presentaciones profecionales Flashcards

(38 cards)

1
Q

¿Qué es una presentación profesional?

A

Un método utilizado para comunicar temas detalladamente en el entorno laboral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el objetivo principal de una presentación?

A

Transmitir un mensaje de forma efectiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué importancia tiene la retroalimentación en una presentación?

A

Es clave para mejorar la comunicación y adaptarse a la audiencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se transmite además del mensaje?

A

También se transmite la imagen personal del presentador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la Visión de una organización?

A

Una declaración orientada al largo plazo sobre cómo se visualiza el futuro de la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la Misión de una organización?

A

Define el propósito básico, actividades y valores centrales de la organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la diferencia entre Misión y Visión?

A

La Visión es más global y a largo plazo; la Misión es más concreta y a mediano plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las fases de una presentación profesional?

A

Fijar el objetivo, preparar, conocer audiencia, estructurar, presentar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué incluye la obtención de información para una presentación?

A

Investigación de escritorio, entrevistas, debates, reuniones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué se debe conocer de la audiencia?

A

Objetivos, intereses, nivel cultural, conocimiento del tema, cantidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué partes tiene una presentación?

A

Apertura, introducción, cuerpo, sumario, cierre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el objetivo de la apertura?

A

Obtener atención, confianza y aceptación de la audiencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se debe incluir en la introducción?

A

Temas a tratar, interés en el tema, por qué se presenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué debe tener el cuerpo del mensaje?

A

Puntos clave desarrollados, ejemplos, resúmenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué se hace en el cierre?

A

Impactar, agradecer, volver a ideas iniciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es una estructura secuencial?

A

Serie de sentencias que se enlazan hacia una conclusión.

17
Q

¿Qué es la descomposición jerárquica?

A

Dividir el tema en subtemas, similar a la estructura de un libro.

18
Q

¿Qué es la estructura orientada al problema?

A

Se plantea un problema y se proponen soluciones con pros y contras.

19
Q

¿Qué es la estructura piramidal?

A

Se muestra la información de forma general y luego más detallada.

20
Q

¿Qué medios se pueden utilizar en una presentación?

A

Diapositivas, papeles, videos, música, objetos, muestras.

21
Q

¿Qué características deben tener las diapositivas?

A

Letra grande (20+), títulos en mayúsculas, uso de color, máximo 6 líneas.

22
Q

¿Qué porcentaje de impacto tiene la comunicación visual?

23
Q

¿Qué porcentaje de impacto tiene la entonación vocal?

24
Q

¿Qué porcentaje de impacto tiene el contenido verbal?

25
¿Qué aspectos son claves en la comunicación interpersonal?
Contacto visual, postura, gestos, voz, lenguaje, apariencia.
26
¿Cómo se puede atraer la atención del público?
Con estilo propio, interacción y contenido interesante.
27
¿Qué tipos de interacción se pueden usar?
Preguntas, demostraciones, participación del público.
28
¿Qué tipo de humor se recomienda?
Historias y anécdotas, nunca chistes forzados.
29
¿Qué se recomienda para ser uno mismo al presentar?
Estudiar fortalezas y debilidades personales (FODA).
30
¿Qué significa FODA?
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas.
31
¿Qué representan las fortalezas en FODA?
Capacidades especiales que brindan ventajas.
32
¿Qué representan las oportunidades en FODA?
Factores externos favorables explotables.
33
¿Qué representan las debilidades en FODA?
Limitaciones o carencias frente a la competencia.
34
¿Qué representan las amenazas en FODA?
Factores externos que pueden poner en riesgo la organización.
35
¿Cuánto debe durar una presentación idealmente?
No más de 45 minutos.
36
¿Qué no se debe hacer al presentar?
Leer lo que está escrito textualmente.
37
¿Qué se recomienda hacer antes de presentar?
Probar el material y tener un plan B.
38
¿Qué se debe lograr al final de la presentación?
Que el mensaje principal quede claro.