Preguntas Selecionadas Flashcards

(36 cards)

1
Q

Síndrome cordonal posterior

A

Síndrome que afecta la sensibilidad proprioceptiva
Causas: esclerosis múltiple, tabes dorsal, déficit de B 12, compresión medular del cordón posterior, siringomiela, enf. Friedreich.
Clínica: romberg +, marcha inestable, mirando al suelo, marcha tabetica, barestesia, barognosia y palestesia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

5 causas de ataxia fundamentales

A

Síndrome cerebeloso
Síndrome vestibular
Síndrome cordonal posterior
Síndrome polineuritico
Ataxia genetica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Edema cerebral que se puede herniar. Tto

A

Cabecera 30°, manitol, furosemida, ARM con hiperventilacion
Avanzado: pentobarbital, hipotermia, drenaje del LCR y craniectomía de descompresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

6 causas y clínica de síndrome cerebeloso

A

Causas: tumor de cerebeloso, hemorragia cerebelosa, infarto cerebeloso, cerebelitis, neurosifilis, enf celiaca, hipotiroidismo, compromiso paraneplasico
Clínica: astasia, dismetria, descomposicion del movimento, marcha en ebrio, nistagmo, escrita irregular, disartria, magalografia, temblor de actitud, temblor intencional, reflejo pendular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Maniobras síndrome cerebeloso

A

Maniobra indice nariz y talon rodilla: para dismetria
Marcha de ebrio
Andre-Thomas
Stewart Holmes
Escrita con megalografia
Prueba de Presion del vaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reflejos presentes en smd cerebeloso

A

Reflejo pendular: al tomar el reflejo patelar la pierna persiste en un movimiento oscilante hacia un lado y hacia otro antes de detenerse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Paciente VDLR+, Romberg +, cayendo algunas veces para ambos los lados, marcha taconeante con ojos cerrados y sensibilidad al diapazon negativa. Dx?

A

Síndrome cordonal posterior por neurosifilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Como se hace la maniobra de Stewart Holmes y que indica?

A

Es una maniobra que evalúa el tono muscular, es positiva cuando el paciente choca el hombro con el puño cuando el examinador deja de oponerse a flexión del antebrazo sobre el brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La paciente concurre a la guardia con una laberintitis derecha. Cuales son los hallazgos semiològicos y que maniobras le haría.

A

Le haría la prueba de Romberg que seria positiva, maniobra de marcha en sitio positiva. Nistagmo hacia la lesión, vértigo periferico, nauseas, vómitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Maniobra de romberg y romberg sensibilizado

A

Son maniobras para detectar ataxia
Romberg: pide al paciente que cierre los ojos con ambos los pies juntos y que se quede parado, si el paciente cae hacia algun lado es positivo y cae hacia el lado de la lesión

Romberg sensibilizado: paciente parado con un pie delante del otro y le pide que cierre los ojos, es positivo cuando el paciente tiende a caer hacia el lado de la lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El paciente de 54 años ingresa con una encefalopatía con hiperactividad simpática, si su causa fuera un síndrome anticolinérgico que encontraría en la clínica y como lo trata?

A

Clinica: flush facial, piel roja seca y caliente; mucosas secas, encefalopatía, alucinaciones y delirios, hipertermia, taquicardia, HTA, midriasis, temblor, ataxia, íleo paralitico, convulsiones, rabdomiólisis y coma.

TTO: Suspender la causa, internación en UTI, control de la vía aérea, monitoreo cardiaco,
benzodiacepinas, expansión y alcalinización (evitar rabdomiólisis), manejo de hipertermia,
fisostigmina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas de encefalopatia metabólica y encefalopatia estructural

A

Metabólica:
Acidosis respiratorio, acidosis metabolica, alcalosis metabólica, alcalosis respiratoria - gases en sangre
Hiponatremia, hipernatremia - ionograma
Hipoglucemia - dosaje de glucemia
Sepsis - hemocultivo
Encefalopatia hepatica - clínica, laboratorio, EEG
Hipercalcemia, hipocalcemia - dosaje de calcemia

Estructural:
Traumatismo craneo encefálico
Acv isquemico
Acv hemorragico
Meningoencefalitis
Encefalitis
Tumor cerebral
Metástasis cerebral
Hidrocefalia
Absceso cerebral
Hematoma subdural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sme serotoninérgico, causa y tto (encefalopatía con hiperactv simpatica)

A

Causado por el aumento de disposición de serotonina, causado por antidepresivos que
inhiben la recaptacion de serotonina causando agitación, taquicardia, temblores.
TTO: suspender la medicación y utilizar benzodiazepinicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica abstinencia de alcohol y tto:

A

Temblor por hiperactividad adrenérgica, conocido como Delirium Tremens.

Clinica: comienza a las 48 a 72 hs del cese de la ingesta y puede persistir hasta dos semanas. Hiperactividad autonómica: taquicardia, sudoración, midriasis, temblor, piloerección, HTA, cefalea, insomnio, encefalopatía en más, ideación paranoica, desinhibición y estado combativo, delirio ocupacional (hace los movimientos propios de su
trabajo habitual), náuseas, vómitos y diarrea, alucinaciones o ilusiones visuales, táctiles o
auditivas, agitación psicomotriz, ataxia, disartria, hiperreflexia, alteraciones de la marcha, convulsiones.

Tto: benzodiazepinas y tratar los síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hemorragia subaracnoidea y sus complicaciones (6):

A

Se produce quando hay ruptura vascular con volcado de sangre al espacio subaracnoideo.
Complicaciones: meningitis, vasoespasmo, hidrocefalia, resangrado, convulsiones y edema
cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Escala de Hunt y Hess – hemorragia subaracnoidea

A

Grado 0 – aneurisma detectado sin fisura
Grado 1- paciente asintomatico o con leve cefalea y leve rigidez nucal.
Grado 1a- Déficit neurológico fijo y sin otro signo
Grado 2- paciente con cefalea, rigidez nucal, sin daño neurológico con parálisis de pares.
Grado 3- confuso con déficit focal leve
Grado 4- estuporoso con hemiparesia moderada/severa
Grado 5- Coma/descerebracion

17
Q

Hemiplejia derecha con hematoma izq. Causas?

A

Acv, aneurisma, trastornos de la coagulación, trauma, tumores cerebrales, uso de sustancias ( cocaina), infecciones

18
Q

DX y tto de ACV isquemico

A

DX: CLINICA, laboratorio (gases, hepatograma, coagulograma…) RX de tórax, ecorcardiograma con Doppler, ecodoppler de vasos del cuello, TC para ver si hay hemorragia.

TTO: Paciente en UTI, oxigenoterapia, hidratación, tratar HTA, hiperglucemia, anticoagulantes (heparina), tratar convulsiones y verificar posibilidad de uso de trombolíticos.

19
Q

Paciente ingresa con cefalea intensa, peor de su vida. TAC no hay evidencia de hemorragia subaracnoidea. Pero como ud sigue pensando que tiene hemorragia subaracnoidea, debe proceder a:

A

Realización de una punción lumbar.

20
Q

¿Como se diagnostica una hemorragia subaracnoidea

A

TC sin contraste con evidencia de sangrado, punción lumbar y RM en sangrados mayores de 4 dias.

21
Q

Tromboliticos en ACV isq

A

Se puede administras RT-PA en UTI apenas en las 3 primeras horas de iniciados los síntomas
del ACV isquemico y desde que no hayan señales de hemorragia.
Cuando NO usar: + de 3 horas, TC con hemorragia, paciente anticoagulado, IAM recente,
sangrado gastro/urinario en últimos 21 dias, convulsiones, TEC en últimos 3 meses.

22
Q

4 Causas raras y 4 comunes de ACV

A

Comunes: Ateroembolias, embolias originadas en cámaras cardiacas (FA), endocarditis, HTA,
shock hipovolémico, anemia aguda grave.

Raras: CADASIL. CARASIL, disección de vasos del cuello, síndrome del robo de la subclavia,
síndrome de hiperviscosidad, vasculitis, embolias paradojales.

23
Q

Causas de encefalitis virales y no virales

A

Virales: Herpes tipo 1, herpes tipo 2, herpes tipo 3, herpes tipo 4, herpes tipo 5, enterovirus, rabia.

No virales: Ricketsia, leptospirosis, Enf. de Lyme.

24
Q

Encefalitis por herpes 1:

A

Es la causa mas frecuente de encefalitis viral aguda. La infección empieza en la mucosa bucofaríngea, el virus permanece latente en el ganglio trigeminal y se reactiva para producir la encefalitis aguda.

25
¿Paciente con Parkinson tiene rigidez de miembros inferiores y superiores, qué consecuencias tiene dicha rigidez?
- Músculos permanecen constantemente tensos o contraídos (hipertonía – signo de la rueda dentada) - Miembros superior e inferior em flexión que impiden la marcha (marcha festinante) - micrografía - signo Del almohadón invisible - Pérdida de la mímica con una facies inexpresiva (de jugador de poker) - Poco parpadeo
26
¿Rigidez y bradiquinesia del Parkinson, como se manifiesta?
Rigidez: signo de la rueda dentada, signo del almohadón invisible, marcha festiante, micrografía. Bradiquinesia: lentitud del movimiento, dificultad de hacer tareas cotidianas
27
Explique el cuadro clínico del síndrome parkinsoniano.
Puede empezar con pródromos, temblor en cuenta de monedas, rigidez muscular, hipertonía con signo de la rueda dentada, signo del almohadón invisible, facie inexpresiva, bradicinesia con dificultad en empezar movimientos, inestabilidad postural con inclinación adelante y marcha festinante, depresión, cambios emocionales, alteraciones sensitivas, dificultad en tragar y mastigar, cambios de dicción, problemas para dormir.
28
¿Qué es el signo de la almohada invisible? ¿Qué pacientes presenta ese signo?
Es un signo común en pacientes con Enf. de Parkinson y parkinsonismos caracterizado por una rigidez nucal en la cual el paciente parece tener un almohada abajo del cuello cuando esta acostado pero no hay nada abajo.
29
Explique qué diferencia hay entre enfermedad de Parkinson y parkinsonismos. Que causas de parkinsonismos ud conoce (4).
La enfermedad de Parkinson no tiene causa conocida, sólo hipótesis. Por su vez el parkinsonismo comparte signos y síntomas de la Enf. de Parkinson pero tiene su causa conocida. Causas de parkinsonismos: Encefalitis, TEC reiterado, uso de antipsicóticos, Enf. de Wilson, medicamentos, síndromes paraneoplasicos.
30
Como es corea y 6 causas
Movimientos involutarios, bruscos, irregulares, amplios y no dominables. Causas: corea de Huntigton, HIV, sifilis, embarazo, contraceptivos, LES, Enf. de Wilson.
31
Sme del hombre rígido
Enfermedad autoinmune que genera rigidez y espasmos musculares simétricos en MMII, con ataxia cerebelosa, epilepsia y compromiso del TE. TTO: beonzodiazepinas.
32
Causas de cuadripleia y como discrimina cada una:
Espastica: ocurre por compresión medular lenta. Flacida: ocurre por lesiones completas medulares a nivel cervical causadas por latigazos, herida de bala, infarto de TE, GB, AR y ELA.
33
¿La marcha taconeante es típica de? ¿Este síndrome se debe a que?
Síndrome cordonal posterior. Perdida de la sensibilidad proprioceptiva común en tabes dorsal y en déficit de vitamina B12.
34
Marcha festinante o segador:
Ocurre en hemiplejias piramidales con espasticidad. El miembro plejico se arrastra hacia afuera.
35
Paciente con cáncer pulmonar hipotonico, ataxia, marcha titubeante: ¿cual es la causa?
Ataxia cerebelosa- Síndrome cerebeloso
36
Tto migraña refractaria
Bbloqueante ( atenolol) Verapamilo Amitriptilina Aspirina Pizotifeno Ácido valproico Tupiranato