Práctica 4 Flashcards

1
Q

Son órganos sensitivos complejos, dentro de su envoltura protectora cada ojo posee un estrato de receptores, un sistema de lentes y un sistema de nervios para
conducir al cerebro impulsos generados en los receptores por mecanismo de la luz.

A

Los ojos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Verdadero o Falso:

El ojo humano se forma por la fusión de varias estructuras que proceden de tejidos embrionarios
distintos

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

es un derivado del prosencéfalo (cerebro anterior) y por tanto forma
parte del sistema nervioso central, mientras que la córnea y el cristalino proceden del
ectodermo superficial.

A

La retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La parte del mundo externo que puede percibirse con la mirada fija en determinada posición recibe el nombre de

A

Campo visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

es una onda electromagnética capaz de ser percibida por el ojo humano y cuya
frecuencia determina su color.

A

La luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La ciencia que estudia las principales formas de producir
luz, ası como su control y aplicaciones se denomina

A

Luminotecnia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

proteínas específicas para la detección de la luz,

A

Fotopigmentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplo de fotopigmentos

A

Rodopsina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Verdadero o Falso:

La longitud de onda visible va desde los 400 a los 700 nm.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

son un ejemplo de refracción del espectro
visible

A

Los arcos iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Partes de un ojo?

A

Forma caso esférica
Polo anterior y posterior
Ecuador
Dos hemisferios (anterior y posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

túnica conectiva es la capa exterior resistente, rígida y opaca. Evita la
deformación del globo ocular y sirve de protección,

A

La esclerótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La conexión entre esclerótica y córnea se llama

A

Limbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En la parte anterior del ojo la esclerótica es reemplazada por una cubierta transparente llamada

A

Córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

es la capa externa del ojo y es transparente. Carece de
vasos sanguíneos y se nutre gracias al humor acuoso (líquido que se encuentra dentro
del ojo) y a las lágrimas artificiales.

A

Córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

2 funciones de la córnea:

A

Capa protectora

Responsable de las 3/4 partes de la potencia óptica del ojo.

17
Q

Es el tejido corporal con mayor densidad nerviosa

18
Q

Es la membrana coloreada y circular del ojo.

19
Q

abertura central de tamaño
variable que comunica las dos cámaras,

20
Q

2 músculos de la iris:

A

Músculo esfínter del iris (disminuye la pupila de tamaño)

Músculo dilatador del iris (permite dilatar la pupila)

21
Q

es la capa más interna del ojo y está formada por tejido neuroepitelial (parte del
Sistema Nervioso Central) Está conectada con el cerebro por el nervio óptico.

22
Q

Es transformar la luz que recibe, en un impulso
nervioso que viaja hasta el cerebro a través del nervio óptico, y se convierte en las
imágenes que percibimos

A

El proceso de la visión

23
Q

es una estructura del ojo humano Este enlace se abrirá en una
ventana nueva con forma de lente biconvexa, que a su vez se abre a un sitio situada tras
el iris y delante del humor vítreo.

A

Cristalino

24
Q

¿De qué se nutre el cristalino?

A

Del humor acuoso

25
Función del cristalino
permitir enfocar objetos situados a diferentes distancias.
26
e un aumento o disminución de su curvatura y de su espesor, proceso que se denomina
Acomodación
27
Es una membrana formada por vasos sanguíneos y tejido conectivo. Y se encuentra entre la retina y la esclera. Tiene una coloración oscura debido a la gran cantidad de melanina que tiene
Coroides
28
Función del coroides
Evita el rebote incontrolado de la luz dentro del ojo Nutre las capas externas de la retina
29
Es un líquido transparente y fluido que ocupa el espacio existente entre el cristalino y la córnea
Humor acuoso
30
Sirve para nutrir y oxigenar las estructuras del globo ocular que no tienen aporte sanguíneo: la córnea y el cristalino
Humor acuoso
31
es un nervio craneal que transmite los impulsos desde la retina hasta el cerebro
Nervio óptico
32
Estos transmiten impulsos a cada músculo del ojo, viajan a través de la órbita, la cavidad ósea que rodea al globo ocular
NERVIOS CRANEALES
33
Diferencias entre conos y los bastones:
Conos: Permiten ver a color Sensibles al contraste Alto detalle de la imagen Bastones: No permiten ver a color Sensibles al movimiento Poco detalle de la imagen
34
El modelo de ojo más sencillo y permiten detectar la luz.
Ocelos
35
Estos solo poseen grupos de células fotorreceptoras, les permiten distinguir la luz de la oscuridad y aferrarse más fuerte a las rocas cuando perciben una sombra sobre ellas
Las lapas (moluscos pequeños)