Preguntas Material Practico / Teorico Flashcards

1
Q

Como explica la estructura del mercado argentina?

le dice que quiere operar en la bolsa argentina

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los roles principales de la CNV?

art 19 y 20 - 26831

Poder de policia y contralor

A

Tiene el poder de policia sobre Emisora, mercados y Camara; Agentes intermediarios y no intermediarios

Contralor:
Valores negociables y operaciones en los mercados.

Funciones:

1) autorizar oferta publica y llevar registros, insc. Y abaja de Emisoras, De agentes, de camaras, de mercados

2) Controlar y fiscalizar a los agentes registrados intermediarios y no intermediarios.
Fijar requisitos de idoneidad a los agentes registrados y órganos.

3) Fiscalizar en forma complementaria otras leyes 22169 y 25246 - Interpretar ley

4) Protección de inversores - Atencion de Denuncia - Adm. del secreto de las operaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Solicitan los servicios de una sociedad de bolsa, Que le responde ud?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como informaria al resto de gerencia en cuanto que es mercado primario y mercado secundario?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como describe las principales funciónes del mercado de valores?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

un director comenta que ha observado en la publicidad que dice que operara exitosamente generando ganancias para clientes, en contado y opciones. ¿ es correcta la publicidad?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es responsable de Banca de inversión y mercado de capitales del banco y le preguntan:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Enterprise Value

EV/Ebitda

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Valores Negociables, concepto
26
Oferta Publica, Concepto
27
Acciones Concepto, Clasificación Que derechos tiene cada accionista
Concepto: Las acciones son la minima parte en que se divide el capital de una empresa: * se Clasifican en acciones ordinarias o preferidas. * Acc. Ordinarias: Son las que que en casi todos los casos las que se encuentran para operar en Mercado de valores. Representan el verdadero riesgo Empresario Quien las posee se hace socio de la empresa y la evolución de su precio va a depender de gran medida de como le va a la empresa economica y financieramente. * Cada accionista tiene derechos: Políticos, económicos y patrimoniales que puede ejercer.
28
Acciones: Valor Nominal:_ Valor de libro: Precio: Paridad: Free Floating:
1) VN: El el valor que tiene cada accionista al momento de emitirlas. VN: Capital / Cant. acciones emitidas 2) VL: Es el valor que tiene cada accion de la empresa, de acuerdo a los EC. VL: PN / Cant. acciones Emitidas 3) precio: Es el que surge de Oferta y demanda libre en el mercado de las acciones de la empresa. 4) Paridad: Es la relacion del precio / Valor de Libro. 5) Free Floating: Es la parte del capital que no esta en manos de los contratantes, puede ser comprado por inversores.
29
Paneles en BYMA: Acciones se encuentran en 2 paneles
1) Paneles Lideres: S&P MERVAL 2) Panel General: Con todas las otras acciones con oferta publica y listadas en BYMA.
30
Cedears: Concepto Como se debe analizar su precio:
Concepto: Son Certificados representativos de una determinada cantidad de acciones lideres de otros mercado del mundo. Permiten a los inversores argentinos acceder a inversiónes exentas de "riesgo argentino". * Para analizarlos en su precio se debe tener en cuenta la cotizacion de sus acciones en los mercado de origen, el factor conversion y el tipo de cambio implícito. *
31
Dividendos: Concepto tipos
Es la parte del rdo positivo del ejercicio que se pone a disposición de los accionistas. Provienen de ganancias liquidas y realizadas. Tipos: 1) Efectivo: implica un cambio cuantitativo en el PN 2) en acciones, implica un cambio cualitativo en el pn 3) Spli o sin contrapartida, varia solo la cantidad de acciones emitidas.
32
BONO - Renta Fija Concepto: Clasificación: 1) Según la forma de pagar los int y amortización. 2) Según la tasa que paga 3) segun el plazo
un bono es un instrumento financiero, por el que el tenedor o suscritor del mismo presta dinero al Emisor, a cambio de unos intereses periódicos, con posibles amortizaciones periódicas de parte del capital. Hasta la fecha de vencimiento en el cual el emisor esta obligado a terminar de devolver la totalidad de capital ( Nominal ) mas intereses. Clasificación: 1) Según Int y Amortizacion: *Titulo cupon cero: Gral de CP, No paga renta, Se negocian en el mercado al descuento. ( Letras ) *Titulos Bullet: Pagan renta periodica y amortización todo el Cap. al vencimiento *Titulos Amortizables: pagan renta periodica y amortización del cap en cuotas. 2) Según Tasa: * Tasa fija - Establecida en la condiciónese de Emision * Con tasa flotante: tasa de referencia + Sobre tasa 3) Segun plazo: *Letras - CP *Notas - MP * Bonos - LP
33
Cheques de pago diferido: Concepto: Tipos:
Son ordenes de pago libradas a una fecha determinada, posterior a la fecha de su libramiento, contra una entidad autorizada, en la cual el librador a la fecha de vencimiento debe tener fondos suficientes depositados a su orden de cuenta corriente o autorización para girar en descubierto. El plazo máximo admitido para la emisión de un cheque de esta naturaleza es de 360 dias. Tipos 1) Patrocinados 2) Avalados 3) Res. General 480 - Segménto Directo.
34
Bonos: Valuación: Cual es la relacion tasa % y precio del bono
1) El precio de cualquier instrumento financiero es igual a su valor presente del flujo de fondos que espera recibir en el futuro. Precio del bono: hallar el flujo de fondos que esta compuesto por los cupones y el capital. 2) relacion i% y $ El precio del bono va siempre en relacion inversa a los cambios de la tasa de interes de mercado. Es asi por que el precio del bono es igual a los valores presente de un flujo de fondos, de manera tal que si la tasa de descuento es mayor, el precio del bono disminuye y viceversa.
35
Bonos, Duration. Concepto
Es una medida de madurez y riesgo de un bono, que resulta del plazo promedio de los cupones, ponderados por los flujos de fondos descontados. Periodo en que se recupera el valor actual de un bono.
36
Cuales son los riesgos de invertir en bonos
1) Riesgos por fluctuación del precio del bono: * Riesgos de cambios en la TIR * Riesgos de reinversión * Riesgos de ejercicio de derechos incluidos en las condiciones de Emision 2) Riesgo de Credito. * Cesación de pago ( Default ): incluye conversión y consolidacion. * Riesgo de cambio en el spread del bono ? * Riesgo de disminución de calificación 3) Otros riesgos: * Inflación *iliquidez * Tipo de cambio
37
BOPREAL - Definicion Cuales son los tipos:
38
Como es el mercado financiero - Segméntacion
39
Mercado de capitales, concepto
Es el ambito donde se ofrecen públicamente valores negociables u otros intrumentos previamente autorizados para que, a través de las negociaciones por agentes habilitados, el publico realice actos jurídicos, todo ello bajo el control de la CNV
40
Mercados:
Son S.A. Autorizadas por la CNV, con el objeto principal de organizar las operaciones con valores negociables que cuenten con oferta publica, quedando bajo competencia del citado org. las actividades afines y complementarias compatible con el desarrollo de ese fin.
41
Valor Negociable:
es el instrumento financiero de los mercados de capitales.
42
Clasificación de Mercados financieros: monetarios de capital primarios Secundarios
1) Monetarios, generalmente se denomina mercados monetario donde se " negocian titulos ( Instrumentos) a Corto Plazo. 2) De capital: Donde se negocian titulos a largo plazo, acciones y Obligaciones 3) Primarios: las empresas u organismos públicos obtienen recursos financieros, como contacto directo con inversióres. 4) Secundarios: son las transacciones que se realizan entre los propietarios de los activos financieros. ( revender o recobrar activos financieros ), a atravesar de intermediarios inscriptos.
43
Cuales son las características del mercado?
1) Amplitud: Se refiere al numero o variedad de activos financieros que se negocian en el mercado. Cuanto mas titulos se negocien mas amplio sera el mercado 2) Profundidad: Se refiere al volumen de negocios, en gral curva de oferta y demanda para todos los valores. Relacionado a la liquidez y capitalización bursátil. Amplitud + profundidad: Tamaño --> Capitalización / PBI. 3) Flexibilidad: Capacidad que tienen los precios de los activos financieros, para reaccionar ante los cambios en los escenarios económicos. 4) Transparencia: posibilidad de obtener información bursátil. Mas trasparente= mas fácil sea obtener información.
44
Instrumento Financiero VS Activos financieros
Instrumentos financieros: herramientas que utilizan las empresa y organizaciones para obtener fondos. Activos financieros: Instrumentos financieros que forman parte de una cartera de inversión.
45
Estructura del mercado de capitales definido por la ley 26831 y 27440
46
Oferta Publica, que es?
Art 16 - Se considera a la invitación que se hace a personas en general o a sectores o grupos determinados para cuqluiqer acto jurídico con titulos valores efectuadas por los emisores o por org. unipersonales o sociedades dedicadas en forma exclusiva o parcial al comercio de aquellos. Por medo de ofrecimientos personales, publicaciones periódicas, etc. o cualquier otro procedimiento de difusión.
47
Cuales son los agentes intermediarios
1) Agentes Registrados: Es quien cumple los requisitos de la CNV 2) Agentes de Liq. y compensacion: PJ, registradas ante la CNV. Custodian pesos, titulos, cobra o paga liquidando posiciones con comitentes y los mercados. 3) Agente de Negociación: Sociedad autorizada como intermediarios de mercados. Opera, no custodian pesos ni titulos, ni cobra ni paga liquidando posiciones con comitentes 4) Agentes productores de agentes de Negociación: PF o PJ registradas ante la CNV, desarrollan actividades de difusión y promoción de valores negociables bajo responsabilidad de un agente de negociación registrado. Actua buscando clientes para un agente que negocie. 5) Agentes de colocación y distribución. PF o PJ, desarrollan canales de colocación y distribución de VN. Figuras que se aplican a colocados de FCI y similares 6) Agente de corretaje: PJ, Registrada ante la CNV. Tiene como objetivo acercar operaciones que Luego son registradas por otros agentes de un mercado 7) Agente global de inversiónes: Brindan asesoramiento a clientes e inversores del exterior en el mercado local, o argentinos en el mercado exterior, y administran carteras. 8) Agente proveedor de servicios virtuales, Brindan servicios realacionados con compra, venta, custodia de activos virtuales, como cristos, tokens y otros activos basados en blockchain.
48
Agentes no intermediarios: 1 - Agentes de calificación de riesgo. 2) Cámaras compensadoras:
1) Agentes de calificación de riesgo. Entidades Registradas ante la CNV, para prestar servicios de calificación de valores negociables y de otro tipo de riesgos, quedando bajo competencia de la cmv. 2) Cámaras compensadoras: Son S.A, autorizadas por CNV, Objeto social consista en la liquidación y compensación de las operaciones autorizadas por CNV, cumpliendo el rol de contraparte central, pudiendo desarrollar actividades afines y complementarias al mismo. En caso de argentina clearing S.A, Integrada al ROFEX.
49
Caja de Valores, Que es? definir tmb: 1) Contrato de depósito colectivo de valores negociables 2) Depositante 3) Agente Depositario Central de Valores Negociables 4) Comitente
Caja de valores, Es la institución depositaria de titulos del sistema de negociación de valores. - Pasa a ser un "Agente de deposito central de valores" 1) Contrato de depósito colectivo de valores negociables: Celebrado entre un agente depositario central de vn y un depositante. 2) Depositante: PJ Autorizada para efectuar depósitos colectivos a su orden, por cuenta propia o ajena. ( Bcos, mercados, agentes de liq y compensación, que custodian valores por cuenta de 3ros ) 3) Agente depositario ventral de VN, Caja de valores VN. 4) Comitente: Propietario de los vN depositados en un agente de depositario central de valores.
50
Quienes son: Agentes Superavitarios y Deficitarios
51
Sanciones que puede Aplicar CNV
1) apercibimiento 2) Multas de pesos $5 mil a la $20 mill. Que podrá ser elevada hasta un Quíntuple del beneficio obtenido. 3) Inhabilitación x hasta 5 años para ejercer funciónes, como Director, adm, sindico, miembros del C.V, contadores. 4) Suspension de hasta 2 años para efectuar oferta publica
52
Concepto de Poder de Policía
53
Ética / NORMAS DE CONDUCTA
54
RSE ESG Bonos SVS
55
Que Instrumentos no tiene oferta publica, por que tiene su propia ley
Titulos publicos ( Los valores negociables emitidos por el estado en todos sus niveles. Quienes tienen ley propia: Cheques de pago diferido, facturas de credito.
56
Requisitos de la Oferta publica para negociar valores:
Se requiere: * Obligatoriedad de presentar sus estados contables cumpliendo Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). * Obligatoriedad de presentar Estados Contables Trimestrales y anuales, con información adicional a las empresas cerradas. * Obligatoriedad de cumplir con requisitos de la CNV, mientras este en Oferta Publica. ( Ley 26.831 / RG TO 2013 / Resoluciones Generales) * Obligatoriedad de Adecuar Órganos de Administración. * Obligatoriedad de contar con un código de gobierno corporativo. * Obligatoriedad de informar todo hecho relevante.
57
Valor Negociable, cuales son sus condiciones: Para negociarse en el mercado debe ser valor negociable.
1) susceptibles de tráfico generalizado e impersonal en los mercados financieros. 2) y todos aquellos títulos susceptibles de negociación secundaria en mercados.
58
Valor negociable: Concepto
Titulos valores emitidos, en general, susceptibles de trafico generalizado e impersonal en los mercados financieros. También comprendidos los contratos de futuro y todos aquellos titulos susceptibles de negociación secundaria en mercados.
59
Clasificación de Valores Negociables: Por naturaleza Por tipo de renta que genera forma fisica de los titulos
Por la naturaleza del emisor: *Publicos * privados: Por tipo de renta que genera: * Fija - gral titulos públicos ( tmb acciones preferidas ) ( Derecho de cap e intereses ) * varibles- Acciones ordinarias, ( derecho de propiedad, incluye políticos y patrimoniales ) Forma fisica de los titulos: *Escrituradles: Registro la emisión y emita certificados preservativos de tenencia, Acciones * Caraturales: En la actualizada no se usan *certificados: agrupaciones de valores negociables ( Cedear) o de contrato ( titulación y fideicomiso financieros )
60
Cuales son los instrumentos del mercado de capitales argentinos.
1) acciones - todas las clases 2) Certificados de participación de fideicomisos financieros 3) FCI cerrados 4) Cedears 5) Titulos publicos 6) ONS 7) CPD ( patrocinados - Avalados por sgr - Directos 8) Fideicomisos financieros 9) valores de CP
61
Que derechos otorga la tenencia de acciones a los inversores de Renta variable
1) participación en las asambleas y elegir autoridades 2) Derecho a impugnar las decisiones sociales 3) -- a convocar a asambleas 4) -- a dividendo 5) -- a suscripción preferente y de acrecer por nuevas acciones 6) -- a la cuota de liquidación 7) derecho a cobro x retiro de la OP o receso
62
Que es la recompra de acciones:
Es un procedimiento en el que las empresas compran sus propias acciones, con distintos objetivos. Hasta que resuelve una reducción de capital quedan como disponibles en tesorería. 1) Recompra sus propias acciones del mercado, deben permanecer menos de un año en tesorería. ( Es para estabilizar precios ) 2) Hacer una oferta publica de adquisición ( OPA) Ley 26831. Con menos acciones en circulación, el inversor obtiene una mayor participación en la empresa y un mayor rendimiento sobre dividendos futuros
63
Mercado de futuros
Es el mercado donde negocian contratos de liquidación futura de compraventa de valores y sus derechos u opciones sobre activos financieros o de cualquier naturaleza
64
Cuales son las principales normas de conducta, Obligaciones y ética de los Agentes.
Actuar con honestidad, imparcialidad, profesionalidad, diligencia y lealtad en el mejor interés de los clientes b) Tener un conocimiento de los clientes que les permita evaluar su experiencia y objetivos de inversión, y adecuar sus servicios a tales fines, arbitrando los medios y procedimientos necesarios a estos efectos. c) Ejecutar con celeridad las órdenes recibidas, en los términos en que ellas fueron impartidas. d) Otorgar absoluta prioridad al interés de sus clientes en la compra y venta de valores negociables f) Abstenerse de multiplicar transacciones en forma innecesaria y sin beneficio para ellos, y/o de incurrir en conflicto de intereses. En caso de existir conflicto de intereses entre distintos clientes, deberán evitar privilegiar a cualquiera de ellos en particular. h) Evitar toda práctica que pueda inducir a engaño o de alguna forma viciar el consentimiento de sus contrapartes u otros participantes en el mercado. (PUBLICIDAD ENGAÑOSA)
65
Como distingues al mercado primario del secundario?
66
En caso de observar una inconducta, donde debe reclamar el comitente ?
67
Un cliente le dice a Ud. que un Agente Productor le recibe los fondos y le paga a la ALyC siempre?
68
En Relación a las funciones como ALyC como funciona su liquidación con el Mercado de Valores?
69
Definiciones relevantes ▪ Valor Libros.- ▪ Valor de Mercado / Precio ▪ Valor Intrínseco ▪ Derecho de suscripción ▪ Prima o premio ▪ Precio de emisión
Valor Libros.- Es el valor contable de una acción Valor de Mercado / Precio – Es el publicado resultante de la oferta y demanda del momento. Valor Intrínseco – Es el valor que resulta de la aplicación de un modelo de valuación ▪ Prima o premio. Es la suma que los nuevos accionistas pagan por encima del valor libros. ▪ Precio de emisión: Es equivalente al valor nominal más la prima.
70
¿Cuál es el motivo de una emisión de acciones?
71
¿Qué es una emisión a la par, bajo la par, y sobre la par?
72
¿En qué casos se autoriza una emisión bajo la par?
73
¿Cuál es el motivo de cotización del cupón de suscripción?
74
CUALES SON LOS 3 METODOS PARA VALORAR UNA EMPRESA
1) LA VALORACION POR FLUJO DE CAJA: Valoración mediante descuentos de flujos de caja El valor de un activo es igual al valor presente de sus flujos de caja futuros 2) LA VALORACION BASADA EN SU PATRIMONIO El valor de la acción será el de su activo menos su pasivo, es decir, lo que tiene menos lo que debe, sin tener en cuenta sus ingresos futuros 3) LA VALORACION X MULTIPLOS O VALORACION RELATIVA: * Creando algun tipo de Flujo de caja y su descuento, analisis de las ganancias o fundamentales * Lo que se esta dispuesto a pagar una parte determinada de ganancias, ventas: Ej: Ups -
75
Enterprice value, Como se calcula y que nos dice
El Enterprise Value (EV) es un indicador financiero que representa el valor total de una empresa, incluyendo el valor de sus acciones, deuda, y efectivo. considera el precio teórico que un comprador tendría que pagar para adquirir la empresa completa en una transacción privada. EV: La capitalización Bursátil + Valor de mercado de la deuda financiera neta. ( Deuda que devenga un interes ) ( Deuda + acciones preferidas - efectivo y disponibilidades ) EV: el rdo deberia representar el activo de la CIA. Es un indicador sugerido para comparar empresas del mismo sector. La razón por la que se resta el efectivo de la fórmula es porque el efectivo representa un activo liquidable que podría utilizarse para financiar la adquisición o para reducir la deuda de la empresa
76
Ebitda, que es y cual es su formula de calculo.
El EBITDA es una medida aproximada del flujo de caja que obtiene la empresten la normal operatoria de sus actividades, que puede denotar capacidad para hacer frente a obligaciones financieras e impositivas, al menos en el corto plazo. = UaIi + Dep + Amortizaciones Rdo:
77
Cual es la valuación de un bono
El precio de cualquier instrumento financiero es igual al valor presente de los flujos de fondos que se esperan recibir en el futuro. El precio surge de: relacion de 2 tasas: la del cupón y la de mercado ( tir ) para un bono de rendimiento y riesgo similar.
78
Duration Modificada
DURATION MODIFICADA: Es la medida de sensibilidad del precio de un bono ante los cambios en la TIR -- la duración modificada sigue siendo una buena indicación de la volatilidad potencial del precio de un bono.
79
Bonos - Convexidad
La convexidad, por otro lado, mide el grado de curvatura en la relación entre el precio y el rendimiento de un bono, y cómo cambia la duración a medida que cambian las tasas de interés Una manera más fácil de pensar en ella es que la convexidad es el índice del cambio de la duración con respecto a la tasa. * considera el hecho que como la tasa disminuye, precio y la duración, aumentarán. * la tasa aumenta, el precio disminuirá, como la duración. Usando convexidad como tasa de cambio el cálculo, se alcanza una aproximación mucho más cercana
80
Lsa curvas de rendimiento
permite visualizar la estructura temporal de los tipos de interés. A través de ella, se observa cómo los rendimientos de los bonos con diferentes plazos hasta el vencimiento se relacionan entre sí. ¿Cómo se interpreta? Curva normal: Los rendimientos de los bonos aumentan a medida que el plazo de vencimiento se incrementa, lo que sugiere que los inversores esperan tasas de interés más altas en el futuro. Curva invertida: Los rendimientos de los bonos a corto plazo son mayores que los de los bonos a largo plazo, lo que podría indicar que los inversores esperan una desaceleración económica o una reducción de las tasas de interés. Curva plana: Los rendimientos de los bonos son similares en diferentes plazos, lo que puede indicar un entorno de incertidumbre económica o una posible intervención del banco central.