PP Flashcards
(123 cards)
según la LECR el particular que detuviere a una persona deberá ponerla en libertad o entregarla al Juez más próximo
dentro de las 24 horas siguientes a la detención
¿en qué plazo el juez o tribunal competente, a quien se hiciese la entrega del detenido, elevará la detención prisión o la dejará sin efecto?
en el término de las 72 horas siguientes
cuando la medida de prisión provisional acordada exceda de las 2/3 partes de su duración máxima el Juez..
comunicará esta circunstancia al presidente de la Sala de Gobierno, con la finalidad de que se adopten las medidas precisas para imprimir a las actuaciones la máxima celeridad
cuando el detenido fuere puesto a disposición del juez de instrucción este convocará a una audiencia…
la audiencia se celebrará dentro de las 72 horas siguientes a la puesta del detenido a disposición judicial
en la audiencia prevista en el 505 para decidir la libertad o prisión provisional del investigado o encausado ¿cabe la proposición de prueba?
podrán proponer los medios de prueba que puedan proponer en el acto o dentro de las 72 horas siguientes a la puesta del detenido a disposición judicial
contra la resolución que decreta la prisión provisional podrá ejercitarse
recurso de apelación
los autos en que se acuerde o se deniegue la prisión provisional de una persona
serán apelables en un solo efecto
el recurso contra el auto de prisión gozará de tramitación preferente, deberá resolverse en un plazo máximo de
30 días
las diligencias de prisión provisional
se sustanciarán en pieza separada
- el detenido o preso ¿podrá renunciar a la preceptiva asistencia de letrado?
si, si su detención lo fuere por hechos tipificados, exclusivamente, como delitos contra la seguridad del tráfico
toda persona detenida como presunto participe con bandas armadas o individuos terroristas o rebeldes será puesta a disposición del juez competente dentro de las 72 horas siguientes a la detención, pudiendo prolongarse la detención
el tiempo necesario para los fines investigadores, hasta un límite máximo de 48 horas, siempre que solicitada tal prórroga mediante comunicación motivada dentro de las primeras 48 horas desde la detención, sea autorizada por el Juez en las 24 horas siguientes
los autos de prisión y libertad provisional serán
reformables durante todo el curso de la causa 539
solicitada una orden de protección en los supuestos de violencia de género la audiencia prevenida 544 ter habrá de celebrarse
en un plazo máximo de 72 horas
las medidas de carácter civil contenidas en la orden de protección tendrán una vigencia temporal de
30 días, pudiendo permanecer en vigor durante los 30 días siguientes a la presentación de la demanda
según el 546 ¿quién es competente para cursar una orden de entrada y registro?
el juez que conozca del procedimiento, exclusivamente
para la entrada y registro en los edificios destinados a la habitación u oficina de los representantes de naciones extranjeras acreditadas cerca del Gobierno de España, les pedirá su venia el Juez, por medio de
atento oficio, rogándoles contesten en el término de 12 horas
el registro se hará a presencia del investigado o persona que legítimamente le represente. si aquel no fuere habido o no quisiere concurrir ni nombrar representante, se practicará a presencia de un individuo de su familia mayor de edad, y si no lo hubiere
a presencia de 2 testigos vecinos del mismo pueblo
todos están obligados a exhibir los objetos y papeles que se sospeche puedan tener relación con la causa. si el que los retiene se negare a su exhibición, será corregido con multa de
0,75 a 3 € y si persistiere desobediencia a la autoridad
412.el presidente del TdC
está exento de concurrir al llamamiento del Juez, pero no de declarar, pudiendo hacerlo en su despacho oficial
si un agente diplomático acreditado en España fuera invitado a prestar su declaración
se remitirá un interrogatorio al ministerio de justicia
- ¿quién advertirá al testigo así dispensado que no tiene obligación de declarar en contra del procesado?
el juez instructor
En el caso de acordarse la práctica de diligencias finales en el proceso ordinario laboral:
La providencia fijará el plazo dentro del cual haya de practicarse la prueba, que no excederá de 20 días
Conforme a la LOPJ, la relación de señalamientos del órgano judicial deberá hacerse pública. Los letrados de la Administración de Justicia velarán porque los funcionarios competentes de la Oficina Judicial publiquen en un lugar visible al público:
El primer día hábil de cada semana, la relación de señalamientos correspondientes a su respectivo órgano judicial, con indicación de la fecha y hora de su celebración, tipo de actuación y número de procedimiento.
¿Cabe la imposición de multa por falta de diligencia de las partes en auxilio judicial?
Sí, de 30 euros por cada día de retraso