Preguntas ceneval Flashcards
(49 cards)
Px de 27 años, consulta por dolor y distensión abdominal que mejora al evacuar de 3 meses de evolución, así como alteración en las frecuencias de las evacuaciones y urgencia miccional. Además en varias ocasiones no puede conciliar el sueño y se siente cansada.
Automedicación con gomitas de melatonina y incremento # cigarrillos de 4 a 10 al día.
Que aspecto psicológico asociado al motivo de consulta de la px se debe explorar?
Manejo de estrés (DX: SII)
Px de 75 años, llevada a consulta por su hija.
Caída de su propio plano de sustentación, y percibe en su madre aislamiento social, descuido personal y olvidos recurrentes en el último año.
Px orientada, cooperadora, aunque levemente distraída.
EF: SV y neurológicos normales, rodilla der con ligera abrasión. Visión y audición con disminución de la visión lejana y agudeza auditiva.
Cambio biológico relacionado con las alteraciones en la paciente?
Espesor y rigidez del cristalino (DX: cataratas)
Px de 68 años, cuadro de tos con expectoración blanquecina y ortopnea, con agudización de sxs y presenta disnea.
Vive en una comunidad rural y vive con 4 familiares más, cocina rústica de leña y fosa séptica.
EF: SV normales.
Factor del entorno de la paciente que se asocia con su problema de salud?
Exposición a biomasa / fuente de energía heterogénea (DX: EPOC)
Px de 55 años, antecedente de DM de 5 años de evolución.
EF: SV normales, IMC 31, perímetro de cintura 102 cm.
No ha logrado incorporar la actividad física constante a su rutina diaria ni reducir el # de veces que come en la calle, debido a que trabaja como conductor por aplicación por casi 12 horas al día y llega a su casa en la madrugada.
Intento caminar por 30 min al día con su esposa, pero los asaltaron cerca de su domicilio. Refiere que su situación lo afecta incluso en su dinámica familiar, ya que su esposa desea mudarse al sentirse insegura a partir del asalto.
Aspecto del context social del px que afecta su estado de salud?
Precarización laboral (tendencia hacia una mayor inestabilidad del empleo)
(DX: obesidad y pobreza)
Px de 58 años acude por tos productiva de 1 mes de evolución y pérdida ponderal de peso.
Ocupación: albañil desde los 14 años.
Niega tabaquismo, pero fuma de manera ocasional con sus compañeros.
Niega antecedentes patológicos.
EF: IMC 19, dolor torácico punzante e intermitente que se exacerba con ciertos movimientos de 5/10 EVA en hemitórax derecho y disnea de medianos esfuerzos.
El factor de riesgo de ambiente ocupacional del px asociado con el desarrollo de su enfermedad es exposición a?
Polvo de cuarzo (DX: silicosis o neumoconiosis)
Px 57 años, luego de haber sido dx con DM mientras visitaba a su hija. Presentó molestias y luego de valoración médica le indicaron manejo con metformina, ajustes en su dieta e incremento de ejercicio. Px menciona preocupación al recibir el dx por presentar complicaciones, porque a su madre le amputaron una pierna.
En los últimos días ha presentado mareo, náusea y debilidad muscular.
Refiere tomar la metformina diaria en la mañana y camina por 40 min al día y sigue una dieta cetogénica, se realiza toma de glucemia capilar y registra 67 mg/dl.
Aspecto que derivó el cuadro hipoglucémico?
Dieta cetogénica (DX: hipoglucemia)
En una comunidad se registran aumento significativo de casos de neumonía por el incremento de contagio de COVID-19 en adultos mayores con alto índice de comorbilidades. Además en el centro de salud se reporta falta de meds antivirales contra influenza y solo el 30% de este grupo cuenta con vacuna contra neumococo.
Cual es el problema de salud en la comunidad que impacta en el incremento en los casos de neumonía?
Implementación laxa de medidas sanitarias entre la población (DX: NAC)
Familia acude por que 2 de sus hijos presentaron (con días de diferencia), pero de manera súbita, odinofagia, disfagia, dolor abdominal y evacuaciones diarreicas.
EF: uno tiene fiebre de 38ºC y ambos con ictericia.
Vivienda de adobe con 2 cuartos y en ella viven con los padres de su esposo, tienen aves de corral.
La fuente de agua en la comunidad es de pozo común.
Qué aspecto del contexto de los pacientes se asocia con su padecimiento?
Fuente de agua potable (DX: Hepatitis A)
Px 53 años manifiesta desde hace 1h inicio de dolor en región precordial que ha ido en aumento con irradiación a brazo izquierdo.
La noche anterior presento dolor en epigastrio e ingirió antiácido.
EF: constitución robusta, fascies de angustia, diaforético, ligera palidez de tegumentos y ligera hidratación de mucosas.
Se sospecha de Sd coronario agudo.
Que manifestación clínica orienta dicho DX?
Irradiación del dolor (DX: Sd coronario agudo)
Px 68 años presenta náusea acompañada de vómitos ocasionales y saciedad temprana de 1 semana de evolución, con ataque al estado general y niega pérdida de peso.
Antecedentes: grupo sanguíneo A+, tabaquismo desde los 20 años a razón de 4 cigarrillos al día, ingesta de alcohol (una copa de vino diaria), alimentación rica en carbs, frutas y verduras, ingiere complementos de vit C y E. Hace 1 año le diagnosticaron infección por H.Pylori, sin tx. HTA desde hace 15 años, controlada con valsartán y AAS.
EF: palidez de tegumentos, linfadenopatías cervicales y supraclaviculares izquierdas.
De acuerdo con la sospecha dx, qué antecedentes son de importancia para el padecimiento?
Tipo de sangre y consumo de alimentos encurtidos y ahumados (DX: cáncer gástrico)
Px de 65 años, con cuadro infeccioso pulmonar agudo con fiebre, tos productiva con expectoración purulenta, disnea y dolor torácico.
Antecedentes: tabaquismo a razón de 1
cigarro a la semana desde los 20 años e hipotiroidismo subclínico.
EF: IMC 25, matidez a la percusión y se ausculta broncofonía y crepitantes subescapulares.
Cual es el antecedente epidemiológico relacionado con la enfermedad del paciente?
Edad (CURB-65)
(DX: NAC)
Px de 67 años, acude a urgencias por un cuadro de 12 horas de evoluciono caracterizado por dolor en epigastrio de tipo transflictivo , de inicio súbito e intenso que se irradia hacia el abdomen bajo.
Antecedentes: tabaquismo positivo desde los 20 años a razón de 6 cigarrillos diarios y tiene diagnóstico de artritis reumatoide sin apego al tx.
EF: TA:125/58 mmHg, FC:120/min, FR: 27/min y T: 37°C. px consciente, desorientado, con mal estado general, abdomen plano, peristalsis ausente, abdomen en madera, dolor a la palpación superficial y profunda con datos de irritación peritoneal y al tacto rectal refiere dolor.
Qué dato se debe buscar por su relevancia para el padecimiento del paciente?
Consumo de AINE (DX: úlcera péptica perforada)
Px de 8 años acude a consulta por fiebre no cuantificada intermitente en el último mes. Inicia de manera súbita y se acompaña de escalofríos, astenia y adinamia.
EF: mal estado general, TA: 100/75, FC: 90, FR: 23, T: 39.5°C. Datos de artritis migratoria que afecta a rodillas y codos, disnea de medianos esfuerzos y se ausculta soplo holosistólico apical de tono alto en área precordial, con intensidad grado III-IV e irradiado hacia la axila.
Cuál es la interpretación de los hallazgos clínicos de la menor?
Insuficiencia mitral (DX: fiebre reumática)
Px de 65 años, presenta edema en el lado derecho del rostro que se ha hecho más evidente en las últimas 2 semanas. Además, tos crónica y pérdida de peso involuntaria.
Antecedentes: tabaquismo positivo desde hace 40 años.
EF: disfonía leve, edema y flebectasias en rostro, cuello y miembro torácico derecho.
De acuerdo con el cuadro clínico, se integra síndrome de…
Vena cava superior (transporta la sangre de la cabeza, el cuello, los brazos y el tórax) (compresión por un tumor)
[Mientras que, el Sd de vena cava inferior transporta la sangre de las piernas, los pies, y los órganos del abdomen y la pelvis]
Px de 34 años acude por presentar fiebre y dolor abdominal en el costado derecho de 1 semana de evolución. Ha presentado náusea y vómito, poliuria, anorexia, prurito, astenia y adinamia.
EF: SV normales, ataque al estado general, huellas de rascado, ictericia en conjuntivas ++, abdomen globoso, dolor a la palpación profunda en el hipocondrio derecho y hepatomegalia.
Qué diagnóstico presuntivo es posible integrar?
Hepatitis A
Lactante de 13 meses acude por fiebre intermitente de 38°C en las últimas 24 horas que cede con antipiréticos, además presenta rinorrea hialina abundante y tos seca progresiva en accesos.
EF: hidratado, afebril, con dificultad respiratoria manifestada por tiraje intercostal leve y retracción xifoidea también leve, estertores crepitantes finos y sibilancias al final de la espiración.
Dx diferencial del cuadro?
Neumonía
(DX: bronquiolitis [“asma” en <6 años])
Px de 25 años acude por dolor abdominal de inicio súbito que irradia hacia la espalda. Desde hace 10 días presenta disuria y polaquiuria; hace 2 días se presentó fiebre que disminuyó con antipiréticos y hoy se agregó dolor.
EF: fascies de dolor, ligera deshidratación de mucosas, taquipnea, abdomen blando y doloroso a la palpación profunda a nivel de hipogastrio, así como signo de Giordano positivo y peristalsis normal.
Se sospecha pielonefritis.
Qué dx diferencial corresponde a los datos clínicos presentados?
Litiasis renal.
Px de 63 años acude por astenia, adinamia y disnea de esfuerzo.
Antecedentes: OA, consumo crónico de AINEs, y evacuaciones negras.
EF: TA: 100/60, FC: 90, FR: 21, palidez de tegumentos, no esplenomegalia ni petequias.
Además de una biometría hemática, qué estudios se deben solicitar ante la sospecha de anemia?
Conteo de reticulocitos y cinética de hierro
(DX: Sd anémico)
Px de 45 años acude por hipostenia e hipodinamia desde hace 2 meses, incremento de 8 kg en los últimos 6 meses y glucemia en ayunas 115 mg/dl en último mes.
Antecedentes heredofamiliares: DM rama paterna.
EF: IMC 31.
Se solicita laboratorio con carga de 75 g de glucosa y toma de glucemia venosa a las 2 horas, se reporta 180 mg/dl.
Cuál es la interpretación del resultado de la paciente?
Intolerancia a carbohidratos.
- 100-125 mg/dl en ayunas
- 140-199 mg/dL en curva de 75 g
Px de 50 años acude por afectación motora y sensitiva en hemicuerpo derecho leve, afasia, diplopía y ataxia de 2 horas de evolución.
En valoración se encuentra estable, se sospecha EVC en evolución.
Cuál es el estudio de gabinete de primera elección que se debe solicitar?
TAC
Px de 35 años acude por dolor opresivo abdominal en epigastrio, EVA 8/10 desde hace 24 horas. Refiere haber presentado cuadro en varias ocasiones y que cedía con analgésicos.
EF: T:38ºC, dolor a la palpación en epigastrio e hipocondrio derecho.
Se solicita USG en la que se observa lo siguiente; los hallazgos revelan imagen (foto 1)….
https://docs.google.com/document/d/1Lsk26HLPz0JWP8mkDnefPW2nd0tb1p2N3h2UX2C3VNs/edit?tab=t.0
Hiperecogénica en vesícula biliar con sombra
acústica
(DX: litiasis vesicular)
Px 34 años acude a medicina preventiva por presentar citología cervical LEIAG (lesión intraepitelial de alto grado), sintomática.
Antecedentes: G0, IVSA 17 años, 2 parejas sexuales y uso de anticonceptivos orales.
Examen ginecológico: anormalidades morfológicas en cuello uterino.
Que estudio se debe indicar para el estudio de la paciente?
Biopsia dirigida por colposcopía
En seguimiento px de 5 años, derivado por leucemia aguda y presentar infecciones recurrentes, debilidad, palidez generalizada, sudoración nocturna con alteración de niveles de hemoglobina.
Resultado aspirado de médula ósea: 10% mieloblastos y 40% linfoblastos.
Que tipo de leucemía presenta el paciente?
Linfoide
Px 37 años acude a consulta por dolor abdominal en hipocondrio derecho de intensidad moderada que se irradia hacia región lumbar derecha.
Día anterior con náusea y vómito de contenido alimentario en 2 ocasiones.
Antecedentes:
- CaMa en su madre a los 48 años.
- Ca ovario en tía materna a los 52 años.
EF: SV normales, palidez en piel y mucosas, abdomen globoso a la palpación superficial y profunda en hipocondrio derecho, en donde se palpa una masa abdominal.
Examen ginecológico: masa parauterina derecha, móvil, dolorosa y endurecida al tacto bimanual.
USG pélvico: tumoración anexial derecha con lesión multilobulada, predominantemente sólida con áreas quísticas heterogéneas en su interior, que ocupa fosa iliaca y flanco derecho.
De acuerdo con los hallazgos, el estudio sérico de medicina personalizada que se debe solicitar para analizar el riesgo de malignidad en el px es….
CA-125 (DX: Ca ovario)