PPC Flashcards
(21 cards)
Con qué otro nombre es conocida la enfermedad
Cólera porcino
Es de declaración obligatoria??
SIII
A que animales afecta?
De que edades?
Cerdos domésticos de todas las edades
Jabalí adulto reservorio natural del virus en EU
IMPACTO ECONÓMICO
Produce grandes perdidas en la producción porcina industrial y es uno de los principales problemas sanitarios europeos Declaración obligatoria (Lista A) imposición de cierres de fronteras
Agente etiológico
familia
género
VIRUS
F: Flaviviridae
G: Pestivirus
Caracterísiticas fisico químicas del virus
Soporta temperaturas de congelación -20º, -70º
ESTABLE ENTRE pH 5 y 10
INACTIVADO POR HIPOCLORITO AL 2 HIDRÓXIDO SÓDICO AL 2 (LEJÍA)
EPIDEMIOLOGÍA
ampliamente distribuida
Jabalí adulto reservorio natural
CEPA LAPINIZADA: se pasa por conejos para disminuir la virulencia, conseguir una cepa poco virulenta y realizar vacunas
TRANSMISIÓN DEL VIRUS
Horizontal
Contacto directo entre animales infectados (en fase aguda o portador) y animales sanos secreciones, excreciones, semen y sangre)
Indirecto vehículos, corrales, piensos, ropa contaminada, insectos y roedores
Vertical
Trasplacentaria de madres portadoras inaparentes a sus lechones (frecuente en las formas crónicas)
VÍAS DE CONTAGIO (INFECCIÓN)
Vía oronasal por aerosoles
Via dérmica por inyecciones
Vía urogenital por semen infectado
VÍAS DE EXCRECIÓN DEL VIRUS
tiempo de eliminación
Secreciones oronasales y lacrimales
semen
orina
heces
Cepas de alta virulencia desde los 10 a 20 días
Forma crónica Y congenita de la enfermedad eliminación intermitente durante toda la vida
Formas clínicas, curso y mortalidad
Hiperagudas: 1-2 días Mort. 100%
Agudas : 1-2 semanas Mort. 50-80%
Subagudas: 3-4 semanas Mort. -30%
Crónicas: + 4 semanas Mort. 100%
FORMA CLÍNICA HIPERAGUDA
Muerte súbita en los primeros 5 días p.i fiebres muy altas
Necropsia congestión generalizada
FORMA CLÍNICA AGUDA
Animales de transición o inicio cebo
1.Fiebres altas y sintomatología nerviosa PATALEO EXTREMIDADES
2.Conjuntivitis catarral
3.Congestión cutánea, cianosis orejas, hocico, abdomen + extremidades
4.Hemorragias
NECRO: bazo-infartos localizados, riñon-pálido con petequias, tonsilas-areas de necrosis y congestión
FORMA CLÍNICA SUBAGUDA
La muerte de los animales se produce entre 20 y 30 P.I
Mortalidad 30%
SX: Similares a las de la forma aguda pero de menor intensidad
Periodo incubación más largo
NECRO: igual a la aguda + ulceras botonosas o botones pestosos: areas de necrosis circulares y concéntricas en el intestino
FORMA CRÓNICA
Curso muy lento
Periodos intermitentes de fiebre y viremia
SX: decaimiento, emancinación, infecciones bacterianas secundarias
NECRO: enteritis difteroide
FORMAS CLÍNICA TRANSPLACANTARIA
Por cepas de moderada o baja virulencia.
Anomalías fetales; abortos y momificaciones
Anomalías neonatales: nacidos muertos, nacidos debiles
Anomalías en el nacimiento: nacen aparentemente sanos pero luego desarrollan la enfermedad, no producen Ac especificos para la enf
DIAGNOSTICO CLÍNICO
Fiebre y sintomas relacionados con la PPC
EXAMEN ANATOMOPATOLÓGICO
hemorragias petequiales y equimóticas ,especialmente en los ganglios linfáticos, riñones, bazo, vejiga y laringe.
infarto o hematomas, especialmente en el bazo.
úlceras botonosas en el intestino grueso de los casos crónicos, sobre todo
alrededor de la válvula ileocecal;
DIAGNÓSTICO LABORATORIAL
- DETECCIÓN DE VIRUS O ANTÍGENOS VIRALES:
Aislamiento viral: método diagnóstico confirmatorio según el Manual de Técnicas Diagnósticas de la OIE
-Inmunofluorescencia directa
-Inmunoperoxidasa directa
ELISA de captura de Atg - DETECCIÓN DE ÁCIDO NUCLEICO VIRAL:
-RT-PCR - ANTICUERPOS ESPECÍFICOS:
-No diferencia Ac vacunales
-Virusneutralización (NPLA con IP y NIF con IF)
-ELISA
Medidas para evitar la entrada del virus
1.No comprar porcinos vivos ni carne fresca, ni productos
elaborados con carne porcina no tratada de ningún país afectado
2.No importar de ningún país afectado semen ni embriones porcino
PROFILAXIS
Serovacunación: inmunidad pasiva no duradera
Vacunas vivas e inactivadas: inmunidad activa y duradera