Preguntas Flashcards

(54 cards)

1
Q

CHA2DS2 VASC

A

Congestive heart failure
Hypertension
Age >75 años
Diabetes mellitus
Stroke o AIT previo
Vascular disease
Age 65-74
Sex female

-para decidir en FA si se anticoagula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aminoácido sustituido en Anemia Falciforme

A

Séptimo aminoácido de la betaglobina se cambia VALINA por ÁCIDO GLUTAMICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento anemia falciforme y MA

A

Hydroxiurea-aumenta hemoglobina F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

MIELOMA MULTIPLE
Línea celular
Síntomas
Dx

A

Linfocítica células B Plasmocitos
CRAB: Calcio Renal Anemia Bone
Biopsia médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diuréticos

A
  1. Osmóticos: mannitol, urea. Hipo Na,k,Cl,Ca,Mg
  2. Asa: Furosemida. Hipo: Na,K,Cl,Mg,Ca
  3. Tiazidicos: Hidroclorotiazida, clortalidona, indapamida. Hipo: Na, K, Cl, Mg Normo/hiper: Ca. Acumulación urea= gota artrítica
  4. Ahorradores K+: túbulo contorneado distal y túbulo colector. A. Inhiben reentrada Na: Amilorida, Triamteroteno. B. Antagonista receptor mineralocorticoides/aldosterona no permiten síntesis de bomba Na/k en túbulo colector Espironolactona
  5. Inhibidores anhidrasa carbonica: diurético más débil. Túbulo contorneado proximal previenen reabsorción NaHCO3 . Acetazolamida glaucoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aneurisma Rasmussen

A

Aneurisma arteria pulmonar secundaria a lesión pulmonar cavitaria por tuberculosis. Hemoptisis masiva. Urgencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En quienes hago prueba molecular en TBC (4)

A

Menores 15 años
Población vulnerable
Previamente tratados
VIH o inmunosuprimidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Marcadores de anemia por deficiencia nutrientes

A

Homocisteina alta
Diferenciar entre B12 y folato. B12 baja tiene MMA ácido metilmalonico alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Triada de Charcot

A

Colangitis aguda:
Fiebre, Ictericia, dolor abdominal en hipocondrio derecho por obstrucción biliar secundaria a litiasis.
Colangitis aguda se ven dilatación del ducto biliar sin gas en el árbol biliar o pared vesicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Antibióticos endocarditis

A

S. Aureus: oxacilina 6 semanas. MRSA Vancomicina
Streptococos: penicilina o ceftriaxona
Enterococos: Ampcilina + ceftriaxona
HACEK: Ceftriaxona (empírico) si no hay resistencia ampicilina sulbactam
Hongos: anfotericina B 1-2 semana cx post cx 6-8 semanas

Streptococo más comun es Viridans
Manchas de Roth retina
Lesiones de Janeway hemorragias manos o pies
Hemorragia en astilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Grupo HACEK

A

Haemophilus
Aggregativacter
Cardiobacterium hominis
Eikenella Corrodens
Kingella

Crecimiento lento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pruebas sífilis

A

VDRL Sífilis primera prueba. Detecta anticardiolipina. No treponemica. Cambios titulación.
FTA-Abs anticuerpos IgG o IgM treponema pallium. Treponemica. Siempre positiva incluso curados. Solo para dx inicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Endocarditis infecciosa clasificación por tiempo evolución

A

Aguda <6 semanas
Subaguda 6 semana-3 meses
Cronica > 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento VIH + TBC

A

Tenofovir + emcitrabina
Y EFAVIRENZ.
O Raltegravir pero doble dosis

Rifampicina
Isoniazida
Pirazinamida
Etambutol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CURB65

A

Escala de gravedad. Si hospitalizo o no.
Conciencia (minimental)
Uremia > 20 BUN
RESPIRATORY RATE > 30
Blood pressure <90 TAS
>65 años

0-1 ambulatorio
2-3 hospitalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Gram neumonía

Coco gram positivo pares
Coco gram positivo racimos
Bacilos gran negativos
Coco bacilos gram negativos

A

Coco gram positivo pares- pneumococo
Coco gram positivo racimos-aureus
Bacilos gram negativos-pseudomonas
Coco bacilos gram negativos-haemophilus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando pedir antígeno urinario en pneumonia

A

Pneumonias graves
Sospecha de legionella o s pneumoniae
No se altera si ya inició antibiótico
Antígeno siempre positivo no se negativiza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento neumonía

A

Ambulatorio sin comorbilidades: Amoxicilina
Si no Doxiciclina
Si no azitromicina o claritromicina

Ambulatorio con comorbilidades
Amoxicilina-clavulanato
Si no cefalosporina + macrólido o doxiciclina

Hospitalizados
Sin factores de riesgo: ampicilina o ampicilina sulbactam
Factores de riesgo: ampicilina sulbactam
Antibióticos en los últimos 90 días: ceftriaxona + claritromicina

Grupo 3 Curb 65
Ampicilina sulbactam
Piperacilina tazobactam (pseudomonas aureginosa)
MRSA (vancomicina linezolid)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Beta lactamicos

A

Gram positivos
PECAMOS
Penicilina
Cefalosporina
Carbapenemicos
Monobactamicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Manejo farmacológico HTA

A

Primera línea 1 pastilla: IECA O ARAII + CCB o Diurético
(1 solo en pacientes frágiles o con TA bajo grado <150 mmhg)
Segunda línea 2: IECA o ARAII + CCA + diurético
tercera línea: los anteriores + ESPIRONOLACTONA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Calcio antagonistas CCB

A

Dihidropiridinicos: DILATACIÓN más fuerte. Músculo liso AMLODIPINO NIFEDIPINO NICARDIPINO

No dihidropiridinico: canales de calcio en tejido cardíaco
VERAPAMILO DILTIAZEM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dislipidemia metas y fármacos

A

LDL SANOS <70
Alto riesgo < 55

Estatinas intensidad moderada
Estatinas intensidad alta
Estatinas alta + ezetimibe
IPCSK9
IPCSK9 + estatinas
IPCSK9 + estatinas + ezetimibe

23
Q

Diuréticos tiazidicos

A

Hidroclorotiazida
Clortalidona
Indapamida

24
Q

Tratamiento FIBRILACIÓN AURICULAR

A
  1. Tiene válvula o estenosis mitral moderada a severa SÍ y se hace con WARFARINA (antagonista de vitamina k)
  2. No tiene las anteriores se hace CHA2D2S VASC : puntaje 0 hombres 1 mujeres NO AC
    Puntaje 1 hombres 2 mujeres Anticoagulantes orales directos

Control frecuencia y ritmo.
Frecuencia <110lpm
Primera línea
Sanos BB o CCB
HFrEF BB
EPOC o asma severos CCB no dihidropiridinico

(No control >110 lpm o síntomas)
Segunda línea
Sanos BB o CCB O DIGOXINA
HFrEF BB + digoxina o amiodarona
EPOC o asma CCB + digoxina
Tercera línea mezclar 3 meds

Control ritmo
Inestable hemodinamicamente cardioversion y luego anticoagulado 1 mes
Estables
Anticoagulado >21 días cardioversion + anti coagulación 4 semanas post
Anticoagulado <21 días
Episodio dura > 48 horas hacer ecocardiograma para descartar trombo pre cardioversion
Episodio <48 horas cardioversion
<12 horas esperar a 24 a ver si se revierte solo

Cardioversion: eléctrica (ideal) o farmacológica (amiodarona fevi reducido o propafenona droneradona fevi preservada)

25
Fisiología vía intrínseca vs extrínseca Anticoagulantes Antiagregantes: aspirina WARFARINA Inhibidores directos
Vía intrínseca (daño directo) Fx12–fx12a Fx 11-fx 11a Fx 9-fx9a Fx 10-fx10a Protrombina-trombina Fibrinogeno-fibrina Vía extrínseca (daño circundante) Fx tisular III activa FX 7 -Fx7a - fx 10-fx 10a Heparina Y HBPM se unen an antitrombina III y potencian su efecto. Antitrombina III inactiva factores Xa y trombina. HBPM actúan mas sobre Xa. Enoxaparina, dalteparina Fondaparinox inhibe factor X Sulfato de protamina: se une a las heparinas y las inactiva. Revierte la anti coagulación. Efectos secundarios heparinas: sangrado, trombocitopeniq inducida por heparina. Anticuerpos contra complejos heparina-factor plaquetas. Coágulos de plaquetas y trombocitopenia. Inhibidores directos: Fx 10a apixaban, rivaroxaban. Orales. No antídoto Inhibidores directos trombina: dabigatran, argatroban WARFARINA: vitamina k vuelve activos Fx 7, 9 y 10 al carboxilarlos. Vitamina K en forma reducida se oxida y se convierte en epoxido de vitamina k que puede carboxilar. Enzima reductasa de vitamina K epoxido la recicla y la WARFARINA inhibie esta enzima. ventana terapéutica estrecha Interacciones alimentarias y medicamentos Reversión con vitamina k (se demora 24 h) o infusión plasma
26
Tromboliticos Mecanismo acción Cuáles hay Manejo de sangrado
Activan proteína circulante PLASMINOGENO que se convierte en PLASMINA. PLASMINA enzima que degrada crosslinks entre moléculas de fibrina. Alteplasa, reteplasa, tenecteplasa: ADN recombinante que fabrica mimic de nuestro activador tisular de plasminogeno Urokinasa: sintetizado de células renales cultivadas Streptokinasa: derivado streptococos Menos selectivos y más riesgo de sangrado Complicación se maneja con ácido aminocaproico o ácido tranexámico : inhiben la unión de plasminogeno a fibrina y la conversión de plasminogeno a PLASMINA
27
Anemias clasificación
VCM < 80 MICROCITICA anemia ferropenica Talasemias Anemia enfermedad crónica VCM 80-100 NORMOCITICA Reticulocitos: si están altos sangrado o anemia hemolitica. Bajos alteraciones medula ósea (anemia aplasica o toxicidad por metotrexato) VCM > 100 MACROCITICA Extendido de sangre periférica Megaloblastica (eritrocitos grandes inmaduros) neutrofilos hipersegmentados deficiencia vitamina b12, folato No megaloblastica (grandes no inmaduros) Abuso alcohol, hipotiroidismo, embarazo
28
Marcadores anemia hemolitica
LDH aumentado Bilirrubina no conjugada aumentada/ictericia Reticulocitos aumentados Haptoglobina disminuida Adentro de los eritrocitos hay LDH, bilirrubina no conjugada. Cuando se rompen se libera a la circulación y también se libera hemoglobina. La haptoglobina se une a la hemoglobina libre en circulación y por eso baja.
29
Diferenciar entre anemia ferropenica y talasemia
Conteo eritrocitario bajo en ferropenica y no en talasemia que está normal o alto Índice de mentzner: VCM/RBC (millones/microlitro) <13 sospechar talasemia Ferritina baja en ferropenica Dx talasemia con electroforesis de proteínas
30
Extendido de sangre periférica: Fenómeno de roleaux Esferocitos Drepanocitos
Roleaux- mieloma multiple. Discos apelmazados Esferocitos anemias autoinmunes Drepanocitos: células falciformes Esquistocitos: rotos dañados. Anemias hemoliticas, púrpura trombocitopenica, SHU
31
Alfa talasemia Beta talasemia
Alfa: 4 genes modificados. 4/4 hidrops fetalis 3/4 hemoglobina H anemia marcada microcitica 2/4 rasgo talasemico sanos solo sale en paraclinicos 1/4 portador silente , paraclinicos normales, no anemia Beta: 2 genes 1/2 rasgos talasemico 2/2 enfermedad con síntomas Dx: electroforesis hemoglobina HbF Índice de mentzner: VCM/RBC <13 talasemia
32
Algoritmo anemia normocitica Coombs
Pedir panel hemolisis: Reticulocitos, LDH, bilirrubina no conjugada, haptoglobina No sugiere hemolisis: anemia enfermedad crónica, enfermedad desorden de médula ósea primario Sugiere hemolisis: Extendido: Esferocitos: anemia hemolitica autoinmune (confirmar con Coombs) Esquistocitos: considerar púrpura trombocitopenica trombotica SHU Hemolisis valvular Coombs test directo: mirar si hay anticuerpos en eritrocitos porque se aglutinan
33
Cómo diferenciar entre anemia hemolitica intravascular y extravascular
Hemosiderina urinaria presente en intravascular y ausente en extravascular
34
Anemia de células falciformes Síntomas Complicaciones
Síntomas: aumento producción Reticulocitos médula ósea más activa aumento producción de hueso aumentar de cavidades medulares cráneo, cráneo en cepillo-espiculas ósea Hepatomegalia Oclusion capilares: dactilitis Necrosis a vascular hueso Infarto bazo autoesplenectomía Cuerpos de Howell jolly en extendido sangre periférica Cerebro ACV Pulmones hipoxia Vasos pene: PRIAPISMO DREPANOCITOS Complicaciones Síndrome torácico agudo Hipertensión pulmonar Enfermedad renal crónica Hidroxiurea se puede dar desde los 2 años
35
Célula madre hematopoyetica vías
Vía linfoide Vía mieloide Linfoide NK, linfocitos T, Linfocitos B Células plasmaticas (mieloma múltiple) Mieloide: eritrocitos, plaquetas, granulocitos (basofilos, neutrofilos, eosinofilos, monocitos)
36
Leucemia aguda Definición Síntomas Dx Tratamiento
Problema proceso maduración células madre hematopoyeticas que no se diferencian a las maduras Extendido de sangre periférica con blastos (células inmaduras) Síntomas: anemia, sangrado, infección, DOLORES ÓSEOS (especialmente esternón) Anemia, trombocitopenia, leucopenia Diagnostico: biopsia médula ósea Tratamiento: transfusión y prevención síndrome lisis tumoral
37
Síndrome de lisis tumoral
Leucemias agudas siempre pensarlo Más riesgo en tumores más grandes y que responden mejor a tto Lisis tumoral que libera: fosfato, k+ ADN (purinas, pirimidinas) Aumento de todas estas ácido urico precipitación en riñones y lesiones renal aguda Fosfato se una a calcio hipcalcemia signo de trosseau y chvostek. Hormigueo, adormecimiento, espasmos muscular Hiperkalemia: arritmia Profilaxis: hidratación y alopurinol 2 días antes de quimio. Diagnóstico laboratorio 2 anormalidades metabólicas DXCO clínico Alteración lab + falla renal aguda, arritmia o muerte súbita, convulsión
38
Linfoma Que es Síntomas Dx
Cáncer del sistema linfático. Linfocitos B usualmente Raro Linfocitos T/NK Hodgkin y no Hodgkin (80% casos) Adenopatias + síntomas B: fiebre, diaforesis nocturna, pérdida de peso Paciente joven con tos y prurito placa tórax Dx: biopsia escisional (no inciscional) de ganglio predominante. Si no hay predominante orden es supra clavicular - cervical - axilar - inguinal
39
Mieloma múltiple Que es (línea) Síntomas Diagnóstico Tratamiento complicaciones
Cáncer de línea linfoide específicamente CÉLULAS PLASMATICAS (plasmocitos) producen anticuerpos Resorcion ósea porque plasmocito genera citoquinas osteoliticas liberación calcio daño renal Anemia porque se produce más clonas de plasmocitos y sufren las otras series mieloides (normocitica normocromica) Duelen huesos lesiones sal y pimienta o sacabocado calota, huesos largo RX CRAB calcium renal anemia bone Dx: biopsia médula ósea electroforesis aumento plasmocitos Tto: ácido zoledronico (bifosfonato inhibe resorcion osea) disminuye calcio en 24 horas
40
WARFARINA INR META MANEJO INR FUERA METAS
INR 2-3 (2.5 ideal) PT Sangrado grave: suspendo WARFARINA + vitamina K I.V 10 mg 20-60 minutos infusión repetir INR 12 horas +octaplex PPC protrombin complex complete 4 factores mejor que 7 INR META <2.5 en 15-30 minutos INR SUPRATERAPEUTICO sin sangrado >10 retiro WARFARINA + vita k oral esperar 24-48 horas 4.5-10 retiro W +/- vita k depende situación <4.5 omitir siguiente dosis y monitoreo más frecuente + disminuir dosis 10-20%
41
Clopidogrel a que clase pertenece MA
Tienopiridinas: clopidogrel, prazugrel, ticagrelor Inhibidores receptor P2Y12 que está en la membrana de las plaquetas y es activado por ADP. ADP se libera por activación plaquetaria
42
Terapia antiagregante dual cuando? Cuánto tiempo antes suspender IAM ACV Enfermedad arterial periférica FA
Prevención primaria: aspirina no en personas sanas Score calcio alto >100 aspirina DM TIPO II + riesgo aspirina Prevención secundaria: Síndrome coronario crónico siempre se da antiagregante Mejor clopidogrel. No dar terapia dual no hay beneficio adicional en persona que no ha sido revascularizado Terapia dual: rivaroxaban + aspirina en enfermedad multivaso, DM, IAM recurrente, ACV lacunar Post revascularizacion con STENT si tienen riesgo alto de sangrado 1 mes terapia dual y riesgo bajo 6 meses terapia dual SÍNDROME CORONARIO AGUDO: Terapia médica dual. Ticagrelor o clopidogrel + ASA x mínimo 12 meses Ticagrelor tiene más riesgo de sangrado. Clopi + ASA x mínimo 3 meses Suspensión pre cx: Prasugrel 7 días antes Clopidogrel 5 días antes Ticagrelor 3 días anres Aspirina hasta el mismo día de la cx. Prevención primaria 7 días antes IAM Sin elevación ST: prasugrel + ASA . Si riesgo sangrado clopi + ASA. No terapia dual pre revascularizacion Dar IBP PARA DISMINUIR RIESGO SANGRADO ACV isquemico : solo ASA por FA anticoagulantes orales directos Enfermedad arterial periférica: siempre dual. Si la aterosclerosis ya está periférica el corazón debe estar mal FA + IAM revascularizado: Bajo riesgo sangrado: terapia triple 1 semana 1 año terapia dual Alto riesgo sangrado: terapia triple 1 semana 6 meses terapia dual
43
VIH Dx Esquemas TAR Colombia
Dx: 1 tamizaje con ELISA o pruebas rápidas 2 confirmación western blot o carga viral Conteo células T <200 + enfermedades típicas SIDA 200-500 riesgo de leucoplasia vellosa parche blanco Epstein Barr, candidiasis Primera línea 3 antiretrovirales de 2 clases diferentes Inhibidores de la transcriptasa reversa análogos núcleosidos/nucleotidos -Tenofovir -Lamivudina o emtricitabina Inhibidores integrasa Dolutegravir Esquema: tenofovir + emtricitabina o lamivudina + dolutegravir No tenofovir se da abacavir no HLA B5701
44
Terapia primera línea VIH + TBC
Isoniazida rifampicina pirazinamida etambutol 2 meses y después 4 meses de isoniazida y rifampicina Si estaban con antiretrovirales se da igual por 6 meses total Si no estaban con TAR se dan 2 meses terapia 4 y 7 meses ison y rifam Cuando iniciar TAR: CD4 < 50 iniciar TAR primeras 2 semanas inicio TTO TBC CD4 > 50 TAR 2-8 semanas post inicio tto TBC LO MÁS PRONTO POSIBLE *Tuberculosis meningea TAR 8 semanas post inicio TBC Tenofovir + emtricitabina + efavirenz Combinación más segura Normalmente efavirenz no por síntomas psiquiátricos Segunda línea Tenofovir + emtricitabina + daltegravir (doble de la dosis )
45
Tuberculosis Síntomas Diagnóstico Tratamiento
Tos productiva, fiebre, sudoración, pérdida de peso — Latente: isoniazida Activa: ISONIAZIDA, rifampicina, pirazinamida, etambutol TB-MDR 5 meds: Pirazinamida, levofloxacina, etionamida, cicloserina, amikacina 18-24 meses
46
Hepatitis tipos Serologia
Hepatitis A: viajeros , fecal oral. Aguda IgM Aguda IgG recuperado o vacuna Hepatitis E: agua contaminada. Aguda IgM aguda IgG recuperado. Hepatitis fulminante en embarazadas Hepatitis C: parto, sexo, drogas. Aguda o crónica Dx: PCR ARN VIRAL . Niveles en descenso recuperación. Niveles iguales crónico Hepatitis B: HbSAg antiHBs HBcAg antiHBc IgM IgG HBeAg antiHBe
47
Hepatitis tipos Serologia
Hepatitis A: viajeros , fecal oral. Aguda IgM Aguda IgG recuperado o vacuna Hepatitis E: agua contaminada. Aguda IgM aguda IgG recuperado. Hepatitis fulminante en embarazadas Hepatitis C: parto, sexo, drogas. Aguda o crónica Dx: PCR ARN VIRAL . Niveles en descenso recuperación. Niveles iguales crónico Hepatitis B: HbSAg antiHBs HBcAg antiHBc IgM IgG HBeAg antiHBe
48
Tratamiento hepatitis B
Aguda: mayoría resuelve solo. Se trata en hepatitis fulminante o inmunosuprimidos Crónica: carga viral >2,000 y algo más o > 20,000 alta replicacion VIH Embarazadas con alta carga viral > 200,000 a partir 3er trimestre Tratamiento: Tenofovir (seguro en embarazo) Si no entecavir Los no tratados seguimientos cada 6-12 meses con ALT, carga viral, HBsAg y si se sospecha progresión fibroscan o elastografia
49
Tratamiento hepatitis C VIH
Si hay ARN detectable con o sin cirrosis se tiene que tratar. SOFOSBUVIR/VELTAPASVIR 8-12 semanas
50
Tuberculosis resultado Curado Fracaso Terminado
Curado: 2 baciloscopias o cultivos negativos con 1 mes de diferencia Fracaso: baciloscopia o cultivo positivo al 4to mes post o posterior Terminado: término tratamiento pero no tiene resultados de baciloscopia o cultivo MDR/XDR curado : 3 pruebas negativas con 1 mes de diferencia Fracaso: cambio de al menos 2 fármacos Terminado: termino tratamiento sin 3 pruebas negativas
51
Vitamina que puede afectar síntesis hemoglobina
B6 piridoxina
52
Anemia de fanconi
Enfermedad genética destrucción células progenitoras mieloides = anemia aplasica pancitopenia
53
Síndrome de Fanconi
Tubulo contorneado proximal dañado por causas hereditarias o adquiridas TCP normal hay reabsorción de Na2+ y todo lo que lo sigue como: K, fosfato PO4-, aminoácidos, glucosa, bicarbonato, ácido urico, Excreción de H+ Fanconi: Hiponatremia, hipokalemia, hipofosfatemia hiperfosfaturia, aminoaciduria, glucosuria, acidosis metabólica, hipouricemia, uricosuria (cálculos de ácido urico), acidosis tubular renal (tipo 2 TCP vs tipo 1 TCD) Clínica (se pierde todo en orina) Osteomalacia (ca fosfato) Fatiga e incapacidad para crecer (glucosa) Debilidad muscular y arritmias (k) Poliuria y polidipsia Diagnóstico: Electrolitos Hematuria Renina y aldosterona alta pH urinario bajo porque el TCD si funciona y el cuerpo intenta orinar protones Tratamiento: Dar bicarbonato Dar potasio Suplemento vitamina D para mejorar Ca y fósforo bajos Acidosis se trata con diuréticos de asa
54
Beta lactamicos
Inhibidores de síntesis de pared bacteriana. Tienen anillo betalactamico en su estructura PECAMOS penicilinas Cefalosporinas Carbapenemicos Monobactamicos Gram positivos Monobactamicos: parenterales aztreonam