PREGUNTAS Flashcards

1
Q

Es el estudio de gabinete más útil en el paciente con abdomen agudo no traumático de etiología no definida.

A

Tomografía contrastada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es parte básica del manejo inicial de paciente con diagnostico pancreatitis aguda, EXCEPTO:

A

Antibiótico

LAS QUE SON
Reposición de líquidos
Ayuno
Analgésico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La radiografía simple de abdomen tiene una sensibilidad del 74% y especificidad de 43% para diagnóstico de oclusión intestinal lo cual implica que:

A

Su mayor beneficio podría ser cuando sale negativa, aunque con utilidad limitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En un paciente con pancreatitis aguda biliar, la colecistectomía debe realizarse:

A

Antes de ser egresado del hospital si hay condiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De acuerdo con la evidencia, el uso de analgesia en el abdomen agudo:

A

Se puede utilizar en todos los pacientes sin modificar la certeza diagnostica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El signo de Murphy en la colecistitis agudo es positivo cuando:

A

El paciente corta la inspiración profunda al palpar el hipocondrio derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El antibiótico en el abdomen agudo está indicado:

A

Si el paciente tiene datos de sepsis aunque no se tenga diagnostico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es el estudio diagnóstico inicial ante la sospecha clínica de pancreatitis aguda:

A

Amilasa y lipasa séricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La prueba de gabinete con mayor sensibilidad y especificidad para diagnóstico de colelitiasis es:

A

Ultrasonido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Prueba de gabinete con mayor sensibilidad y especificidad para diagnóstico de colelitiasis es en coledocolitiasis:

A

(vías biliares) es colangioresonancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El apoyo nutricional en pacientes con pancreatitis aguda debe:

A

Iniciarse preferentemente por vía enteral en cuanto el paciente no tenga dolor
EN LA GUIA DECIA ADEMAS (VOMITO Y NAUSEA DESAPAREZCAN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De acuerdo a la evidencia científica, el uso de analgésicos en el paciente con
abdomen agudo sin diagnóstico definitivo puede utilizarse sin modificar la certeza diagnostica.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En relación a la realización de la colonoscopia en un paciente con diverticulitis una de las siguientes aseveraciones es correcta:

A

Se debe realizar 4 a 6 semanas después de resuelto el cuadro agudo en todo paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En un paciente con diagnóstico de diverticulitis aguda el manejo debe incluir:

A
  • **a) Todas son correctas
    b) Antibióticos
    c) anti inflamatorio
    d) dieta liquida EXCEPTO Fibra sintetica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La causa número uno de pancreatitis aguda en México es:

A

Biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El hecho de que en una tomografía en un paciente con diverticulitis aguda el engrosamiento de la pared tenga una sensibilidad superior al 91% significa que:

A

Si en el paciente con el cuadro clínico no se ve engrosamiento de la pared del colon, este no tiene diverticulitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como parte del manejo de un paciente con diverticulitis aguda HINCH I, se deben realizar las siguientes excepto:

A
  • **** a) Uso de la fibra en la dieta
  • **** e) Colonoscopia durante el cuadro agudo para diagnostico

b) Tomografía de abdomen
c) Analgésicos
d) Dieta liquida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Solución más recomendada para iniciar reanimación hídrica en un paciente con pancreatitis aguda:

A

Solución Hartmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Prueba muy Sensible que sale Negativa

A

descarta la enfermedad

SNOut

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Prueba muy Específica que sale Positiva

A

te diagnostica la enfermedad

EsPIn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Paciente que le da miedo defecar por dolor intensísimo

A

-Se trata de fisura anal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es el manejo de un absceso anal?

A

-Un absceso siempre se debe drenar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Dato clínico más frecuente en apendicitis aguda

A

Dolor en FID

  • Dato extra: dolor siempre es primero que las náuseas y vomito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Que no evalúa la escala de Alvarado?

A

-Hallazgos en USG (evalúa signos, síntomas y labs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Caso de diverticulitis, si das ATB, grupos de bacterias que tienes que cubrir
- gram negativos y anaerobios
26
Cuánto deben estar elevadas la amilasa y lipasa en pancreatitis
por lo menos 3 veces arriba de su valor normal
27
Grado de hemorroide que se puede regresar manualmente
grado 3
28
Primera causa de oclusión intestinal en el adulto joven
adherencias peritoneales post qx (tmb venían congénitas) otro puso solo adherencias
29
Paciente anciano con dolor en fosa Iliaca izquierda y creo que decía náusea y vómito, cual es el dx más probable
diverticulitis
30
Localización de las hernias directas
salen mediales a los vasos epigástricos inferiores
31
Localización de las hernias indirectas
Salen laterales de los vasos epigástricos inferiores, son más comunes en hombres y protruyen por el orificio inguinal profundo
32
¿Cuál debe ser el primer manejo en paciente con oclusión
Descompresión tubo digestivo
33
Estudio de elección para confirmar hernia
USG
34
Sensibilidad alta cuando <5 en escala de Alvarado
Se descarta apendicitis
35
Que cosa estaba contraindicada si no había diagnostico
Antibiótico NO DAS TX ANTIBIOTICO DE MANERA EMPIRICA
36
Hemolisis de cualquier etiología podía dar todo excepto
Coluria
37
¿Que se podía hacer de forma empírica en enfermedad diverticular?
Antibiótico
38
¿Qué estudio se puede hacer en oclusión intestinal?
TC Contrastada
39
Es cierto sobre la endoscopia en la úlcera péptica
Creo que era que si se encontraba sangrado activo había probabilidad de resangrado del 90% TAMBIEN DECIA Ver un vaso sangrante es 90% de resangrado
40
Si el uso de eritromicina disminuye el sangrado en úlcera péptica
Verdadero
41
Melena es patognomónico de STDA
falso
42
En la pancreatitis aguda la colangiopancreatografia trans endoscópica debe realizarse
Los pacientes que tengan datos de obstrucción biliar
43
Es la prueba más sensible y específica para diagnóstico de coledocolitiasis
Colangioresonancia
44
El uso de analgésico está contraindicado en la oclusión intestinal
Falso
45
El signo de obturador en apendicitis aguda tiene una sensibilidad de 72% y un especificidad de 35%, esto tiene clínicamente la implicación de:
Es una prueba poco útil en un paciente con apendicitis aguda
46
En pacientes adultos con sospecha diagnostica clínica de apendicitis aguda la prueba de mayor sensibilidad y especificidad es
Tomografía abdominal
47
La alimentación a través del tubo digestivo en los pacientes con pancreatitis aguda debe
Iniciarse en cuanto el paciente tolere vía oral y no tenga dolor
48
La triada de Charcot es característica de
Colangitis
49
Síntoma que tiene la mayor sensibilidad diagnostica para apendicitis aguda
Dolor que antecede a nausea | Dolor en fosa iliaca derecha
50
De acuerdo a la evidencia, el uso de analgesia en el abdomen agudo
Se indica en todos los casos
51
Es esencial en el manejo del paciente con oclusión intestinal
Descompresión del tubo digestivo
52
La hernia inguinal femoral es más común en mujeres
Verdadero
53
Las hernias inguinales directas salen:
Por dentro de los vasos epigástricos inferiores
54
El paciente con oclusión intestinal por definición es paciente con hipovolemia
Verdadero
55
En un paciente con diverticulitis en caso de requerir antibióticos deberás cubrir
Gram negativos y anaerobios
56
El hecho de que el ultrasonido tenga una sensibilidad mayor de 90% y especificidad de 86% para el estudio de hernia inguinal, significa que:
Es especialmente útil cuando nos dice que no hay hernia
57
El hecho de que el ultrasonido sea altamente específico y menos sensible para el diagnóstico de apendicitis aguda significa que:
Es especialmente útil cuando me dice que si hay apendicitis aguda
58
El signo de Murphy se caracteriza por:
El paciente corta la inspiración profunda al comprimir el hipocondrio derecho
59
La tomografía contrastada para el diagnóstico de apendicitis tiene una sensibilidad del 92% y una especificidad del 98%. La utilidad clínica de estas propiedades es:
Es útil cuando me dice que no hay datos de apendicitis y también cuando los hay.
60
La tomografía abdominal en los casos de pancreatitis aguda esta indicada:
En caso de no mejoría con el manejo medico después de 72 horas
61
Hernia de pared inguinal cuyo contenido protruye lateral a los vasos epigástricos inferiores
Hernia indirecta