Potencial de membrana en reposo Flashcards

1
Q

V o F: el medio extracelular y el medio intracelular tienen LAS MISMAS composiciones

A

falso, tienen DISTINTAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué mantiene la diferencia entre el extracelular y el intracelular

A

la membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué NO permite la membrana celular

A

el paso libre de sustancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V o F: las diferencias entre el medio externo e interno pueden ser notorias

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sodio (Na +) extracelular e intracelular

A

E: 142 mEq/L
I: 10 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Potasio (K +) extracelular e intracelular

A

E: 4 mEq/L
I: 140 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Calcio (Ca ++) extracelular e intracelular

A

E: 2.4 mEq/L
I: 0.0001 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cloro (Cl -) extracelular e intracelular

A

E: 103 mEq/L
I: 4 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gradiente químico

A

diferencia de concentraciones entre el exterior y el interior de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo tienden a difundir las sustancias

A

de donde hay + a donde hay -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

V o F: algunas de las moléculas están eléctricamente cargadas (iones)

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Gradiente eléctrico

A

diferencia de cargas (gradiente) entre ambos lados de la membrana establece un potencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo es conocido el potencial del gradiente eléctrico

A

potencial de membrana en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Si la membrana fuera impermeable qué pasaría?

A

no abría movimiento entre exterior e interior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo es la membrana en algunos momentos

A

semipermeable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué le da permeabilidad a algunas sustancias

A

proteínas (canales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué pasa cuando los canales están cerrados

A

las sustancias NO pueden cruzar la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué pasa cuando se abren los canales

A

las sustancias comienzan a CRUZAR hacia el otro lado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hasta cuándo se mantiene el paso de sustancias

A

hasta que se alcanza un equilibrio químico (concentración), eléctrico (cargas) o hasta que se cierren canales

20
Q

Qué es el equilibrio químico

A

misma concentración adentro y afuera

21
Q

Qué representa el potencial de membrana en reposo

A

un tipo de energía potencial

22
Q

V o F: el potencial de membrana en reposo NO está en equilibrio eléctrico y químico

A

falso, sí está

23
Q

El potencial es…

A

membranal

24
Q

Una célula con potencial está…

A

polarizada (casi todas)

25
Q

Qué tipo de células tienen potencial de membrana en reposo

A

neuronas o células musculares

26
Q

Cómo se mide el potencial de membrana en reposo

A

penetrando la célula con un electrodo

27
Q

Cómo se establece el potencial de membrana en reposo

A

los iones lo hacen

28
Q

Qué iones están en el potencial de membrana en reposo

A

sodio (hacia dentro 3), potasio (hacia afuera 2), cloro

29
Q

V o F: la bomba sodio-potasio es igual a los canales

A

falso, es diferente

30
Q

Qué pasa en la bomba sodio-potasio

A

el sodio sale y el potasio entra, utiliza ATP y trabaja todo el tiempo

31
Q

Qué pasa en los canales

A

entra sodio y sale potasio, se activan por los diferentes tipos canales que hay

32
Q

Hacia dónde intenta moverse Na +

A

desde afuera hacia adentro (concentración y cargas que se atraen)

33
Q

Qué fuerzas impulsan al Na + a moverse

A

gradiente químico y eléctrico

34
Q

Qué pasa si se abre un canal de Na +

A

entran más iones de sodio, aumenta potencial

35
Q

Qué fuerza detiene el paso de iones del lado extracelular al citosólico

A

el gradiente eléctrico, porque cargas iguales se repelen, rebotan. Da el sí del paso de moléculas cuando está abierto

36
Q

Qué pasa cuando se alcanza un cierto gradiente eléctrico

A

se tiende a detener el paso, impide mover iones

37
Q

Qué pasa en el equilibrio con el potasio

A

deja de salir

38
Q

Qué hace la concentración gradiente del K+

A

lleva el potasio afuera de la célula

39
Q

Qué hace la diferencia del potencial eléctrico al K+

A

lleva al potasio adentro de la célula

40
Q

Qué establece el flujo de iones de un lado al otro de la membrana

A

potencial de membrana en reposo

41
Q

Qué elementos (iones) intentan entrar

A

sodio, calcio, cloro

42
Q

Qué elemento (ion) intenta salir

A

potasio

43
Q

El potencial de membrana en reposo es + o - para la mayoría de las células

A

negativo

44
Q

El potencial de membrana en reposo es un fenómeno de qué tipo

A

físico-químico fundamental en el funcionamiento celular

45
Q

Qué tejidos eléctricamente excitables pueden modificarlo súbitamente para realizar sus funciones

A

el nervioso y muscular

46
Q

Potencial de acción

A

cambio drástico y breve del potencial de membrana (así se comunican las neuronas) y las células musculares se contraen