Preguntas Cortas Flashcards

(50 cards)

1
Q

¿Quién diseñó la Puerta de Alcalá en 1778?

A

Francesco Sabatini

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién proyectó las salinas de Chaux entre 1774-1779?

A

Claude-Nicolas Ledoux

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quién diseñó la iglesia de San Carlos Borromeo en Viena?

A

Johann Bernhard Fischer von Erlach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué arquitecto diseñó el palacio de Schönbrunn en Viena?

A

Johann Bernhard Fischer von Erlach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quién fue el autor del diseño arquitectónico de la escalera del palacio de Würzburg?

A

Balthasar Neumann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Quién diseñó la Galleria del Palazzo Spada en Roma (1635)?

A

Francesco Borromini

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Quién fue el autor del diseño de la villa de Monticello en Charlottesville?

A

Thomas Jefferson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué arquitectos italianos diseñaron el palacio de La Granja de San Ildefonso?

A

Andrea Procaccini y Filippo Juvara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quién diseñó la fachada de la catedral de Granada en 1664?

A

Alonso Cano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué arquitectos españoles experimentaron con la planta centralizada a principios del siglo XVII?

A

Juan Gómez de Mora y Alonso Cano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Quién pintó El matrimonio Andrews en 1748?

A

Thomas Gainsborough

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cite tres paisajistas holandeses del siglo XVII.

A

Jacob van Ruisdael, Aelbert Cuyp, Meindert Hobbema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Quién decoró el palacio de Luxemburgo en París con la serie del reinado de María de Médicis?

A

Peter Paul Rubens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué pintor español destacó en los retratos llamados ‘a lo divino’?

A

Juan de Valdés Leal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué pintor francés del siglo XVII reflexionó sobre el efecto de la luz de las velas sobre los volúmenes representados?

A

Georges de La Tour

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cite tres pintores del periodo rococó.

A

Jean-Honoré Fragonard, François Boucher, Jean-Antoine Watteau

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Quién fue el autor de La Aurora?

A

Guido Reni, Guercino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Quién fue el autor de El matrimonio Andrews?

A

Thomas Gainsborough

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características de la pintura de Georges de La Tour.

A

Uso del claroscuro extremo, escenas íntimas, y temática religiosa y cotidiana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de la pintura de Poussin.

A

Clasicismo, equilibrio compositivo, sobriedad cromática, y contenido intelectual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Quién realizó la Santa Cecilia para la iglesia homónima en Roma en 1600?

A

Stefano Maderno

22
Q

¿Qué escultor hizo el Cenotafio dedicado a Newton en 1784?

A

Étienne-Louis Boullée

23
Q

¿Qué defendía Giovanni Pietro Bellori con su concepto de ideale del bello?

A

La imitación de la naturaleza idealizada y la perfección del arte clásico como guía para el arte moderno.

24
Q

¿Qué teórico francés defendió la primacía del color sobre el dibujo?

A

Roger de Piles

25
¿Quién fue el principal teórico del Neoclasicismo en Europa?
Johann Joachim Winckelmann
26
Los debates del nuevo clasicismo: Winckelmann.
Winckelmann defendía la supremacía del arte griego clásico como modelo de belleza y forma.
27
Los Caprichos de Goya.
Serie de 80 grabados en 1799 que critican la sociedad española, utilizando simbolismo y sarcasmo.
28
Cite los principales ejes del plan urbanístico de Sixto V en Roma.
Unión de las grandes basílicas mediante avenidas amplias y obeliscos como hitos visuales.
29
¿En qué se relacionan el palacio y el jardín de Vaux-le-Vicomte con Versalles?
Vaux-le-Vicomte fue el modelo para el palacio y jardín de Versalles, con diseño simétrico y monumentalidad.
30
¿Qué mecenas acogió a Caravaggio en su llegada a Roma?
El cardenal Francesco Maria del Monte
31
¿Qué tipo de pintura elaboraron los vedutistas?
Paisajes urbanos detallados, especialmente de Venecia, como Canaletto.
32
¿Qué consistió el *Grand Tour*?
Un viaje formativo de jóvenes aristócratas europeos por Italia y otros países para estudiar arte clásico y renacentista.
33
¿Qué retratista inglés fundó la Royal Academy en 1768?
Joshua Reynolds
34
¿Quién pintó *El columpio* en 1767?
Jean-Honoré Fragonard
35
¿En qué año fue nombrado Goya pintor de cámara del rey?
En 1789
36
P: ¿Qué temas sociales critica Goya en Los Caprichos?
La superstición, la ignorancia, la corrupción y los abusos de poder
37
P: ¿Qué técnica usó Goya en Los Caprichos?
Aguafuerte y aguatinta.
38
P: ¿Qué obra retrata a la familia real con un realismo sin idealización?
La familia de Carlos IV
39
Francia - Urbanismo barroco
Enrique IV inicia renovación de París; Luis XIV culmina con Versalles como símbolo del absolutismo.
40
Francia - Arte barroco
Georges de la Tour y los Le Nain: realismo; Rubens en Palacio de Luxemburgo; se crean academias reales.
41
Países Bajos - Pintura holandesa
Vermeer, Hals y Rembrandt destacan en géneros seculares: retrato, paisaje, interiores.
42
Países Bajos - Caravaggismo en Utrecht
Terbrugghen y Honthorst aplican claroscuro a escenas religiosas y cotidianas.
43
Flandes - Rubens y Van Dyck
Rubens destaca en pintura religiosa y mitológica; Van Dyck se especializa en retratos aristocráticos.
44
Inglaterra - Arquitectura barroca
Inigo Jones introduce el palladianismo; Wren reconstruye Londres (Catedral de San Pablo).
45
Inglaterra - Jardín inglés
Estilo naturalista, opuesto a la simetría francesa; influye en el urbanismo paisajista.
46
Inglaterra - Pintura barroca
Van Dyck impone el retrato cortesano; Rubens decora Whitehall con escenas alegóricas.
47
España - Arquitectura barroca
Del Escorial al barroco pleno: Plaza Mayor, camarines y el Transparente de Toledo.
48
España - Escultura barroca
Montañés, Fernández, La Roldana y Salzillo: escultura religiosa, expresiva y dramática.
49
España - Pintura barroca
Ribera y Zurbarán (tenebrismo), Murillo (emocional), Velázquez (naturalismo cortesano).
50
España - Contexto artístico
La Contrarreforma guía el arte religioso; en América surge el barroco mestizo y exuberante.