preguntas Flashcards

1
Q

Se muta y vuelve oncogen, Codifica proteínas que pueden influenciar en ciclo celular, favorece proliferación o muerte celular

A

Protooncogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Proto-oncogen alterado, expresión dominante. Genes cuyos productos ayudan a estimular proliferación celular, alt. Genotípica tiene expresión fenorípica

A

Oncogen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cel maligna sean capaces de suprimir o favorecer la apoptosis.
Genes cuyos productos ayudan a inhibir la proliferación celular

A

Gen supresor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cambio de un epitelio maduro por otro,

A

Metaplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

el esofago de barret es un ejemplo de

A

Metaplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pérdida de la diferenciación celular, esto no es cáncer, ej: CaCu

A

Displasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aumento del # de cel

A

hiperplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

KRAS, APC y MIRK son ejemplos de

A

Oncogen (el MAS IMPORTANTE ES RAS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

BRCA, Gen Von, Rb y p53 son…

A

Gen supresor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Genes superiores encargado en cáncer

A

p53 y Rb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

diferencia entre tumor Benigno y maligno

A

la capacidad de invasión y metástasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Trastorno por alteración en el equilibrio entre proliferación y muerte celular, con el desarrollo de una clona capaz de invadir y destruir tej adyacentes capaz de diseminar

A

Cancer por OMS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

OMA

A

tumor Benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

carcinoma es un tumor maligno de tipo …

A

epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

sarcoma es un tumor maligno de tipo

A

mesenquimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

excepciones a la nomenclatura

A

Melanoma, seminoma, timoma y linfoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mecanismos para desarrollar un cáncer

A

alteración de encogen o gen supresor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Inmunoterapia

A

inmunosupresión, inmunovigilancoa, inmunoedición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Inmunologías edición
eliminación
equilibro
escape

A

Eliminación: respuesta inmune se reconoce cel neoplásica y es capaz de elliminar
Equilibrio: no se elimina tumor, pero mantiene controlado, no permite crecimiento o que se elimine, periodo de latencia
Escape: ya no es posible eliminar tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuál es el primer paso local para que se de metástasis

A

Pierde moléculas de adhesión – e—caderina, cel se desprende y viaja.
Invasión local, intravasación, circulación, extravasación, micrometástasis, macrometastasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Molecula MAS importante en la metastasis

A

la e-caderina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tropismo

A

Mecanismos que cel malignas viajen a ciertos lugares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Porque es importante el mecanismo de angiogénesis

A

Proceso para la formación de nuevos vasos sanguíneos a partir de preexistentes, proceso balanceado entre mol activadoras (VEGF, PLGF, agiopoyetima, HER2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

mecanismo fisiologico que favorece angiogenesis

A

hipoxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Hipoxia favorece a mol:
factores inducidles de hipoxia
26
Factores inducibles de hipoxia son estímulo para:
las cel endoteliales y los pericitos para formar nuevos vasos
27
VEGF, PLGF, HER2, angiopoyetina son...
factores activadores de la angiogenesis
28
trombospondina 1, angiostatina, endostatina son...
factores que inhiben la angiogenesis
29
P53 favorece mutación por
Alcohol, Tacabaco*, factores de riesgo
30
Como escapan de sistema inmune
Presentación ineficaz de antígeno al sistema inmune, atracción de cel inmunosupresoras (tregs, MDSCs), Secreción factores inmunosupresores , alteración del checkpoint
31
Macradores importantes
PDL1 y CTL4
32
Grupo de fármacos que tiene riesgo de producir cistitis hemorrágica
Ciclofosfamida e ifosfamida
33
Metabolito que incrementa riesgo de cistitis hemorrágica
Acroleina
34
Fármacos que favorecen neuropatía sensitiva y produce alopecia
texanos
35
Fármaco que favorece la nefrotoxicidad u ototoxicidad
Cisplatino, altamente metrogenico
36
Fármaco que produce signo de mano-pie
Catecitadina
37
Mecanismo de acción de taxano
Unión en la parte interna de microtubulo, se une a porción N-terminal y subunidad b-tubulina
38
MA del cisplatino
Alquilantes y forman aducíos
39
escala de la OMS para analgésicos (lo de los escalones)
1º: 1-3: analgésico no opidoide 2º: 4-6: opioide débil: tramadol o buprenorfina, + fármaco de 1º escalón + adyuvante 3º: +7: opioide potente: fentanilo, metadona, morfina, oxycontin, + fármaco de 1º escalón + adyuvante Adyuvante: benzo, dexametasona, pamidronato, duloxetina, gabapentina, prega
40
Opiode
Receptor Mu, Kappa
41
Identificar dolor somático, nocicipeptivo, neuropático
Nociceptivo: dolor que implica estímulos nocivos por nociceptores Somático: tej blando y hueso Neuropático: dolor producido como consecuencia que afecte el sistema somatosensorial, devastador, dentro de síntomas dolorosos oncológicos
42
Síntomas de dolor neuropático
Dolor urente, quemazon, hormigueo como descarga eléctrica, alodinia, hiperalgesia
43
fibras que llevan el dolor nocicipeptivo
A.delta y C
44
Es la fibra más lenta, lleva el dolor crónico, más difícil de tratar
C
45
Lesión al nervio, cambio en los electrolitos a nivel de los PA, neuromoduladores bloquean canales de Ca para que no haya polaridad.
Fisiopatologia del dolor neuropatico
46
Vía por la que sube el dolor nociceptivo
Espinotalamico posterior****
47
El consumo de alimentos fritos se asocia con carcinógeno
Fritos, salados ahumados y semillas – anfratoxinas
48
quimio previa a cirugia
Neoadyuvante
49
diferencias entre QT de inducción y neoadyuvante
Inducción: aunque sea el mejor cirujano no se puede operar sin antes tener QT, en cáncer de ovario Neoadyuvante: primero QT y luego QX hay más beneficios, puedes o no dar, pero las das por beneficio.
50
No hay posibilidad de curar, es en la etapa clínica 4, el beneficio es prolongar la supervivencia, mejorar los síntomas y calidad de vida
Quimio paliativa
51
en que etapa clinica se da la qt paliativa
en la etapa 4
52
QT posterior a qx, mejora eficacia en control local, disminuye recurrencia
QT adyuvante
53
quimioterapia con radioterapia
concomitante
54
Estatificación de ginecología
FIGO EXCEPTO en mama ese es con BI-RADS
55
estatificacion de linfomas
Ann-arbor
56
que significa Tx
No se puede evaluar
57
T0
Sin evidencia de tumor primario
58
Tis
In situ
59
Importancia de la estatificación
Tx cual es primero QT, QX, RT Pronostico: a mayor etapa clínica mayor probabilidad de muerte
60
Alimentos con alto riesgo de tener sustancias cancerígenas
productos ahumados, fritos y salados
61
que tienen los productos ahumados
Hidrocarburos policiclicos
62
que tienen los productos salados y fritos
nitrosaminas
63
alimentos protectores
fibra, vit y minerales
64
sx caracterizado por anorexia, perdida de tej adiposo, perdida musculo
caquexia tumoral
65
Citosinas en caquexia tumoral
IL-6, IL-1, TNF alfa e interferon gamma
66
se produce por adipocitos, función es regulador negativo y viaja a hipocampo para dar apetito
leptina
67
cel del estómago, función producir hambre
Grelina
68
Tabaco, alcoholismo y alimentación
factor de riesgo adquirido
69
virus que da cancer Cacu
Cacu –VPH,
70
Linfoma burkit
Epstein Barr
71
Hepatocarcinoma
Hepatitis B o C,
72
cáncer relaciona con sarcoma de Kaposi
VH-8
73
tumor de estómago MALT
pylori
74
Factor de riesgo tipo ambiental
contaminación, luz UV y tabaco de exposición: radiación y químicos
75
TNM
Tamaño T0-T4 diseminación a ganglios N0-N3 metastasis M0-M1
76
Fases del ciclo celular Interfase y mitosis
Interfase: G0, G1, S, G2 Mitosis: profase, metafase, anafase, telofase
77
G0 G1 S G2
G0= en reposo, latencia estado de quiescencia G1: Celulasas crece y prepara para síntesis de ADN, sintetiza proteínas y genera ATP S: síntesis de ADN G2: celulasas crece y prepara para entrar a mitosis, sintetiza proteínas y genera ATP
78
Molecula que acelera el proceso
cliclinas
79
con esta conducta de BIRADS significa que debo repetir estudio al año
2, lesión benigna, drenar
80
con esta conducta de BIRADS significa que debo repetir estudio en seis m
3, <2% de malignidad
81
con esta conducta de BIRADS significa que debo de mandar a biopsia
4, 3-95% de malignidad
82
Esta es una osteomia de alimentación
Gastrostomía, Yeyunostomía,
83
Esta es una osteomia de eliminación
Colostomía, ileostomía, nefrostomía, ureterostomia, vejiga ileal
84
en el examen VIENE MUCHO EXCEPTO
:(
85
Estas son las interleucinas y citosinas de la caquexia tumoral, excepto:
Il-2 ,il 11
86
interleucinas y citosinas de la caquexia tumoral
IL-1 IL-6
87
cambio de un epitelio maduro a otro
Metaplasia
88
perdida de la diferenciación celular, todavía no es cancer
Displasia
89
aumento en el número de células
Hiperplasia
90
Autoexploración a los
20 años
91
Examen físico a los
25 años
92
Mastografia a los
40 años c/2