PREGUNTAS DÍAZ Flashcards

1
Q

¿Cuál es un factor que afecta negativamente la cicatrización?

A

Hipoxia tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué indica una herida clasificada como limpia- contaminada?

A

Apertura de aparato digestivo bajo condiciones controladas sin derrame significativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal objetivo de la etapa inflamatoria del proceso de cicatrización

A

Vasocosntricción y diapedesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de herida es probable que evolucione hacia un queloide?

A

Herida por mordedura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de cicatrización que implica la eliminación de tejido necrótico y la formación de tejido de granulación antes del cierre

A

Cicatrización por segunda intención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Consecuencia común de la cicatrización anormal

A

Formación de queloides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Células que juegan un papel crucial en la fase de inflamación del proceso de cicatrización

A

Neutrofilos y macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál de los siguientes es un factor local que podría obstaculizar la correcta cicatrización?

A

Deficiencia proteica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función de los miofibroblastos en la cicatrización

A

Contracción de la herida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué indica una herida contaminada?

A

Hay contaminación evidente pero sin inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de cierre de herida que se realiza dejando la herida abierta inicialmente para permitir limpieza antes de cerrarla

A

Cierre primario retardado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué fase del proceso de cicatrización involucra la formación de una matriz provisional de fibrina?

A

Inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Propósito de la angiogénesis en la cicatrización

A

Transporte de oxígeno y nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Complicación de la cicatrización anormal, caracterizada por una cicatriz que sobrepasa al herida original

A

Queloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etapa del proceso de cicatrización se incrementa la fuerza tensil de la cicatriz

A

Remodelación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Signo de infección en una herida

A

Aumento de temperatura local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué indica una herida sucia según su clasificación bacteriológica?

A

Infección franca o presencia de tejido necrótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Célula que no está normalmente en la fase de inflamación del proceso de cicatrización

A

Plaqueta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Primer paso en el manejo de una herida contaminada

A

Limpieza y desbridamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el primer paso en el manejo de un paciente según el ATLS

A

Evaluación primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ABCDE

A

A: airway
B: breathing
C: circulation
D: disability
E: exposure

22
Q

“A” de ABCDE

A

Vía aérea con control de la columna cervical

23
Q

“B” de ABCDE

A

Respiración y ventilación

24
Q

“C” de ABCDE

A

Circulación con control de hemorragias

25
"D" de ABCDE
Déficit neurológico
26
"E" de ABCDE
Exposición y control ambiental
27
Revisión secundaria
Evaluación detallada de lesiones no urgentes
28
Sonda orofaringe
Px inconscientes sin reflejo nauseoso
29
Evaluación neurológica en la revisión primaria
Evaluación del nivel de conciencia
30
Técnica para levantar la mandíbula en el manejo de la vía aérea
Elevación del mentón
31
¿Qué es una biopsia?
Procedimiento quirúrgico para extraer tejido para análisis
32
Objetivo de una biopsia
Dx el tipo y características de una lesión
33
Tipo de lesiones que requiere de vigilancia por cambios displásicos según la presentación
Lesiones pigmentadas
34
Contraindicación para realzar una biopsia
Estructuras anatómicas anormales
35
Biopsia que se describió por primera vez para la detección de células malignas en el cuello uterino
Citología
36
Indicación para una biopsia excisional
Lesione pequeña que parecen benignas
37
Evitar durante una biopsia incisional para asegurar utilidad dx
Tejido necrótico
38
Biopsia que utiliza instrumento afilada y hueco conocido como cureta
Biopsia por curteaje
39
Tipo de lesiones dónde es apropiado una biopsia de aspiración
Lesiones con contenido líquido
40
¿Qué se debe incluir en una biopsia excisional?
Tejido lesionado y un perímetro de tejido sano
41
¿Cuál de los siguientes NO es un agente que causa quemaduras químicas?
Luz ultravioleta
42
Quemadura que afecta solo la epidermis
Quemadura de 1er grado
43
Características clínicas de una quemadura de 2do grado
Eritema y ampollas
44
Zona en el modelo de Jackson se cicatriza por tejido dañado pero vitable
Zona de estasis
45
Fórmula para calcular el volumen de fluidoterapia inicial en quemaduras
Fórmula de Parkland
46
¿Qué indicación es correcta para el tratamiento en una unidad especial de quemados?
Quemadura de 2 grado que afecten del 10 -20% del TBSA
47
¿Qué tratamiento es apropiado para quemaduras cirucunferenciales que pueden causar síndromes compartimental?
Escarotomía
48
Patógeno común en quemaduras
Staphylocooccus aureus resistente a la meticilina (MRSA)
49
Medida preventiva más importante para evitar infecciones nosocominales
Lavado de manos
50
Infección que se define como aquella adquirida en el hospital y que el paciente no tenía al momento de su ingreso
Infección nosocomial
51
¿Qué no es un síntoma de una respuesta inflamatoria sistémica?
Taquipnea