P.Point y notas de clase Flashcards

(71 cards)

1
Q

Qué es la economía

A

Ciencia que estudia los insumos escasos y sus fines alternativos para el bienestar de la sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes de la macroeconomía

A

Empresas

Economías domésticas
Gobierno

Resto del mundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mercado de factores [insumos o recursos]

A

T-Tierra
L- Trabajo
K- Capital Habilidades empresariales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estudia las elecciones que los individuos, empresas,
gobiernos y la sociedad hacen para enfrentar la
escasez;

A

Economía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Elección y escazes

A

qué, cómo y para quién se producen los

bienes y servicios?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

elecciones que se hacen en
la búsqueda del interés personal fomentan
también el interés social

A

Elección y escazes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿El dinero es recurso de un país?

A

Falso

Dinero=Unidad de medida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La economía ayuda a responder:

A

Qué, cómo, para quién

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo?

A

Cómo organizarnos de tal manera que hagamos
elecciones en beneficio de nuestro interés
personal y que estas elecciones también
fomenten el interés social?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Expansión del comercio

internacional

A

Globalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Crédito o financiamiento otorgados a un
gobierno por un Estado extranjero, por organismos internacionales (Fondo Monetario Internacional, Eximbank, Banco Mundial, etc.)

A

Empresitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Recurso humano que organiza el trabajo, la tierra y el

capital

A

Habilidades empresariales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Para quién?

A

De los ingresos de la gente depende

quién consume los bienes y servicios producidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para

obtener ingreso las gente vende los:

A

servicios de los

factores de producción que posee:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • La tierra retribuye renta.
  • El trabajo retribuye salarios.
  • El capital retribuye intereses.
  • Las habilidad empresariales retribuye utilidades.
A

Factores de producción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Toda elección es la alternativa de
mayor valor a la que renunciamos para obtener
algo.

A

• El costo de oportunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

qué, cómo
y para quién,
¿ Qué
involucran ?

A

un costo de oportunidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

costo de oportunidad de contar con más bienes y

servicios en el futuro es :

A

Consumir menos en la

actualidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Frontera de posibilidad de producción - FPP -

A

Nos da la máxima producción posible teórica utilizando todos los insumos o factores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A diferencia del FPP el PIB:

A

Es la producción real que hubo en el país en términos a precio de mercado (PIB nominal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mercados que estudia la

macroeconomía

A

• Mercado de bienes y servicios
Variables: inflación, empleo, etc.
• Mercado de dinero
Variables: tasa de interés, saldos reales de dinero, etc
• Mercado del sector externo
Variables: tipo de cambio, balanza comercial,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fuentes del crecimiento de un país

A
  • educación y capacitación
  • Innovación, mejora tecnológica
  • exportaciones
  • aumentos en T y/o LFuentes del crecimiento de un país
  • educación y capacitación
  • Innovación, mejora tecnológica
  • exportaciones
  • aumentos en T y/o L y/o K y/o K
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estudio de las
elecciones que hacen los individuos y las
empresas, la manera en que estas interactúan
en los mercados y la influencia que los
gobiernos ejercen sobre ellas.

A

Microeconomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

estudio del desempeño

de la economía tanto nacional como global.

A

Macroeconomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mercados que estudia la | macroeconomía
• Mercado de bienes y servicios Variables: inflación, producción, empleo, etc. • Mercado de dinero Variables: tasa de interés, saldos reales de dinero, etc • Mercado del sector externo Variables: tipo de cambio, balanza comercial,
26
valor de mercado de los bienes y servicios finales producidos en un país durante cierto periodo.
PIB
27
No forman parte del PIB:
bonos y acciones, | bienes de segunda mano.
28
Qué mide el PIB?
``` • El valor de la producción Tres formas para medirlo (cuentas nacionales) • Ingreso total • Gasto total • Valor agregado ```
29
Diferencia entre banco comercial y banca de desarrollo
En la de desarrollo podemos pedir una Fianza Un seguro Acciones (Bancomer, Banamex Comercial limitada a Depósitos préstamos y ahorros (Babdural, Banjército)
30
CETES
Cuando el gobierno gasta de más, (défisis) | Emite déuda pública. [CERTIFICADO DE TESOTERÍA]
31
Impuestos indirectos
(Impuesto a las bebidas) IEPS Tenencia
32
Impuesto regresibo
Nos afecta a todos (IVA)
33
Impuestos directos
IVA | ISR (impuesto sobre la renta)
34
Subsidio
Inversión de apoyo por parte del gobierno
35
Empresa internacional
Mexicanas que venden en el resto del mundo | CEMEX
36
Empresa transnacional
Extranjera que vende en México (Samsung)
37
Oligopolio
Conjunto de empresas que controlan un bien o servicio (indutria) es el poder en manos de pocos
38
Tasa marginal de sustitución es igual a
FPP
39
P
Precios
40
Sa
Oferta agregada
41
Da
Demanda agregada
42
Q$
Cantidad de $
43
S$
Oferta de dinero
44
D$
Demanda de dinero
45
i
Interés (precio del dinero)
46
Mercado del sector externo
Balanza de pagos
47
CC
Cuenta comercial
48
CK
Cuenta (K)apital
49
BC
Balanza comercial
50
BK
Balanza capital
51
Variables de interés
N P Qs Qd
52
N
Nivel de empleo
53
P
Precio en equilibrio
54
Qs
Cantidad ofrecida
55
Qd
Cantidad demandada
56
Fórmula de la balanza de pagos
CK+CC Cuenta (K)apital+CCcuenta comercial (exportaciones- importaciones)
57
Formas de medir el pib
(VIG) Valor agregado Ingreso total Gasto Total
58
Fórmula para calcular el pib
Inversión + consumo + gasto público+ (exportaciones - importaciones)
59
Agentes microeconomicos
(PC) | Productores y consumidores
60
Agentes macroeconómicos
(REGE) Resto del mundo Empresas Gobierno Economías domésticas
61
Conjunto de empresas que comercializan productos del mismo tipo
Industria
62
INPC
Índice Nacional de precios al consumidor
63
Índice de precios exportaciones
IPX
64
Importaciones
IPM
65
El coeficiente de gini mide
La polarización del la riqueza
66
Agente que tiene recursos escasos
Consumidor
67
ambivalencia
Posibilidades y deseos
68
Diferencia entre PIB y PNB
PNB, solo se incluyen los productos o servicios obtenidos por factores productivos residentes en el país de medición.
69
El PIB a diferencia deo PNB
PIB cuantifica la producción total llevada a cabo en un país, independiente de la residencia del factor productivo
70
curva de¿ ? Que muestra los porcentajes acumulados de ingreso recibido total contra la cantidad acumulada de receptores, empezando a partir de la persona o el hogar más pobre.
Lorenz
71
Coeficiente de Gini
un índice de Gini de 0 representa una equidad perfecta, mientras que un índice de 1 representa una inequidad perfecta de la riqueza.