Presentación Farmacodinamia II y III Flashcards

(18 cards)

1
Q

El proceso de reconocimiento del fármaco por su receptor se lleva a cabo a través de:

A

El proceso de selectividad y afinidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué ley sigue la formación del complejo Fármaco-receptor?

A

Ley de acción de masas en equilibrio de concentraciones de ambos reactantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De qué es resultado la formación del complejo LR?

A

del producto k+1 [L] [R] y LR- k-1[LR]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Un fármaco de alta afinidad, ¿Qué valores de constante de disociación tiene? (KD)

A

Un KD bajo. La constante de afinidad es inversamente proporcional a la constante de disociación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué circunstancia se puede modificar la afinidad de un fármaco por su receptor?

A

Por la k-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

concentración necesaria para unirse o fijarse a la mitad de la población de los receptores es igual a

A

Constante de disociación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Un fármaco de alta afinidad, ¿Con qué condiciones se unirá en mayores cantidades con un receptor?

A

A concentraciones bajas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo explica que a concentraciones bajas del fármaco, mayor sea su afinidad?

A

Cuanto menor sea [A] mayor será la afinidad, ya que la afinidad es la inversa de KD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se puede predecir cuando la población de un tipo especifico de receptores se encuentra ocupado al 50% de su capacidad total?

A

Cuantificando la afinidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo deben ser los valores de KD?

A

Deben ser acordes con las concentraciones que alcanza el fármaco en el o los sitios
de acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La acción y efectos farmacológicos están ¿En función de qué?

A

De la cantidad de receptores ocupados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los fármacos agonistas muestran afinidad ¿Por qué estado del receptor?

A

Estado activo del receptor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la eficacia farmacológica?

A

La intensidad del efecto farmacológico EA producido por un agonista A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El efecto farmacológico es proporcional a

A

El grado del estimulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La teoría de la ocupancia de los receptores incluye los puntos:

A

-La combinación A + R es un estímulo todo o nada.
§ El efecto farmacológico es proporcional al grado del estimulo.
§ El complejo AR se forma con facilidad y se disocia con rapidez.
§ La eficacia de un fármaco es una magnitud relacionada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la eficacia?

A

Es una magnitud relacionada con la capacidad intrínseca de A para generar el estímulo y el numero de receptores.

17
Q

¿Qué es la eficacia intrínseca?

A

constante propia del fármaco que indica su capacidad de estímulo por unidad receptora (receptor).

18
Q

¿A qué se asocia el valor de la eficacia intrínseca?

A

se asocia proporcionalmente en forma relativa al número de complejos AR* (complejos activos) que se forman.