Preguntas Ex Flashcards

1
Q

Enfermedad profesional y accidente profesional.

A

Ac.profesional: Daño profesional causado por un factor mecánico ambiental que demuestra potencialidad transformándola en consecuencia. Se da una elevada intensidad del agente causante ,una alta relación de causalidad y un tiempo corto de exposición al peligro, y aparece de forma inesperada o violenta
Una enfermedad profesional es un daño profesional causado por un riesgo biológico químico o físico que muestra su potenciabilidad transformándola en consecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vias de eliminación de contaminantes químicos

A

Las vías de eliminación son Biliar faneras pulmonar salival renal y mamaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Organizacion de empresas según Ley de prevención e riesgos laborales

A

La organización de empresas se divide en
.comité de seguridad: Este es obligatorio a partir de 50 trabajadores y es un comite parietario es decir formado por el mismo número de representantes trabajadores y del jefe.
.Delegados de prevención: elegidos por los representantes de los trabajadores
.Servicios de prevención que pueden ser propios : cuando pertenecen las 4 especialidades a la empresa o ajenos cuando son servicios contratados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Medidas de actuación sobre el receptor ante contaminación biológica. HIPC

A

.medidas de higiene y formación sobre los trabajadores
.Plan de actuación frente a accidentes
.Control sanitario
.Información y formación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuatro grupos de riesgo laborales

A
  • Primer grupo o estructurales o de seguridad:Son los accidentes
  • Segundo grupo higiénicos o ambientales: serian las enfermedades profesionales
  • Tercer grupo o ergonomicos: Relacionados con la tarea que se realiza y de como se llevaría acabo posturas
  • Cuarto grupo o organizativos.: aquellos que dan lugar a factores de riesgo psicosocial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Medidas sobre el receptor en un problema higiénico FLreduir RE

A
  • informacion yconocimiento de las sustancias que manipulan y riesgos
  • ubicación en un lugar protegido
  • épicas
  • reducción de la exposición
  • rotación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Deteccion de la exposición diferencias entre monitorizarían ambiental y biológica

A

La exposición ambiental nos sirve para saber la TLV del tóxico pero no se le relaciona con el trabajador
La monitorizacion biológica nos sirve para medir el tóxico y puede ser reciente integrada o semiintegrada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores que influyen en la nocividad del tiempo

A

Ha factores físicos mecánicos químicos como los sólidos líquidos y gaseosos y biológicos como los virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando se establecen evaluaciones de salud

A

Hay 3 tieçpos de evaluaciones de salud
La inicial o previa a la admisión las periódicas que son obligatorias según la ley por modificación de tareas que impliquen nuevos riesgos o periódicas acordadas por el comité de seguridad y salud de la empresa. También por un ausencia prolongada por motivos de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Servicios de prevención 4 disciplinas

A

Vigilancia de la salud: que vela por la salud de los trabajadores
Seguridad en el trabajo
Higiene industrial
Ergonomia y psicológia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

fases de evaluación de riesgos generales

A

1 identificación del riesgo es el paso mas importante existe una fuerte de daño quien puede ser dañado y como puede ocurrir.
2 estimación del riesgo Tenemos que esimar la severidad del daño y la naturaleza del sano
3 valoración del riesgo si es trivial moderado tolerable importante
4 plan de acción preventivo como evitar el riesgo controlarlo o reducirlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ramas de la higiene industrial

A
  • higiene teórica es la que estudia los efectos de los contaminantes en los seres vivos el relacionado con la dosis respuesta.
  • higiene analítica a nivel de campo o de laboratorio
  • higiene de campo estudia los problemas higiénicos en el ámbito de trabajo
  • higiene operativa elección y recomendación de las medidas preventivas y de control.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TLW TLVC (evaluación del riesgo)

A

TLW es la concentración tolerable atmosférica media permisible para 8h de exposición diaria o 40h semanalaes.
TLC.TLV techo es la concentración atmosférica máxima permisible cuyo valor no puede superarse en ningún momento
TLV.stel es la concentración tolerable para exposiciones de corta duración.max 15min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vía de entrada de los contaminantes

A

Vía respiratoria que depende de la fr la anatomía del aparato y de las características aerodinámicas de las partículas inhaladas.
Vía dérmica o cutánea que puede ser trasndermicao pilosebacea y depende de la integridad de la piel
Vía digestiva que suele ser por problemas de higiene
Vía parenteral.Es la menos común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los benefciosn de las empresas saludables satisfacen las necesidades de

A

Empresa Mejora el clima laboral y da buena impresión , aumenta el rendimiento y menos absentismo
Trabajadores Saludables satisfechos y motivados
SociedadÑ saludable,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es ergonomia

A

Es la ciencia que se ocupa de as relaciones y comunicaciones entre el trabajo y el trabajador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diseño espacial del puesto de trabajo

A
Postura: Posición sentada o de pie
Zonas de alcance optimo
Esfuerzo físico
Movimientos repetitivos
Manipulación manual de cargas
Diseño de herramientas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Caracteristicas de la ergonomia ambiental

A

Térmicas Visuales(Color) y acústicas (Música ambiental)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Aspectos que influyen en la carga de trabajo

A

Carga física:Produce fatiga física disminución de la capacidad física del trabajador que se recupera con reposo.
Carga psíquica estas cargas produce fatiga mental.
Carga cognitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

.Factores de la organización

A
Jornada de trabajo
Ritmo de trabajo 
Automatización 
Comunicación 
Estilo de mando y participación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Medidas de protección tendente a a eliminar o disminuir el riesgo de exposición en riesgos biológicos.

A

Vacunación de la hepatitis B

  • Utilizacion de guantes mascarilla guantes y batas
  • Manejar con cuidado los objetos punzantes o cortantes
  • Señalizar muestras
  • Lavar las salpicaduras de sangre.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Manejo de persona expuesta a sangre o fluidos contaminados.

A
  • Tras el accidente limpiar bien la herida con abono agua y desinfectarla
  • declarar el accidente a medicina preventiva
  • Profilaxis poste posición y seguimiento del trabajador
  • Estudiar las circunstancias del accidente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Evaluacion de la exposición en problema higiénico.

A
  • Establecer el tiempo de la exposición real a la que se encuentra el trabajador
  • Establecer la dosis
  • Comparar con los limites establecidos de exposición
  • Estimar el nivel de riesgo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

.Medidas de prevención en el foco de un problema higiénico.seah

A

Sustituir el producto

  • mantenimiento del equipo adecuado
  • aislamiento de operaciones
  • Metodio húmedo para eliminar el polvo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

medidas de prevención sobre el medio de propagación de un problema higiénico Vlademir

A

Ventilación adecuada

  • Limpiexa correcta
  • SISTEMAS de alarma
  • distancia al foco
26
Q

El efecto tóxico puede manifestarse

A

Que se producía el efecto tóxico va a depender de las propiedades tóxicas del contaminante de las propiedades físicas y químicas del tóxico y de las circunstancias de exposición el efecto tóxico puede manifestarse de forma inmediata o aguda o retardada o cronica

27
Q

.Los efectos tóxicos pueden ser

A

Temporales o reversibles permanentes o irreversibles

28
Q

clasificación de accidente de trabajo

A

Según el lugar de trabajo en el lugar o centro de trabajo o en in itiniere

  • Según la situación laboral del trabajador de baja o sin baja
  • Según la gravedad de la lesión puede ser leve grave o mortal
29
Q

Causas de un accidente de trabajo

A

causas técnicas
Causas humanas . No quiere no puede no sabe
causas ambientales

30
Q

Los principales efectos para la salud de los contaminantes biológicos

A

Teratogenicos Infecciosos Toxicos Alergicos Cancerígenos-

31
Q

Medidas de actuación sobre el foco contaminante biológico atesmp

A

Adcondicionar el lugar de trabajo.

  • técnicas para disminuir la liberación de agente biológico
  • encerrar el procedimiento
  • señalizar el lugar
  • medidas adecuadas para el transporte manipulación o evacuación del agente biológico
  • plan de emergencia
32
Q

Medidas de actuación sobre el medio de ag. Biológico

A
  • Diluir con aire limpio el aire contaminado.
  • Vigilar posibles insectos o roedores que puedan transportar en agente.
  • Limpieza
33
Q

factores que inciden en la nocividad del ruido.

A

La intensidad: medida en decibelios
la frecuencia: número de vibraciones por minuto
La exposición.

34
Q

.Efectos del ruido en el organismo

A

Enmascaramiento del habla
Fatiga auditiva
Hipoacusia
Trauma sonoro

35
Q

35.Medidas de prevención del ruido.

A

Estas medias pueden ser sobre el foco del ruido que podremos actuar impiediendo que salga del lugar de trabajo llegado a los receptores modificando el proceso: Modificar la maquinaria encapsular el ruido cambiar la ubicación
Sobre el medio evitando que una vez con fuga de ruido llegue hasta los receptores utilizando tejidos absorbentes de ruido en pareces y suelo omoviend la maquinaria alejándola del receptor.
O sobre el receptor usando medios de protección individual adecuados como tapones o cascos aislándolos acústicamente o disminuyendo su tiempo de exposición.

36
Q

Medidas de prevención de las vibracionesMASPR

A
  • Selección adecuada de la maquinaria y de los materiales.
  • Uso de materiales absorbentes que aislantes de vibraciones
  • Suspencion de los asientos
  • protección individual
  • Reducir el tiempo de exposición.
37
Q

Lesiones que producen las radiaciones ionizantes dependen

A

-del tipo de célula que atraviesen
-La intensidad
La exposición
La dosis de radiación que se mide con dosimetro.

38
Q

Fuentes de irradiación de las radiaciones ionizantes

A

Minería del uranio
Trabajadores de industrias afines
Personal de reactores nucleares
Profesionales de la salud

39
Q

Efectos de las radiaciones ionizantes

A

Según el daño puede ser somático o genético y según la aparición puede ser inmediato o retardado.
40

40
Q

Alteraciones que pueden producir las radiaciones ionizantes

A

Alteraciones hematicas alteraciones en las gonadas radiodermitis alteraciones oculares alteraciones embriopaticas leucemias canceres

41
Q

Medidas de prevención de las radiaciones ionizantes.reducir Apps

A
Disminuir el tiempo de exposición
Señalizar 
Alejamiento De la Fuente 
Protección individual 
Pantallas protectoras.
42
Q

Alteraciones de las radiaciones inflarojas

A

Conjuntivitis cataratas y eritema

43
Q

Medidas de prevención dela radiación infla roja

A
ventilación adecuada.
protección ocular y de piel
Apantallamientode la zona con inflarojos.
Formación e información
Revisiones inicial y periódicas.
44
Q

Alteraciones de las radiaciones uv.

A

Eritema
Cáncer de piel
Inflamación de tejido conjuntivo y de la cornea.
45

45
Q

45.Medidas de prevención de la radiación UV.

A
Encerramiento del proceso
Uso de medidas de protección individual par piel y ojos
reconocimientos periódicos 
Formación e información.
46
46
Q

Aleteraciones de rayos láser

A

Cáncer de piel
Quemaduras instantáneas de retina y cornea
Quemadora sobre la piel

47
Q

Medias de prevención del rayo láser

A

No enfocar el rayo directamente a los ojos
Señalizar el procedimiento
proteccion con gafas e cristales especiales
Reconocimientos periodísticos
Y formación e información
Protección de la piel

48
Q

Equilibrio térmico

A

A=M-(R+C+E)
A es acumulación de calor corporal.
M Calor producido por el metabolismo que se incrementa en el flujo sanguíneo periférico
R es radiación
C es la convección y la conducción y seincrementa la actividad de las glándulas sudoriparas que es la Evaporación.

49
Q

Origenes de la exposición al calor

A

Puede ser metabólico y ambiental este ultimo depende de la temperatura del ambiente de las corrientes de la humedad de la t de radiación de las parees y de la velocidad de despalzamiento del aire

50
Q

Efectos del calor en el organismo

A

Sofoco Golpe de calor calambres y. Agotamiento.

51
Q

51.Medidasd e prevención de la exposición al calor.

A

Foco.Impidiedo la conducción del las corrientes de convección y de las radiaciones térmicas
MEdio. Impidiendo que llegue al receptor
Receptor.Medidas de protección individual.

52
Q

Efectos del frío en el organismo

A
Comportamiento extravagante
Congelación de miembros
Malestar general
Disminución de la destreza manual 
Muerte si está por debajo de los 28 grados centígrados.
53
Q

53.Quien pone las medidas de prevención en las empresas.

A

e esto se encarga la salud ocupacional en la ley de prevención de riesgos laborales.

54
Q

quien puede realizar la evaluación general de riesgos

A

Trabajor designado por la empresa.
Trabajador de la propia empresa en el escritor de prevención de riesgos
Servicio de prevención de riesgos atentó

55
Q

Revision de la evaluación general de riesgos.

A

Cuando lo establezca una disposición específica.
Existencia de nuevos daños en la salud profesionales
Cuando cambien las condiciones
Acuerdo entre la empresa y los representantes.

56
Q

Absorcio procesos por los que se puede realiza

A

La absorción es el proceso por el cual una sustaccia del exterior pasa al interior del organismo puede ser mediante filtración transporte activo o difusión pasiva

57
Q

El efecto tóxico riesgo de que se produzca

Esto

A

Esto va a depender dela toxicidad del contaminante de sus características físicas y químicas y de las circunstancias de exposición

58
Q

58.Alteraciones que puedan producir los contaminantes químicos.

A

Intoxicación aguda. Dosis letal dl50 o concentración letal cl50
- Intoxicación su aguda o subcronica
-Intoxicación crónica que puede ser acumulativa o aditivo
intoxicación retardada.

59
Q

Factores que facilitan la intoxicación contaminantes químicos.

A

ambiente climático
Estado del tóxico
Asociación con otros contaminantes antagonismo o sinergismo.

60
Q

Competencias básicas de la enfermería del trabajo.

A
Preventiva
asistencias
Legal y pericias
Gestión
Docente o investigación.
61
Q

Campos de actividad en el trabajo

A

Sector primario
Sector segundario
Sector terciario
Sector cuaternario.