preguntas Flashcards
(10 cards)
A pesar de no ser presidente ejerció el poder en México durante el periodo de la historia conocido como Maximato (1928-1934).
Plutarco Elìas Calles
Política económica que se implementa a mediados de la década de los años cincuenta, forma parte del Estado Benefactor y corresponde a la segunda fase de “El Milagro Mexicano”.
Desarrollo estabilizador
Institución creada en 1948 cuyo objetivo es estudiar la situación socioeconómica de América Latina para elaborar políticas enfocadas a la industrialización de los países mediante la sustitución de importaciones.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Este modelo económico tuvo su auge entre 1950 y 1970, se centró en la idea de que los países latinoamericanos debían superar su condición de productores primarios y avanzar hacia la industrialización.
Desarrollismo
Promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el 5 de febrero de 1917.
Venustiano Carranza.
Política económica implementada en México desde los años treinta, busca fomentar la industria nacional y producir internamente los bienes que se importaban.
Sustitución de importaciones
¿Cuál presidente de México inauguró el periodo de los sexenios presidenciales en el país?
Lazaro Cardenas
Es el periodo de crecimiento económico sostenido y notable que México experimentó entre las décadas de 1940 a 1970, se caracterizó por una industrialización acelerada, aumento del PIB y una relativa estabilidad económica.
El milagro mexicano
Producción centrada en el sector primario, sector industrial limitado y poco diversificado, tecnología limitada e infraestructura deficiente, son algunas características de los países que algunos economistas llamaron:
Subdesarrollados
Esta teoría surge en las décadas de 1960 y 1970, plantea que el subdesarrollo de los países latinoamericanos no es una etapa previa al desarrollo, sino una consecuencia directa de su inserción dependiente en el sistema mundial capitalista.
Metrópoli-periferia o Capitalismo periférico