proteína que une a los filamentos finos del sarcómero con las proteínas integrales de membrana del sarcolema que, a su vez están unidas a proteínas de matriz extracelular de tejido conectivo que rodea a las fibras musculares
Distrofina
47
Proteína larga e inelástica que envuelve a cada filamento fina en toda su longitud
Nebulina
48
Proteína estructural que forman las líneas M y unen a la tinina y conectan entre si a los filamentos gruesos
Miomesina
49
¿Cuál es el primer ruido cardíaco?
En la contracción isovolumétrica con el cierre de las válvulas auriculoventriculares
50
¿Cuál es el segundo ruido cardíaco?
Con el cierre de las válvulas semilunares en la fase de relajación isovolumétrica
51
Aproximadamente, ¿cuál es la cantidad del volumen sistólico?
70 ml
52
Aproximadamente ¿cuál es la cantidad del volumen telesistólico?
40 - 50 ml
53
Aproximadamente ¿cuál es la cantidad del volumen telediastólico?
110 - 120 ml
54
La fase de eyección ¿a cuál volumen hace referencia?
Al volumen sistólico
55
¿En qué consiste la fase de contracción isovolumétrica?
En el cierre de válvulas auriculoventriculares para acumular presión en los ventrículos para abrir las válvulas semilunares y expulsar sangre
56
Es la presión telediastólica cuando el ventrículo se ha llenado
Precarga
57
Es la presión para vencer la presión de la arteria
Poscarga
58
Es aquella fuerza necesaria para abrir las válvulas semilunares
Poscarga
59
¿Qué es el gasto cardíaco?
Son los latidos por minuto * por el volumen sistólico
60
¿De cuánto es lo normal que sea el gasto cardíaco?
4 - 6 litros por minuto
61
Son los latidos por minuto por (x) el volumen sistólico
Gasto cardíaco
62
Factores que regulan el Volumen Minuto
1. Precarga 2. Poscarga 3. Contractilidad 4. Frecuencia cardíaca
63
¿Cuál es el porcentaje de frecuencia cardíaca que suele aumentar el sistema simpático?
30%
64
Factores involucrados en el volumen latido
1. Precarga 2. Poscarga 3. Contractibilidad
65
Capacidad física del ventrículo para generar una fuerza antes de contraerse
Tensión
66
Define tensión
Capacidad física del ventrículo para generar una fuerza antes de contraerse
67
¿Qué es el retorno venoso?
Es el volumen de sangre que regresa a la aurícula derecha cada minuto
68
Nombre a la relación entre la longitud del músculo cardíaco y la tensión desarrollada
Ley de Frank-Starling
69
Ley que explica que en cuanto más se llene de sangre el corazón durante la diástole (relajación) mayor será la fuerza contráctil y el volumen sistólico (sangre expulsada)
Ley de Frank-Starling
70
¿Qué dicta la ley de Frank-Starling?
Ley que explica que en cuanto más se llene de sangre el corazón durante la diástole (relajación) mayor será la fuerza contráctil y el volumen sistólico (sangre expulsada)
71
Presión que dicta la longitud máxima del sarcómero antes de contraerse
Precarga
72
Factores que pueden aumentar la precarga
1. Aumento en hipervolemia 2. Insuficiencia valvular 3. Falla cardíaca
73
Presión que equivale a la presión diastólica final del ventrículo izquierdo
Precarga
74
Presión que equivale a la presión de los ventrículos durante la sístole para abrir las válvulas semilunares
Poscarga
75
Factores que aumentan la poscarga
1. Hipertensión 2. Vasoconstricción 3. Digoxina
76
Define hipervolemia
Es el aumenta de llenado de la sangre; cuando hay mucha sangre entrando por la aurícula
77
Define insuficiencia valvular
Cuando las válvulas están dañadas y existe reflujo de sangre
78
Define digoxina
Medicamento que actúa sobre la bomba ATPasa para mejorar la contracción
79
¿Qué es el cronotropismo positivo?
El aumento de la frecuencia cardíaca
80
¿Qué puede afectar el inotropismo positivo?
La entrada de Calcio al miosito
81
¿Cuáles son los valores de (1) volumen sistólico (2) Fracción de Eyección y (3) Gasto cardíaco, en la regulación simpática?
1. Volumen sistólico 120 - 150 ml 2. Fracción de Eyección 80% - 90% 3. Gasto cardíaco 15 - 25 L/min
82
¿Qué es el inotropismo positivo?
Es una estimulación simpática que aumenta la frecuencia cardíaca al AUMENTAR LA CONTRACTIBILIDAD
83
¿Qué es el lusitropismo positivo?
Es la relajación del corazón ante ciertos estímulos; mayor efectividad de relajación
84
Factor que puede provocar lusitropismo
El Calcio intracelular regrese al retículo sarcoplásmico
85
Ley que determina que la presión es directamente proporcional al flujo
Ley de Ohm
86
¿Qué dicta la Ley de Ohm?
Que la presión es directamente proporcional al flujo
87
¿Dónde se puede encontrar el flujo turbulento?
En la raíz de la aorta y en las ramificaciones de las grandes arterias o en obstrucciones
88
Es aquél aumento de presión que conduce a un aumento del diámetro y en consecuencia una disminución de la resistencia del vaso y viceversa
Distensibilidad
89
La regulación de presión arterial ¿es dependiente o independiente del flujo sanguíneo local?
Independiente
90
La resistencia sanguínea es determinada por...
Las paredes de los vasos
91
Es el impedimento del flujo sanguíneo
Resistencia vascular
92
¿Qué es la resistencia vascular?
Es el impedimento del flujo sanguíneo
93
¿Qué te puede indicar que hay una resistencia vascular?
Las alteraciones en la luz del vaso sanguíneo
94
¿Cuántos mililitros sobre minuto se considera flujo normal?
5000 ml/min
95
Es la capacidad de transportar sangre por el vaso sanguíneo
Conductancia
96
¿Qué es la conductancia?
Es la capacidad de transportar sangre por el vaso sanguíneo
97
¿La conductancia es inversamente proporcional al flujo? | Verdadero o Falso
Falso, es directamente proporcional
98
¿La resistencia es directamente proporcional al flujo? | Verdadero o Falso
Falso, es inversamente proporcional
99
¿Quiénes tienen mayor conductancia? venas o arterias
Venas
100
Completa la frase | La conductancia en un vaso aumento en proporción a
... la cuarta potencia del diámetro
101
¿Qué dicta la Ley de Poiselle?
La velocidad del flujo es directamente proporcional a la cuarta potencia del radio
102
Ley que dicta que la velocidad del flujo es directamente proporcional a la cuarta potencia del radio
Ley de Poiselle
103
Es aquella fuerza que retiene los pulmones para que no colapse totalmente
Volumen Residual
104
¿Qué es el volumen residual?
Es aquella fuerza que retiene los pulmones para que no colapsen totalmente
105
Es el estímulo mínimo necesario para meter las cargas positivas y abrir los canales
Potencial de umbral
106
Conjunto vascular formado por venas que comienza y terminan en una red capilar (hígado e hipófisis)
Sistema porta