Prazicuantel Flashcards
(7 cards)
Interacciones
Inductores del P450, fenitoína, fenobarbital, dexametasona, ketoconazol, albendazol, cloroquina.
Mecanismo de acción
Incrementa la permeabilidad de la membrana del parásito al calcio, lo que ocasiona contracción y parálisis del gusano. Produce una intensa vacuolización en varios lugares del tegumento de los esquistosomas adultos
Indicaciones terapéuticas
Clonorquiasis, infección por Opisthorchis viverrini, esquistosomiasis, teniasis
Farmacocinética
Absorción V.O Tmáx: 1 a 3 horas Distribución UPP: 80% Metabolismo Hepático: Primer paso. Sustrato del CYP Excreción Renal: 80% V1/2E: Praziquantel: 0,8 a 1,5 horas Metabolitos: 4 a 6 horas
RAM
Común
Dolor abdominal, náuseas, vómitos, mareos, fiebre.
Grave
Disritmia cardíaca, hipersensibilidad, convulsiones. Reacción de Jarisch Herxheimer
Embarazo y lactancia
Categoría B.
Lactancia materna. No se puede descartar el riesgo infantil
Contraindicaciones
Uso concomitante con inductores fuertes del CYP450, como la rifampicina. Hipersensibilidad, cisticercosis ocular.