Preguntas de test Flashcards

1
Q

El grado de inclinación en el que se debe situar el respaldo del asiento del vehículo con el fin de realizar una conducción más segura es de:
a) Unos 100º o 110º, casi vertical.
b) Unos 100º o 110º, casi horizontal.
c) Unos 110º o 120º, casi horizontal.

A

a) Unos 100º o 110º, casi vertical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los accidentes sufridos por el trabajador en el trayecto que tenga que realizar para el cumplimiento de su función, así como el acaecido en el desempeño de la misma dentro de su jornada laboral, se denominan

a. Accidente en misión

b. Accidente in itinere

c. Accidente vehicular

A

a. Accidente en misión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La Carta Europea de Seguridad Vial es del año

a. 2003

b. 2013

c. 2010

A

a. 2003

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es obligatorio el uso de chaleco reflectante cuando se ocupe la calzada

a. En todo caso

b. En vías urbanas

c. En vías interurbanas

A

c. En vías interurbanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En las motos policiales se cuenta con elementos comunes como

a. extintor

b. triángulos

c. ambas son correctas

A

a. extintor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El punto en que el conductor percibe realmente por primera vez que el peligro puede desembocar en un accidente, es el:
a) Punto de percepción posible.
b) Punto de percepción real.
c) Punto de percepción necesario.

A

b) Punto de percepción real.

  • Punto de percepción posible (PPP): es el punto en que un conductor sin características especiales debería percibir que el peligro implica un riesgo de accidente.
    ━ El punto de percepción real (PPR) es el punto en que el conductor percibe realmente y por primera vez que el peligro puede desembocar en un accidente.
    ━ El punto de percepción necesaria (PPN) es aquel donde se tendría que haber percibido el peligro para tener tiempo de evitar el accidente a través de una acción evasiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando un vehículo topa contra un elemento fijo de vía se denomina:
a) Colisión.
b) Choque.
c) Impacto.

A

b) Choque.

Choque: cuando un vehículo topa contra un elemento fijo de vía, como pudiera ser una valla o un árbol, o un elemento que se encuentra en la vía por diversos motivos, como por ejemplo con la carga caída de un vehículo.
━ Colisión: se denomina colisión al encuentro violento entre dos o más vehículos en movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conforme con las normas técnicas que deben reunir los vehículos celulares para el transporte de detenidos, presos y penados de hasta nueve plazas, incluido el conductor y escolta, la superficie de abertura de la salida de socorro debe ser de:

a. 40000 cm2

b. 40 dm2

c. 0,4 dm2

A

b. 40 dm2

Normas técnicas que deben reunir los vehículos celulares para el transporte de detenidos, presos y penados de hasta nueve plazas, incluido el conductor y escolta

Salida de Socorro.

Dependiendo de la configuración, el vehículo deberá contar, al menos, con una salida de socorro de las definidas en el punto.

La superficie de abertura será de 4.000 centímetros cuadrados (son 40 dm2) de forma que se pueda hacer pasar por el hueco de ventana un rectángulo de 45 centímetros de altura y 70 centímetros de anchura. Su apertura se accionará por mando situado en los compartimentos de los efectivos encargados de la conducción y vigilancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estarán obligados a someterse a las pruebas que se establezcan para la detección de las posibles intoxicaciones por alcohol:
a) Los conductores de los vehículos.
b) Los conductores de los vehículos y bicicletas.
c) Los conductores de los vehículos y bicicletas, y los peatones si están implicados en el accidente de tráfico

A

c) Los conductores de los vehículos y bicicletas, y los peatones si están implicados en el accidente de tráfico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En las normas técnicas que deben reunir los vehículos celulares para el transporte de detenidos, presos y penados de más de nueve plazas, incluido el conductor y escolta, la altura de las celdas debe de ser de:
a) 150 cm.
b) 160 cm.
c) 170 cm.

A

b) 160 cm.

Dimensiones minimas:
━ Longitud: 90 centimetros.
━ Anchura: 60 centimetros en las individuales.
━ Anchura: 100 centímetros en las dobles.
━ Altura: 160 centímetros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Aquel punto en que un conductor sin características especiales debería percibir que el peligro implica un riesgo de accidente se denomina:
a) Punto de percepción real.
b) Punto de percepción posible.
c) Punto de percepción final.

A

b) Punto de percepción posible.

Punto de percepción posible (PPP): es el punto en que un conductor sin características especiales debería percibir que el peligro implica un riesgo de accidente.
━ Sirve de base para valorar la conducta del conductor.
━ Es un punto objetivo, puede comprobarse sobre el terreno y se produce en el mismo momento que el punto de percepción real (PPR) o antes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La representación antropomórficamente correcta de un ocupante de un vehículo, diseñado para reproducir la respuesta humana ante un accidente típico, se denomina:
a) Jhony-Doll (JD).
b) Doll.
c) Dummy

A

c) Dummy

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El sistema de seguridad activa denominado Control de Tracción (TCS) tiene como misión:

a. Recuperar el control del vehículo ante la pérdida del mismo por subvirajes o sobrevirajes

b. Actuar cuando la dirección del vehículo no se corresponde con la deseada por el conductor

c. Controlar la motricidad de las ruedas, en conjunto o de manera individual

A

c. Controlar la motricidad de las ruedas, en conjunto o de manera individual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los encargados de asegurar la fijación de la rueda a la llanta son:

a. Los trapecios

b. Los flancos

c. Los talones

A

c. Los talones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los objetivos principales del mantenimiento preventivo en los vehículos son:
a) Operatividad, garantía, seguridad.
b) Seguridad, sostenibilidad, operatividad.
c) Seguridad, simultaneidad, sostenibilidad.

A

b) Seguridad, sostenibilidad, operatividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Según la legislación vigente, en relación con las aeronaves civiles pilotadas por control remoto (drones), la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) establece que:
a) Deben estar inscritas en el Registro de matrícula de aeronaves y disponer de certificado de aeronavegabilidad, si su masa máxima al despegue es igual a 25 kg.

b) Deben estar inscritas en el Registro de matrícula de aeronaves y disponer de certificado de aeronavegabilidad, si su masa máxima al despegue exceda a 25 kg.

c) Deben estar inscritas en el Registro de matrícula de aeronaves y disponer de certificado de aeronavegabilidad, si su masa máxima al despegue es inferior a 25 kg.

A

b) Deben estar inscritas en el Registro de matrícula de aeronaves y disponer de certificado de aeronavegabilidad, si su masa máxima al despegue exceda a 25 kg.

17
Q

¿De cuántas láminas de vidrio se compone el vidrio laminado del parabrisas de los vehículos?:

a. Dos

b. Tres

c. Cuatro

A

a. Dos

El laminado reforzado de los parabrisas, así como sus distintas capas y su composición, consta de dos vidrios templados unidos entre sí por una lámina intermedia de polímero transparente. ofrecen una gran seguridad en caso de accidente o cuando los neumáticos del vehículo precedente proyecten o lancen una piedra contra el parabrisas. Así en esos casos simplemente se van a agrietar, permitiendo una buena visibilidad a través de él, a la vez que no sufren daño alguno las otras laminas que componen el parabrisas.

18
Q

En relación con los factores que influyen en un accidente de tráfico, la elección de la ruta es un factor de tipo:

a. Humano

b. Ambiental

c. Ninguna es correcta

A

b. Ambiental

19
Q

Seleccione la correcta en relación con el vehículo prioritario:

a. Tendrán el carácter de prioritarios los vehículos de los servicios de policía, guardia civil, extinción de incendios, protección civil y salvamento, y de asistencia sanitaria, pública o privada

b. La anterior es correcta y, además, deben de circular en servicio urgente

c. Los conductores de los vehículos prioritarios deben advertir de su presencia mediante el uso simultánea de la señal luminosa V1 y del aparato emisor de señales acústicas especiales

A

c. Los conductores de los vehículos prioritarios deben advertir de su presencia mediante el uso simultánea de la señal luminosa V1 y del aparato emisor de señales acústicas especiales

Tendrán el carácter de prioritarios los vehículos de los servicios de policía, extinción de incendios, protección civil y salvamento, y de asistencia sanitaria, pública o privada, que circulen en servicio urgente y cuyos conductores adviertan de su presencia mediante la utilización simultánea de la señal luminosa, a que se refiere el artículo 173, y del aparato emisor de señales acústicas especiales, al que se refieren las normas reguladoras de los vehículos.
Por excepción de lo dispuesto en el párrafo anterior, los conductores de los vehículos prioritarios deberán utilizar la señal luminosa aisladamente cuando la omisión de las señales acústicas especiales no entrañe peligro alguno para los demás usuarios.

20
Q

¿A cuántos metros se debe colocar el triángulo de seguridad?:

a. 50 metros

b. 100 metros

c. 150 metros

A

a. 50 metros

21
Q

Atendiendo a la clasificación de los accidentes de tráfico, el encuentro violento entre dos o más vehículos en movimiento, de manera perpendicular u oblicua, se denomina:

a. Choque lateral

b. Colisión por alcance

c. Embestida

A

c. Embestida

Colisiones: se denomina colisión al encuentro violento entre dos o más vehículos en movimiento, pudiendo dividirse a su vez en:

— Colisiones frontales: centrales, excéntricas y angulares.

— Colisiones laterales o embestidas: perpendiculares y oblicuas.

— Colisiones por alcance: se produce entre dos vehículos que circulan en el mismo sentido de tal manera que la parte frontal de uno lo hace con la posterior de otro.

— Colisiones por raspado: cuando se produce roce lateral de ambos vehículos; aquí se distingue entre las colisiones por raspado positivas (los vehículos van en sentido contrario) y las negativas (los vehículos van en el mismo sentido).

— Colisiones múltiples: cuando intervienen varios vehículos en direcciones y sentidos distintos

22
Q

Cuando se produce roce lateral de ambos vehículos se denomina:
a) Colisión por alcance.
b) Colisión por raspado.
c) Colisión lateral o embestida vertical.

A

b) Colisión por raspado.

23
Q

Según la Instrucción Operativa de Prevención de Riesgos Laborales IOPRL 003 de la Dirección General de la Policía, se dejará constancia del estado del vehículo policial en:
a) El Libro de Servicio de la Unidad.
b) El Libro de Control de Vehículos y Materiales de Dotación.
c) Ambas son correctas.

A

c) Ambas son correctas.