Preguntas de test Flashcards

(49 cards)

1
Q

El iniciador (precursor) de la Geografía Humana es

a. Elisée Reclus

b. Karl Ritter

c. David Harvey

A

a. Elisée Reclus

El precursor de la geografía humana a Elisée Reclus tomando como antecedente la obra de Karl Ritter en Alemania.
La primera obra de Geografía humana apareció en Alemania en el siglo XIX, Antropogeografía, obra de Friedrich Ratzel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lynch defiende que en la ciudad hay cinco elementos críticos, entre los que no se encuentra

a. Nodos

b. Bordes

c. Caminos

A

c. Caminos

Kevin Andrew Lynch célebre por sus contribuciones a la planificación urbanística y el diseño a través de sus estudios sobre cómo se percibe y desplaza la gente por la ciudad. Lynch intentó formar una visión coherente de la ciudad buena. El libro definió cinco elementos críticos:

  • Sendero.
  • Bordes.
  • Distritos/barrios.
  • Nodos.
  • Hitos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El Modelo Radial de las teorías de los usos del suelo es de

a. Burguess

b. Hoyt

c. Hurd

A

c. Hurd

Teorías de los usos del suelo
Las teorías espaciales de crecimiento de una ciudad y su desarrollo más conocidas son:
1. Modelo de las Áreas concéntricas (Burgess). El crecimiento se inicia en una zona central, alrededor de la cual va creciendo la ciudad en círculos concéntricos:
2. Teoría de los sectores (Hoyt): los asentamientos de las distintas actividades se realizan en sectores.
3. Teoría multinuclear (Harris y Ullman): el crecimiento se produce como una estructura celular.
4. Modelo en estrella o radial (Hurd): desde un punto de la ciudad las calles o principales vías de comunicación parten radialmente de ese punto formando un desarrollo en estrella. Constituye el modelo de diseño urbano más antiguo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El autor que defendía que el conflicto era una de las formas básicas de vida en sociedad, mediante la cual las personas resolvían sus diferencias y alcanzan un nuevo tipo de unidad, que a veces, podía ser la disolución de dicha sociedad, era

a. Ralph Dahrendorf

b. Engels

c. Weber

A

a. Ralph Dahrendorf

Conflicto social: es la confrontación entre actores sociales que pretenden influir en la organización de la sociedad.
Ralph Dahrendorf defendía que el conflicto era una de las formas básicas de vida en sociedad, mediante la cual las personas resolvían sus diferencias y alcanzan un nuevo tipo de unidad, que a veces, podía ser la disolución de dicha sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Saskia Sassen desarrolla un concepto de ciudad que denomina

a. La ciudad fragmentada

b. La ciudad ecológica

c. La ciudad mundializada

A

c. La ciudad mundializada

LA CIUDAD MUNDIALIZADA
Según Saskia Sassen son sistemas en que las ciudades son los centros esenciales de la coordinación y el servicio internacionales de las economías que cada vez son más internacionales. La mundialización económica promueve la integración y al mismo tiempo la exclusión, cercena la soberanía nacional y aumenta la autonomía del mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El término transición demográfica fue acuñado por

a. Notestein

b. Allport

c. Weber

A

a. Notestein

Notestein acuñó el término de transición demográfica, y defendía la existencia de tres fases en el crecimiento poblacional de una sociedad:

  • Las sociedades agrícolas tradicionales necesitaban altas tasas de fecundidad para compensar las altas tasas de mortalidad. Al evolucionar hacia una sociedad urbana e industrial, se produce una diminución de la tasa de fecundidad al ya no ser necesario.
  • En Europa los avances en la medicina, los cambios culturales y en la mentalidad han llevado a un descenso acompasado de la tasa de natalidad.
  • En los países subdesarrollados la tasa de mortalidad desciende mucho más rápidamente que las tasas de natalidad y de fecundidad, por los avances en la medicina occidental, mientras que los cambios culturales requieren más tiempo. Como consecuencia la tasa de crecimiento de la población aumenta de forma explosiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El censo se realiza cada

a. 5 años

b. Anualmente

c. 5 años ratificado anualmente

A

b. Anualmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La definición de agregado estadístico es

a. Es el conjunto de personas con estatus y roles similares. Están relacionadas desde el punto de vista del observador por una característica común

b. Son personas con atributos o características similares, sin conciencia de pertenecer a ese colectivo y sin organización ni roles semejantes

c. Son un conjunto de personas que están en contacto y que tienen un objetivo común y cuya relación social es efímera

A

b. Son personas con atributos o características similares, sin conciencia de pertenecer a ese colectivo y sin organización ni roles semejantes

Categoría social. Es el conjunto de personas con estatus y roles similares. Están relacionadas desde el punto de vista del observador por una característica común.
Agregado estadístico. Son personas con atributos o características similares, sin conciencia de pertenecer a ese colectivo y sin organización ni roles semejantes.
Los conglomerados. Son un conjunto de personas que están en contacto y que tienen un objetivo común y cuya relación social es efímera. Sus características son:

  • Que no están organizados.
  • Que sus integrantes son casi extraños unos para los otros.
  • Que no existen posiciones sociales ni funciones sociales.
  • Su proximidad física puede ser grande, el contacto social es limitado.
  • Que no existe entre ellos interacción mutua.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La solidaridad orgánica de Durkheim se caracterizaba por

a. Una fuerte conciencia que supera las individualidades, no hay particularismos que hagan peligrar la colectividad.

b. El derecho está enfocado a reprimir cualquier disidencia de tipo personal. Es el tipo de sociedad más primitiva o simple

c. La división en el trabajo y la especialización, sobre todo a partir de la Revolución Industrial

A

c. La división en el trabajo y la especialización, sobre todo a partir de la Revolución Industrial

Durkheim los distingue según los vínculos de unión de sus miembros:

  • Solidaridad mecánica. Se caracteriza por una fuerte conciencia que supera las individualidades, no hay particularismos que hagan peligrar la colectividad. El derecho está enfocado a reprimir cualquier disidencia de tipo personal. Es el tipo de sociedad más primitiva o simple.
  • Solidaridad orgánica. En ella el individuo predomina sobre lo colectivo. La división en el trabajo y la especialización, sobre todo a partir de la Revolución Industrial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para Tonnïes a la comunidad la denominaba

a. Gemeinschafts

b. Gesellchaft

c. Ambas son incorrectas

A

a. Gemeinschafts

Tonnïes distingue entre dos tipos de agrupaciones:

  • Gesellschaft o sociedad de relaciones más impersonales, cuya fuerza de unión entre sus miembros es la consecución de los fines sociales.
  • Gemeinschafts, o comunidad, que hace referencia a agrupaciones de personas en las que prima la proximidad física, lo íntimo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El concepto sociedad-masa es de

a. Le Bon

b. Reich

c. Ortega y Gasset

A

c. Ortega y Gasset

Ortega Y Gasset, en su obra La Rebelión de las Masas , se centra en tres conceptos:

  1. Sociedad-masa.
  2. Hombre-masa.
  3. Minoría selecta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dentro de la Teoría del Rumor de Allport y Postman hay tres acciones que se realizan con el contenido del rumor, entre las que NO se encuentran:

a. Nivelación

b. Asimilación

c. Aportación

A

c. Aportación

Teoría del Rumor de Allport y Postman: podemos definir el rumor como una pseudoinformación. Destacan su importancia y su ambigüedad como características básicas.
Según estos autores, la cantidad de rumor será el resultado de la multiplicación de su importancia por su ambigüedad:

  1. Nivelación o reducción.
  2. Acentuación.
  3. Asimilación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dentro de las relaciones simbióticas entre seres vivos no se encuentra

a. Inquilinismo

b. Mutualismo

c. Competencia

A

c. Competencia

Atendiendo a los costos y beneficios de las relaciones simbióticas, las mismas pueden ser:

  • Mutualismo.
  • Comensalismo.
  • Inquilinismo.
  • Tolerancia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El tipo de conglomerado de personas en las que su atención está concentrada y su acción es asimétrica respecto a los actores se conoce como:
a) Auditorio.
b) Multitud.
c) Manifestación o reunión.

A

a) Auditorio.

━ Auditorio: es el conjunto de personas que asiste deliberadamente a algún acto, espectáculo o representación. Su atención está concentrada y su acción es asimétrica respecto a los actores.
━ Multitud: conglomerado de personas con escasa interacción que ocupa un espacio físico. Los objetivos de los integrantes son individuales, propios y su accionar es pacífico.
━ Manifestaciones: son concentraciones de personas que se reúnen para promover ideas. Los integrantes participan activamente, aunque con diferente intensidad, y con una organización débil y temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los instrumentos que constituyen un plan o programa que identifica las acciones que se compromete a efectuar una industria o actividad en un determinado período de tiempo a fin de reducir sus emisiones a niveles compatibles con los parámetros de calidad ambiental permitidos por la legislación diversos países, se denominan:
a) Planes de Adecuación y Manejo Ambiental.
b) Planes de Reducción de emisiones.
c) Planes de Compensación Ambiental.

A

a) Planes de Adecuación y Manejo Ambiental.

Los Planes de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), son un instrumento que constituyen un plan o programa que identifica las acciones que se compromete a efectuar una industria o actividad en un determinado período de tiempo a fin de reducir sus emisiones a niveles compatibles con los parámetros de calidad ambiental permitidos por la legislación diversos países.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La Teoría multinuclear de Ullman dice:

a. Los asentamientos de las distintas actividades se realizan en sectores que, fijos, tratan de ampliarse

b. El crecimiento de una ciudad se produce conforme a una estructura celular

c. Desde un punto de la ciudad, tal como puede ser una zona económica o laboral básica, una catedral, o cualquier otro motivo, las calles, principales vías de comunicación parten radialmente de ese punto formando un desarrollo en estrella

A

b. El crecimiento de una ciudad se produce conforme a una estructura celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Blumer clasifica las masas en:

a. Pasivas y activas

b. Causales, convencionales, expresivas, activas y de protesta

c. Disgregadas y congregadas

A

b. Causales, convencionales, expresivas, activas y de protesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La agrupación de personas que pese a estar físicamente juntas en un espacio no interaccionan ni se comunican entre sí es lo que conocemos como:
a) Masa.
b) Conglomerado.
c) Agregación

A

b) Conglomerado.

Los conglomerados. Son un conjunto de personas que están en contacto (mismo lugar y mismo tiempo), que tienen un objetivo común y cuya relación social es efímera.
Masa: es un conjunto de personas anónimas y semejantes en el que las ideas y emociones se expresan espontáneamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El índice que representa la proporción que significa la población de 0 a 20 años en relación con la de 30 a 50, que toma como base 100, es el denominado:
a) Índice de Sundbärg.
b) Índice de Burgdöfer.
c) Índice de Friz.

A

c) Índice de Friz.

El índice de Friz. Representa la proporción que significa la población de 0 a 20 años en relación a la de 30 a 50, que toma como base 100. El significado de los valores es el siguiente: si el índice es mayor de 160 la población es joven, si el índice se halla entre 60 y 160 la población es madura, y finalmente, si el índice obtenido es inferior a 60 la población es vieja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El estudio de las ciudades y las regiones urbanas, su morfología (plano, estructura, edificación, sectores, procesos ecológicos), sus características socioeconómicas, sus cambios y problemas:
a) Es llevado a cabo por la geografía urbana.
b) Es llevado a cabo por la geografía de la población.
c) Es llevado a cabo por la geografía social.

A

a) Es llevado a cabo por la geografía urbana.

21
Q

¿Qué tipos de relaciones simbióticas existen atendiendo a los costos y beneficios?:

a. Perjudiciales, beneficiosas, familiar, gregaria, estatal y colonial.

b. Mutualismo, comensalismo, inquilinismo, y tolerancia

c. Depredación, parasitismo y competencia.

A

b. Mutualismo, comensalismo, inquilinismo, y tolerancia

Una relación interespecífica es la relación que tiene lugar en una comunidad entre dos o más individuos de especies diferenes, dentro de un ecosistema:
La simbiosis es una asociación íntima y a largo plazo entre organismos de dos especies diferentes que hacen demandas diferentes al medio, formando una trama de lucha por la vida y la supervivencia. Atendiendo a los costos y beneficios de las relaciones simbióticas, las mismas pueden ser: Mutualismo, comensalismo, inquilinismo y tolerancia.

22
Q

Los procesos evolutivos urbanos:

a. Se llaman también procesos ecológicos urbanos

b. Encontramos el fenómeno de la despoblación

c. Propicia la vuelta al entorno rural

A

a. Se llaman también procesos ecológicos urbanos

Los procesos ecológicos urbanos, denominados igualmente procesos evolutivos urbanos, corresponden a los fenómenos de cambios en las ciudades.
- Concentración.
- Segregación.
- Descentralización.
- Invasión.
- Sucesión.

23
Q

¿Cuál de los siguientes es conocido como trazado hipodámico del arquitecto Hippodamos?:

a. Desordenado o irregular

b. Radio-concéntrico

c. Rectangular

A

c. Rectangular

24
Q

¿Qué son las ciudades satélite?:

a. Conjunto suburbano de una gran ciudad, cuya población laboral se desplaza a diario hasta esta para acudir a su lugar de trabajo.

b. Núcleo urbano dotado de cierta autonomía funcional, pero dependiente de otro mayor y más completo, del cual se halla en relativa cercanía.

c. Ciudad que, mediante una tecnología avanzada y una gestión eficiente de los recursos, tiene como objetivos principales optimizar sus servicios y promover un desarrollo sostenible.

A

b. Núcleo urbano dotado de cierta autonomía funcional, pero dependiente de otro mayor y más completo, del cual se halla en relativa cercanía.

Ciudad dormitorio
Conjunto suburbano de una gran ciudad, cuya población laboral se desplaza a diario hasta esta para acudir a su lugar de trabajo.

Ciudad inteligente
ciudad que, mediante una tecnología avanzada y una gestión eficiente de los recursos, tiene como objetivos principales optimizar sus servicios y promover un desarrollo sostenible.

Ciudad satélite
Núcleo urbano dotado de cierta autonomía funcional, pero dependiente de otro mayor y más completo, del cual se halla en relativa cercanía

25
La base de datos que nos proporciona información sobre acontecimientos vitales de la población es: a. El padrón b. Las encuestas c. El Registro Civil
c. El Registro Civil
26
Los sociogramas: a. Ponen de manifiesto los vínculos sociales, los lazos de influencia y de pertenencia que existen entre los sujetos que conforman un grupo b. Son gráficos o herramientas empleadas para determinar la sociometría de un espacio social c. Ambas son correctas
c. Ambas son correctas Son gráficos o herramientas empleadas para determinar la sociometría de un espacio social. Es una técnica que pretende obtener una radiografía grupal, mediante la observación y contextualización, las distintas relaciones entre sujetos que conforman un grupo, poniendo así de manifiesto los vínculos sociales, lazos de influencia y de preferencia que existen en el mismo. Este tipo de relaciones son, en la mayoría de los casos, informales.
27
Las personas que se encuentran en la playa tomando el sol son: a. Una masa b. Una multitud c. Una muchedumbre
b. Una multitud CONCEPTO DE MASA - Multitud: se definiría como una masa sin orden, una reunión accidental de individuos con un objetivo común (personas en la playa tomando el sol). - Muchedumbre: sería una multitud ordenada (manifestación). - Masa: individuos que, agrupados o no, reúnen sentimientos y aspiraciones. - Élite: grupo de personas de mucha calidad.
28
¿Quién introdujo el término ecología humana?: a. Harles Sutherland Elton b. Park y Burgess c. Ernst Haeckel
b. Park y Burgess
29
La obra “Ensayo sobre la población” es de: a. Gustave Le Bon b. Malthus c. Allport
b. Malthus
30
¿Quién acuñó el término densidad crítica de población?: a. W. Allan b. Colin Clark c. Ninguna es correcta
a. W. Allan
31
Los índices de Sundbarg, de Friz y de Burgdöfer sirven para: a. Medir el envejecimiento de la población b. Medir comportamientos humanos c. Los cambios evolutivos de la sociedad
a. Medir el envejecimiento de la población - Índice de Sundbarg: representación gráfica que divide la población en 3 grupos de edad (A/ de 0 a 15 años, B/ entre 15-50 y C/ 50 o más). - El índice de Burgdöfer. Se elabora asimismo sobre un eje de coordenadas dibujando un rectángulo proporcional a los efectivos para el grupo de 6 a 15 años y otro para un grupo conformado por los comprendidos entre 45 y 65 años, esto es, como si se dibujara una pirámide de estos dos grandes grupos. Al compararlos, y según el grupo de 6 a 15 años sea mayor, igual o menor que el de 45 a 65, podrá decirse que la población es joven, madura o vieja, respectivamente. - El índice de Friz. Representa la proporción que significa la población de 0 a 20 años en relación a la de 30 a 50, que toma como base 100. El significado de los valores es el siguiente: si el índice es mayor de 160 la población es joven, si el índice se halla entre 60 y 160 la población es madura, y finalmente, si el índice obtenido es inferior a 60 la población es vieja
32
La capacidad poblacional de un área en relación a un determinado sistema de utilización del suelo, expresado en términos de habitante por unidad de superficie, es lo que mide: a. El índice de crecimiento vegetativo b. Densidad crítica de población c. Densidad demográfica
b. Densidad crítica de población
33
Los agentes contaminantes por su cualidad se pueden clasificar en: a. Físicos y biológicos b. Físicos, químicos y biológicos c. Puntuales, difusos y lineales
a. Físicos y biológicos
34
La disciplina cuyo objeto de estudio son las interrelaciones entre los habitantes de una aglomeración urbana y sus múltiples interacciones con el ambiente se denomina: a. Ecografía urbana b. Ecología urbana c. Urbanismo sociológico
b. Ecología urbana
35
El índice que representa la proporción de población en el grupo 0-19 años en relación a la de 30-49 años, que se toma como base 100 es: a) El índice de Sundbärg. b) El índice de Burgdöfer. c) El índice de Friz.
c) El índice de Friz.
36
Las distinción entre muchedumbre y auditorios fue realizada por: a. Kimball Young b. Munné c. Roger Brown
a. Kimball Young
37
El estudio de los patrones de distribución de los grupos humanos sobre el planeta, así como todos los procesos relacionados con los fenómenos demográficos a lo largo del tiempo, corresponde a la definición de: a) Geografía cultural. b) Geografía urbana. c) Geografía de la población
c) Geografía de la población
38
El crecimiento de la población de un país en un año derivado de restar al número de nacimientos el número de defunciones se denomina (SEÑALE LA INCORRECTA): a. Saldo biológico b. Saldo vegetativo c. Saldo natural
a. Saldo biológico
39
El gas más abundante del universo es: a. El oxígeno b. El nitrógeno c. El hidrógeno
c. El hidrógeno
40
El autor que hizo referencia al espacio y al tiempo en el estudio de los movimientos de poblaciones, junto con los sistemas familiar, económico, político, educativo, religioso, asociativo e informal, que varían en el tiempo y que juegan su papel en la migración fue: a. John Archer Jackson b. María Cristina Blanco c. Daniel Courgeau
c. Daniel Courgeau Daniel Courgeau también hace referencia al espacio y al tiempo en el estudio de los movimientos de poblaciones, junto con los sistemas familiar, económico, político, educativo, religioso, asociativo e informal, que varían en el tiempo y que juegan su papel en la migración.
41
El Instituto Español de Emigración fue creado en: a. 1955 b. 1956 c. 1960
b. 1956
42
Las personas que coinciden accidentalmente en un lugar son, según Munné, una masa: a. Disgregada b. Congregada c. Difusa
a. Disgregada
43
El índice que compara los porcentajes de población en el grupo de población entre los 5 y los 14 años con el de los mayores de 45 y menores de 64 años es: a) El índice de Sundbärg. b) El índice de Burgdöfer. c) El índice de Friz.
b) El índice de Burgdöfer.
44
Blumer clasifica las masas en: a) Pasivas y activas. b) Casuales, convencionales, expresivas, activas y de protesta. c) Disgregadas y congregadas
b) Casuales, convencionales, expresivas, activas y de protesta.
45
Las personas que coinciden accidentalmente en un lugar son, según Munné, una masa: a) Disgregada. b) Congregada. c) Difusa.
a) Disgregada.
46
El órgano responsable de evaluar y hacer recomendaciones sobre las políticas y medidas de energía y cambio climático, incluidas las normativas es: a. La Comisión Nacional de energía y clima b. El Comité de personas expertas de cambio climático y transición energética c. La Comisión Nacional de adaptación al cambio climático
b. El Comité de personas expertas de cambio climático y transición energética
47
La primera obra de geografía humana surgió en Alemania en el siglo XIX desarrollada por a. Ratzel b. Reclus c. Sorre
a. Ratzel
48
Cuando las ciudades de un área metropolitana crecen y llegan a constituir nuevas áreas metropolitanas interconectadas aparece lo que se conoce como: a. Área metropolitana b. Región urbana c. Área de influencia
b. Región urbana ▪ Área metropolitana: Zona de núcleos urbanos bajo la influencia de una metrópolis. Técnicamente es «una agrupación de municipios limítrofes que en unos casos han perdido o no su identidad y administración, al ser absorbidos por una ciudad, y donde se realizan obras y ordenación de todos sus sectores, en conjunto». Las áreas metropolitanas son entidades locales integradas por los Municipios de grandes aglomeraciones urbanas entre cuyos núcleos de población existan vinculaciones económicas y sociales que hagan necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras. ▪ Región urbana. Aparece cuando las ciudades de un área metropolitana crecen y llegan a constituir nuevas áreas metropolitanas interconectadas. ▪ “Hinterland” o “Umland” o “Área de influencia”: Se refiere al área que rodea un territorio y depende él, donde abundan las segundas residencias, o residencias secundarias, a las que acuden los habitantes urbanos durante el fin de semana o en vacaciones. También se denomina al territorio cuyos habitantes dependen de ella para la adquisición de bienes y servicios. También se utiliza el término "hinterland", originariamente con un uso restrictivo para el área de influencia de los puertos o ciudades portuarias.
49
El tipo de conglomerado de personas en las que su atención está concentrada y su acción es asimétrica respecto a los actores se conoce como: a) Auditorio. b) Multitud. c) Manifestación o reunión
a) Auditorio.