Preguntas de test Flashcards

(33 cards)

1
Q

Según la Ley Orgánica 4/2000 sobre los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, se considera una infracción leve:
a) Encontrarse irregularmente en territorio español, por no haber obtenido la prórroga de estancia, carecer de autorización de residencia o tener caducada más de tres meses la mencionada autorización, y siempre que el interesado no hubiere solicitado la renovación de la misma en el plazo previsto reglamentariamente.
b) El retraso, hasta tres meses, en la solicitud de renovación de las autorizaciones una vez hayan caducado.
c) Contraer matrimonio, simular relación afectiva análoga o constituirse en representante legal de un menor, cuando dichas conductas se realicen con ánimo de lucro o con el propósito de obtener indebidamente un derecho de residencia, siempre que tales hechos no constituyan delito.

A

b) El retraso, hasta tres meses, en la solicitud de renovación de las autorizaciones una vez hayan caducado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conforme a la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración
social, para la determinación de la cuantía de la sanción se tendrá especialmente en cuenta:
a) El grado de culpabilidad y la capacidad económica del infractor.
b) El daño material producido y su transcendencia.
c) La capacidad económica del infractor.

A

c) La capacidad económica del infractor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El procedimiento sancionador por infracciones en materia de extranjería con un componente laboral se inicia por acta de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, siendo éstas:
a) Las leves recogidas en los artículos 52 c), d) y e).
b) Las graves recogidas en los artículos 53.1 a) y 53.2 b).
c) Las muy graves recogidas en los artículos 54.1 e) y f).

A

a) Las leves recogidas en los artículos 52 c), d) y e).

Se trata del procedimiento por infracciones en materia de extranjería con un componente laboral, aplicable en los supuestos de:
━ Infracciones leves del art. 52 c), d) y e).
━ Infracciones graves: Del art. 53.1 b). Del art. 53.2 a).
━ Infracciones muy graves del art. 54.1 d) y f).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social establece que las sanciones impuestas por infracciones administrativas prescribirán:
a) Las impuestas por faltas muy graves a los cinco años, las impuestas por faltas graves a los dos años y las impuestas por faltas leves al año.
b) Las impuestas por faltas muy graves a los tres años, las impuestas por faltas graves a los dos años y las impuestas por faltas leves a los seis meses.
c) Las impuestas por faltas muy graves a los tres años, las impuestas por faltas graves al año y las impuestas por faltas leves al mes.

A

a) Las impuestas por faltas muy graves a los cinco años, las impuestas por faltas graves a los dos años y las impuestas por faltas leves al año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De conformidad con la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, la devolución de Amari, de nacionalidad senegalesa y localizado a bordo de una patera en el mar territorial español es acordada por la autoridad gubernativa competente para la expulsión y su prescripción es de:
a) Dos años.
b) Cinco años.
c) Un máximo de diez años.

A

a) Dos años.

El plazo de prescripción de la resolución de devolución es de cinco años, en caso de extranjeros que habiendo sido expulsados contravengan la prohibición de entrada en España, y de dos años en caso de extranjeros que pretendan entrar ilegalmente en territorio español

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según el art. 52 de la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, es una infracción leve encontrarse trabajando en España sin haber solicitado autorización administrativa para trabajar:
a) Por cuenta propia o ajena, cuando se cuente con permiso de residencia temporal.
b) Por cuenta propia, cuando se cuente con permiso de residencia temporal.
c) Por cuenta ajena, cuando se cuente con permiso de residencia temporal.

A

b) Por cuenta propia, cuando se cuente con permiso de residencia temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Según el Real Decreto 1155/2024 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, el procedimiento simplificado debe resolverse en el plazo máximo de:
a) Dos meses.
b) Un mes.
c) Seis meses.

A

a) Dos meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pavel, de nacionalidad rusa, cuenta con un permiso de residencia temporal en España. Para poder sobrevivir se encuentra trabajando como autónomo, sin haber solicitado ningún tipo de autorización administrativa. Conforme a la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, ¿Pavel estaría cometiendo algún tipo de infracción?:
a) No, ya que cuenta con un permiso de residencia temporal.
b) Sí, una infracción grave.
c) Sí, una infracción leve.

A

c) Sí, una infracción leve.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En virtud del Real Decreto 1155/2024 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, será de aplicación el procedimiento preferente por la comisión de:

a. La infracción recogida en el artículo 53.1 b de la LOEX

b. La infracción recogida en el artículo 54.1 c de la LOEX

c. La infracción recogida en el artículo 53.1 f de la LOEX

A

c. La infracción recogida en el artículo 53.1 f de la LOEX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Según el Real Decreto 1155/2024 por el que se aprueba el reglamento de la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, la tramitación de los expedientes en los que proceda la expulsión por el incumplimiento de las medidas impuestas por razón de seguridad pública, de presentación periódica o de alejamiento de fronteras o núcleos de población concretados singularmente, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de extranjería, se hará por el procedimiento:
a) Simplificado.
b) Ordinario.
c) Preferente.

A

c) Preferente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Según la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, promover la permanencia irregular en España de un extranjero, cuando su entrada legal haya contado con una invitación expresa del infractor y continúe a su cargo una vez transcurrido el período de tiempo permitido por su visado o autorización, se considera una infracción grave, pero ¿que se tendrá en cuenta para la graduación de la sanción?:

a. El tiempo de permanencia irregular y las circunstancias familiares

b. Circunstancias personales y familiares concurrentes

c. El tipo de parentesco de aquella persona que ha promovido la permanencia irregular y los medios económicos

A

b. Circunstancias personales y familiares concurrentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A tenor de la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, la resolución en que se adopte la expulsión tramitada mediante el procedimiento ordinario incluirá un plazo de cumplimiento voluntario para que el interesado abandone el territorio nacional:

a. Que oscilará entre siete y treinta días y comenzará a contar desde el momento de la notificación de la citada resolución

b. Que oscilará entre siete y treinta días y comenzará a contar desde el momento de la firmeza de la citada resolución

c. Que será de un máximo de quince días desde la notificación

A

a. Que oscilará entre siete y treinta días y comenzará a contar desde el momento de la notificación de la citada resolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según dispone el Real Decreto 240/2007 sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la UE y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el EEE, y salvo en aquellos casos en que concurran razones de urgencia debidamente motivadas, la expulsión de un titular de tarjeta de residencia de régimen comunitario requerirá un informe previo:

a. Del Ministro del Interior

b. Del Subsecretario del Interior

c. De la Abogacía del Estado

A

c. De la Abogacía del Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En base al art. 15 del Real Decreto 240/2007 sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, ¿cuándo se puede ordenar la expulsión de un ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea?:
a) Por razones de orden público, de seguridad pública o de interés nacional.
b) Por razones de orden público, de seguridad pública o de salud pública.
c) Por razones de orden público, de seguridad interior o de salud pública.

A

b) Por razones de orden público, de seguridad pública o de salud pública.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Abel, nacional de Argelia, oculta dolosamente un cambio reciente en su estado civil. Según la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, Abel comete una infracción:
a) Muy grave.
b) Grave.
c) Leve.

A

b) Grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Un extranjero nacional de Colombia ha solicitado la renovación de su autorización de residencia temporal inicial dos meses después de su caducidad, por lo que:
a) Su situación administrativa es irregular, estando incurso en la infracción contemplada en el artículo 53.1 a.
b) No está incurso en ninguna infracción pues ha llevado a cabo su solicitud de renovación dentro de los plazos legales.
c) Su situación administrativa es regular, si bien sí está incurso en una infracción leve.

A

c) Su situación administrativa es regular, si bien sí está incurso en una infracción leve.

17
Q

Jaime, de nacionalidad colombiana, se encuentra en España procesado por un procedimiento judicial por delito cuya pena privativa de libertad es de tres años. Este hecho se encuentra acreditado en el expediente administrativo de expulsión. Según la Ley Orgánica 4/2000, ¿qué plazo tiene el Juez previa audiencia del Ministerio Fiscal, para autorizar la expulsión salvo que, de forma motivada, aprecie la existencia de circunstancias que justifiquen su denegación?:
a) El plazo más breve posible y en todo caso no superior a cinco días.
b) El plazo más breve posible y en todo caso no superior a tres días.
c) El plazo más breve posible y en todo caso no superior a diez días.

A

b) El plazo más breve posible y en todo caso no superior a tres días.

18
Q

Según la Ley Orgánica 4/2000 reguladora de los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, encontrarse trabajando en España sin haber solicitado autorización administrativa para trabajar por cuenta ajena, cuando se cuente con permiso de residencia temporal:

a. Es una infracción grave

b. Es una infracción leve

c. Es atípico

A

c. Es atípico

19
Q

Señale cuál de los siguientes enunciados se corresponde con una infracción leve de la LO 4/2000:

a. Encontrarse trabajando en España sin haber solicitado autorización administrativa para trabajar por cuenta ajena, cuando se cuente con autorización de residencia temporal

b. Encontrarse trabajando en una ocupación, sector de actividad o ámbito geográfico no contemplado por la autorización de residencia y trabajo de la que se es titular

c. Ambas son correctas

A

b. Encontrarse trabajando en una ocupación, sector de actividad o ámbito geográfico no contemplado por la autorización de residencia y trabajo de la que se es titular

20
Q

De conformidad con el Real Decreto 1155/2024 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, el procedimiento simplificado deberá resolverse en el plazo máximo de:
a) Dos meses.
b) Seis meses.
c) Un año

A

a) Dos meses.

21
Q

Entre las infracciones previstas por la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, se prevé la infracción según la cual se castiga a las aerolíneas que no faciliten la información relativa a los extranjeros que van a ser trasladados. Para facilitar esta información se utilizará:

a. El Sistema API

b. El Sistema SEC

c. El Sistema PNR

A

a. El Sistema API

El sistema API (Información Avanzada de Pasajeros) es un sistema de comunicaciones electrónicas que recoge datos biográficos de pasajeros y detalles básicos de vuelo facilitados por los operadores de la aerolínea. Los datos son remitidos a la Secretaria de Estado de Seguridad, que a su vez remite al Centro de Proceso de Datos, donde la información se graba en las aplicaciones informáticas ARGOS y ADEXTRA. Ello regulado en la Directiva 2004/82.

El SEC, por su parte, es la herramienta que se utiliza en la Dirección General de Coordinación y Estudios para realizar las diferentes estadísticas sobre criminalidad.

Y el Sistema PNR, es un Sistema de Registros de Pasajeros que se utiliza para delitos de terrorismo y otros delitos graves.

22
Q

Con relación a la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, las multas por la comisión de infracciones leves podrán alcanzar hasta los:
a) 500 euros.
b) 501 euros.
c) 1.000 euros.

A

a) 500 euros.

23
Q

Según la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, la contratación de trabajadores cuya autorización no les habilita para trabajar en esa ocupación o ámbito geográfica, incurriéndose en una infracción por cada uno de los trabajadores extranjeros ocupados, es considerada una infracción:
a) Leve.
b) Grave.
c) Muy grave.

24
Q

Según lo dispuesto en la LOEX, ¿en cuál de los siguientes supuestos de infracción en los que puede incurrir un extranjero no se prevé como posible sanción la expulsión del territorio español?:

a. Encontrarse trabajando en España sin haber obtenido autorización de trabajo o autorización administrativa previa para trabajar, cuando no cuente con autorización de residencia válida

b. El incumplimiento de las medidas impuestas por razón de seguridad pública, de presentación periódica o de alejamiento de fronteras o núcleos de población concretados singularmente, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley

c. Las salidas del territorio español por puestos no habilitados, sin exhibir la documentación prevista o contraviniendo las prohibiciones legalmente impuestas

A

c. Las salidas del territorio español por puestos no habilitados, sin exhibir la documentación prevista o contraviniendo las prohibiciones legalmente impuestas

25
El incumplimiento por parte de un extranjero de la obligación de obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero supone una infracción a la Ley Orgánica 4/2000 de carácter: a. Leve b. Grave c. Muy grave
b. Grave
26
El Secretario de Estado de Seguridad es competente para sancionar: a. Los supuestos de participación en actividades contrarias a la seguridad nacional o que puedan perjudicar las relaciones de España con otros países b. Los supuestos de participación en actividades constitutivas de infracciones muy graves recogidos en la Ley Orgánica 4/2000 c. Ambas son correctas
a. Los supuestos de participación en actividades contrarias a la seguridad nacional o que puedan perjudicar las relaciones de España con otros países
27
Entre las medidas cautelares que pueden ser adoptadas por el instructor de un procedimiento sancionador en materia de extranjería se encuentra: a. La retirada del pasaporte o documento acreditativo de su nacionalidad, previa entrega al interesado de recibo acreditativo de tal medida b. La residencia obligatoria en lugar determinado c. Ambas respuestas son correctas
c. Ambas respuestas son correctas
28
Aquel que trata de entrar en España en puesto fronterizo teniendo vigente una prohibición de entrada será objeto de: a. Una denegación de entrada b. Una prohibición de entrada c. Una devolución
a. Una denegación de entrada
29
El plazo de prohibición de entrada asociado a una expulsión podrá elevarse excepcionalmente hasta los 10 años: a. Cuando el extranjero suponga una amenaza grave para el orden público, seguridad pública, seguridad nacional y salud pública b. Cuando el extranjero suponga un riesgo grave para el orden público, seguridad pública, seguridad nacional y salud pública c. Cuando el extranjero suponga un riesgo grave para el orden y seguridad pública acreditado en la comisión de delitos
a. Cuando el extranjero suponga una amenaza grave para el orden público, seguridad pública, seguridad nacional y salud pública
30
A efectos de la Ley Orgánica 4/2000, durante un procedimiento sancionador en el que pueda proponerse la expulsión, el instructor, a fin de asegurar la resolución final que pudiera recaer, podrá adoptar alguna de las siguientes medidas cautelares: a. Residencia obligatoria en determinado lugar b. Internamiento preventivo, previa autorización judicial en los centros de internamiento c. Ambas son correctas
c. Ambas son correctas
31
Según la normativa de extranjería, el plazo de prescripción se reanudará si el procedimiento estuviera paralizado durante más: a. De 3 meses por causa no imputable al expedientado b. De un año por causa no imputable al expedientado c. De un mes por causa no imputable al expedientado
c. De un mes por causa no imputable al expedientado
32
Se tramitarán por el procedimiento preferente el encontrarse irregularmente en territorio español, por no haber obtenido la prórroga de estancia cuando concurra: a. Riesgo de comparecencia b. Que el extranjero represente un riesgo para el orden público, la seguridad pública o la seguridad interior c. Que el extranjero evite o dificulte la expulsión, sin perjuicio de las actuaciones en ejercicio de sus derechos
c. Que el extranjero evite o dificulte la expulsión, sin perjuicio de las actuaciones en ejercicio de sus derechos a) Riesgo de incomparecencia. b) Que el extranjero evite o dificulte la expulsión, sin perjuicio de las actuaciones en ejercicio de sus derechos. c) Que el extranjero represente un riesgo para el orden público, la seguridad pública o la seguridad nacional.
33
Conforme a la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, con carácter general, la sanción de expulsión no podrá ser impuesta a los extranjeros: a) Nacidos en España que hayan residido legalmente en los últimos tres años. b) Los que sean beneficiarios de una prestación por incapacidad total para el trabajo como consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad profesional ocurridos en España. c) Que hayan sido españoles de origen y hubieran perdido la nacionalidad española.
c) Que hayan sido españoles de origen y hubieran perdido la nacionalidad española. *B sería incapacidad permanente