PREGUNTAS Flashcards
Surcos Bicipitales (asociación cínica: mejor lugar para sacar la sangre)
.
Drenaje venoso de MMSS
.
Vía Óptica (+ lesiones)
La vía óptica es responsable de colectar un estímulo lumínico y convertirlo en un impulso eléctrico y lo llamaremos
VISIÓN, que en resumen es como podemos ver.
La vía empieza por la entrada de luz por la pupila, y dicha luz es percibida por los fotorreceptores de las capas 2 y 4 de
la retina, conocidos como CONOS y BASTONES, los conos colectan luz brillante y colores, mientras que los bastones
colectan la luz oscura o penumbra. Tips para acordarse de eso: Los gatos no poseen 1 de los 3 tipos de conos y por eso
su visión es casi en blanco y negro.
La información asciende y se encuentra con la 1ª neurona que está en la capa 6 (células bibolares) de la retina.
Luego asciende hacia la capa 8 (células ganglionares) de la retina donde está el cuerpo de la 2ª neurona.
De ahí la info viaja por el nervio óptico (par II), alcanza el quiasma y luego el tracto óptico.
El tracto óptico se divide en 2 estrías, una medial y una lateral.
La estría medial se dirige al mesencéfalo, y participa de reflejos.
La estría lateral se dirige al CUERPO GENICULADO LATERAL del tálamo (o metatálamo) donde encuentra el cuerpo de la
3ª neurona.
Alcanza la corteza visual primaria y de asociación, áreas 17, 18 y 19 en el polo occipital a través de las radiaciones ópticas
(fascículo geniculocalcarino) originadas por el cuerpo geniculado lateral.
Reflejo Fotomotor (concepto y como evaluarlo)
Iluminar ojo presenta miosis
Fibras no hacen sinapse en CGL
región adelante del techo del mesencéfalo
área pretectal (altura colículos superiores (via tectoespinal))
conexão con núcleo accesorio del 3er n. craneal (edinger westfall)
estimulan los dos núcleos accesorios (reflejo fotomotor consensual)
fibras pre ganglionares parasimpáticas van con 3er nc
ganglio ciliar (parasimpatico)
fibras pos ganglionares parasimpáticas (nervios ciliares cortos)
inerva m. constrictor de la pupila y m. ciliar
Como se forma la vena Porta
.
Anastomosis porto cava
.
Sistema de Conducción
.
Articulación Glenohumeral
.
Fosa Axilar
.
Arteria Axilar
.
Sistema de retorno venoso
.
Estrella venosa safena
.
Uretra (Descripción, función de la glándula bulbouretral y donde están los esfínteres)
.
Lesión del núcleo rojo
.
Mediastino
.
Medios de fijación de útero
.
Ramas colaterales y terminales de la arteria pudenda interna
.
Vulva
.
Nervio Oculomotor
.
Irrigación del estómago
.
Plexo Braquial
.
Sistema Nervioso: Simpático y Parasimpático
.
Foramen Intervertebral (Límites + Contenidos)
.
Peritoneo (que es, ejemplos y definición de sus dependencias)
.