PRESUPUESTO Flashcards

Modulo 2

1
Q

Qué es un presupuesto?

A

Es la planeación del registro de los ingresos y gastos realizados durante un periodo previamiente delimitado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

un presupuesto tiene que ser realista puesto que debe partir de:

A

proyecciones y cálculos fundamentados en hechos y no en deseos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

un presupuesto permitirá tener un control:

A

control financiero expresado en términos monetarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué se debe considerar y registrar al elaborar un presupuesto?

A
  • Ingresos
  • Gastos e imprevistos
  • Ahorros (cantidad destinada al ahorro)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

según jerarquía de las necesidades (pirámide de maslow) las personas tienen:

A

5 niveles diferentes de necesidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son los 5 niveles de necesidades según la pirámide de maslow?

A
  1. Fisiológicas
  2. Seguridad
  3. Sentimientos
  4. Reconocimiento social
  5. Autorrealización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

al momento de elaborar un presupuesto es importante saber identificar cuáles son las:

A

necesidades prioritarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

es uno de los mecanismos que permiten reunir los recursos suficientes para cubrir las necesidades

A

la elaboración de un presupuesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

una forma de satisfacer las necesidades es fijándonos:

A

metas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

las metas que nos fijemos deben representar un beneficio:

A

Beneficio personal y/o familiar duradero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

qué puntos hay que clasificar al comenzar a determinar una meta?

A
  1. Relevancia
  2. Alcanzable
  3. Específica
  4. Medible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A qué se refiere que una meta sea RELEVANTE?

A

A que le de prioridad a la satisfacción de las necesidades primarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A qué se refiere que una meta sea ALCANZABLE?

A

A que deben ser realistas tomando en cuenta las limitaciones presupuestales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A qué se refiere que una meta sea ESPECÍFICA?

A

A detallar la meta y cuestionar los beneficios que contraerá en un futuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A qué se refiere que una meta sea MEDIBLE?

A

A establecer el tiempo y los recursos necesarios para cumplir la meta, revisando el nivel de avances

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

los ingresos están preestablecidos por lo que es el gasto lo que podemos:

A

Moldear o ajustar

17
Q

son los principales elementos que componen la elaboración de un presupuesto:

A

Ingresos y gastos

17
Q

los ingresos pueden ser de 3 tipos:

A

Fijos, variables y mixtos

18
Q

cuáles son los ingresos fijos?

A

Aquellos que se perciben regularmente (salario, pensión, apoyo económico)

19
Q

cuáles son los ingresos variables?

A

aquellos que no se reciben de manera constante, cambian continuamente o están sujetos a condiciones externas (propinas, ganacias de un taxista, ventas de un comerciante)

20
Q

cuáles son los ingresos mixtos?

A

el ingreso tiene un monto fijo y una parte que se puede dar en relación con los resultados (comisionistas)

21
Q

los gastos pueden ser de 2 tipos:

A

fijos y variables

22
Q

cuáles son los gastos fijos?

A

aquellos de los que no se puede prescindir para la vida diaria (alimentación, colegiaturas, rentas, luz)

23
Q

cuáles son los gastos variables?

A

los que están relacionados con el estilo de vida de las personas y su salud ( comprar ropa, viajes, cine)

24
Q

Es importante registrar aquellos gastos e ingresos que:

A

se presentan en cierta temporada del año (predial, aguinaldo, útiles escolares, regalos de cumpleaños) así como los que se presentan cada determinado tiempo (cortes de cabello, vacaciones)

25
Q

Existen gastos que, aunque parecen pequeños, pueden convertirse en una gran fuga en las finanzas personales a lo largo del tiempo. A estos desembolsos se les conoce como:

A

GASTOS HORMIGA

26
Q

Si se quiere aprovechar promociones, ventas nocturnas y liquidaciones para adquirir bienes específicos, es importante:

A

averiguar con anticipación el precio normal a fin de confirmar que los descuentos anunciados son reales y están promoviendo al ahorro

27
Q

El presupuesto debe estar delimitado a un periodo de tiempo, lo más recomendado es elaborarlo cada:

A

cada mes, pues es el lapso más común para el pago de diversos servicios

28
Q

Es una actividad vital que ayuda a elaborar una mejor planeación presupuestal, así como a establecer metas realistas y el plazo de cumplimiento de estas:

A

La evaluación constante y el seguimiento de las finanzas personales

29
Q

para conocer la capacidad de pago se deben:

A

sumar los ingresos y restar los gastos y se conoce la cantidad de ahorro

30
Q

Los ingresos mayores a los gastos son:

A

un escenario ideal ya que permite ahorrar y hacer frente a algún imprevisto

31
Q

los ingresos iguales a los gastos son:

A

un escenario con finanzas equilibradas pero con el riesgo de que algún imprevisto afecte el equilibrio

32
Q

los ingresos menores a los gastos son:

A

un escenario de llamada de atención se debe atender de inmediato, implica la necesidad de prestamos, la capacidad de ahorro es nula, existe incertidumbre financiera desencadenando en un endeudamiento

33
Q

Si se está administrando un negocio propio las cuentas del negocio deben:

A

permanecer separadas de las personales

34
Q

es la incapacidad para cubrir sus gastos después de experimentar una pérdida de ingreso

A

vulnerabilidad financiera

35
Q
A