Preguntas Recuperatorios Flashcards
Las complicaciones usuales de la enfermedad de Crohn son:
Fistulas, abscesos, perforaciones, estenosis, cáncer de colon, pancreatitis aguda y litiasis vesicular.
enf de crohn tto:
Meprednisona, azatioprina, Sulfasalazina (aminosalicilatos), ATB si necesario, Ac monoclonales y cirugía.
Manifestaciones extraintestinales de Crohn y colitis ulcerosa
Enf. de Crohn: Papulas, nódulos, eritemas, psoriasis, tumefacción de labios y encias, queilitis angular, artritis, uveítis, litiasis urinaria, litiasis vesicular, esteatosis hepática, hepatitis, convulsiones, ACV cefalea
Colitis ulcerosa: artritis, eritema nodoso, pioderma gangrenoso, aftas, uveítis, hepatitis autoinmune, colangitis esclerosante primaria, predisposición a trombosis.
Clinica de enf. de Crohn. Afectacion intra y extraintestinal.
Clinica: diarrea crônica, dolor abdominal, distension abdominal, meteorismo, perdida de peso, sdme. de malabsorcion, anemia, proctorragia, fissuras anales.
Manifestaciones extraintestinales: Papulas, nódulos, eritemas, psoriasis, tumefacción de labios y encias, queilitis angular, artritis, uveítis, litiasis urinaria, litiasis vesicular, esteatosis hepática, hepatitis, convulsiones, ACV cefalea
Colitis microscópica
Diarrea crónica acuosa, sin sangrado y sin malabsorcion. Afecta mujeres de 40-60 años. Se
confirma diagnostico con biopsia
Colitis ulcerosa: clínica, tipos, evolución, DX, tto.
Clinica: proctorragia, diarrea, dolor abdominal, anemia ferropenica, fiebre, anorexia, nauseas
y vómitos, tenesmo, urgencia deposicional, incontinencia fecal, megacolon toxico.
Evolucion: Fulminante, aguda o crónica.
DX: Laboratorio (aumento de VSG, proteína c reactiva, anemia, leucocitosis moderada, AC
ANCA), coprocultivo, coproparasitológico, RX abdominal con engrosamiento de pared e irregularidad de la mucosa, Rectosigmoideoscopia con lesiones friables y sangrantes,
Ecodoppler abdominal, colon por enema y VCC.
TTO: mesalazina (sulfasalazina) de por vida, corticoides tópicos. Si es grave: internación,
hidrocortisona, glucocorticoides rectales, azatioprina, ac monoclonales, cirugía.
Complicacion de colitis ulcerosa:
Megacolon tóxico, peritonitis, colitis fulminante.
Pcte 28 años, proctorragia, que tengo que descartar?
Considerando la edad del paciente, Enf. de Crohn.
¿Cuáles son las 3 complicaciones de una diverticulitis aguda?
Perforacion, abscesos, fistulas y peritonitis.
¿Como se trata inicialmente una diverticulitis y que estudio debía solicitar si el paciente no responde al tratamiento inicial?
Reposo intestinal de 24 horas, dieta abundante en líquidos, terapia antibiótica con ceftriaxona y metronidazol.
Se solicita una TC para descartar la formación de un absceso.
Varices esofágicas:
Profilaxis: Nitratos (mononitrato de isosorbide) y Bbloq (propanolol/carvedilol).
Sangrado: Terlipresina, somatoestatinas y octeotride, ligadura y sonda balón.
Paciente con varices esofágicas: ¿que fármacos se utilizaría para bajar la HT Portal?
Terlipresina, ocleotride y somatoestatinas para bajar la tensión portal.
Profilaxis: nitrato (monitrato de isosorbide y BB (propanolol/ carvedilol)
¿Como se puede frenar una hemorragia digestiva alta por várices esofágicas sangrantes? Nombre los 3 procedimientos posibles.
Ligadura por endoscopia+ Medicamentos (somatostatina, terlepresina, octeotride y sonda balón
Drogas profilaxis de varices esofágicas:
Propanolol y mononitrato de isosorbide.
Paciente con varices esofágicas, fármacos para bajar la HTPortal?
Profilaxis: Propanolol + Mononitrato de isosorbide
HDA: Terlipresina+Ocleotride+Somatoestatina
Cuáles son los 5 signos de alarma en un paciente con dispepsia que hacen pensar que tiene un tumor maligno? (Red flegs)
Perdida de peso
Anorexia
Saciedad precoz
Anemia ferropénica
Aumento del VSG
Masa abdominal palpable
Asco a la carne
¿Qué síntomas tiene a nivel esofágico un paciente con esclerodermia? ¿Que se observa en la manometría esofágica de estos pacientes?
Disfagia. En la manometría se verán alteraciones en la contracción del esófago por las alteraciones del tejido conjuntivo.
La paciente de 26 años como intento de suicidio se toma un litro de lavandina. Refiere severo dolor retroesternal. Ud la medica con corticoides intravenoso y a la da contraste hidrosoluble para ver si hay perforación. Cuando la endoscopia?
Solo se puede hacer la VEDA 24-48 horas después de descartada la perforación.
¿Con que antibióticos y por qué vía trata a un paciente con diarrea aguda por colitis pseudomembranosa por C. difficile?
Metronidazol o Vancomicina – LEVE - 500mg/ cada 8h
Vancomicina en enema+ Metronidazol – SEVERA
Vancomicina oral - SEVERA - 125mg/ cada 12h
Paciente que tiene dolor en fosa iliaca izquierda, con fiebre y nauseas. Que es, tratamiento y estudios.
Diverticulitis (inflamación de divertículos con infección bacteriana).
Clínica: dolor en fosa iliaca izquierda, fiebre y náuseas
TTO: ciprofloxacina+metronidazol, drenaje y reparacion de fistula si necesario y cirugía.
DX: Labo con leucocitosis, RX y TC
¿Hay tres drogas que se puede aliviar el sufrimiento de un paciente con acalasia, cuáles son?
Nitratos (mononitrato de isosorbide), bloqueantes cálcicos (diltiazem) , toxina botulínica
Paciente de 45 años concurre a la consulta por presentar disfagia para liquidos y para solidos esporadicamente no progresiva, refiere recurrir a maniobras para lograr el descenso del bolo alimenticio, su dx presuntivo es? En la segd se ve? Para confirmación definitiva que pide y que ve: Como lo trata? Es producida por?
Acalasia producida por incapacidad de relajación del esfincter esofágico inferior por hipertonía, causada por la destruición de los plexos de Meissner y Auerbach. Se ve estenosis esofágica en cola de ratón o pico de pájaro en la segd. Para confirmacion se pide manometría esofágica, que demuestra alteraciones en la contracción del esfincter inferior esofágico. Se trata con nitratos, bloqueantes cálcicos y toxina botulínica.
Disfagia progresiva:
Sugestivo de cancer esofágico por la disfagia progresiva de solidos a líquidos.
Esofagitis eosinofila. Dx? Que se ve en la endoscopia?
Inflamación con infiltrados eosinófilos esofágicos.
DX: Biopsia y VEDA.
VEDA: anillos circulares esofágicos fijos, estructuras esofágicas proximales, alteración del patron vascular, corrugado lineal, papilas blanquecinas con abscesos, esófago de calibre disminuido.
Biopsia: >15 eosinofilos x 400