Primer Flashcards

(62 cards)

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo está constituido el sistema inmunológico?

A

Órganos linfoides primarios (médula ósea y el timo) y vasos linfáticos secundarios (ganglios linfáticos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De qué está encargado el sistema inmunológico?

A

Es el encargado del reconocimiento y diferenciación entre lo que forma parte de un individuo o lo que es propio y lo que es ajeno a él o lo no propio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son los glóbulos blancos?

A

Son los leucocitos, son células encargadas de la respuesta inmunológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las células de la línea mieloide?

A

Neutrófilos, eosinófilos, basófilos, monocitos y macrófagos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las células de la segunda línea o estirpe linfoide?

A

Linfocitos B, linfocitos T, células NK, linfocitos NKT y células linfoides innatas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se divide el sistema inmunológico?

A

Inmunidad innata y adaptativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son los PAMP?

A

Patrones moleculares asociados a patógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son los DAMP?

A

Patrones moleculares asociados a daño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los receptores de la respuesta inmunológica adaptativa?

A

Los receptores células T, el receptor linfocito B y los anticuerpos secretados por las células plasmáticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se clasifica la respuesta inmunológica de acuerdo con la manera en que se produce?

A
  • Respuesta inmunológica activa natural
  • Respuesta inmunológica activa artificial
  • Respuesta inmunológica pasiva natural
  • Respuesta inmunológica pasiva artificial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de respuesta inmunológica se genera por la administración de anticuerpos específicos obtenidos de otro individuo o especie previamente inmunizado?

A

Respuesta inmunológica pasiva artificial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La administración de agentes patógenos vivos atenuados o muertos genera una respuesta inmunológica _______.

A

[respuesta inmunológica activa artificial]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proviene un ambiente estéril, ocurre durante lactancia, la madre provee de anticuerpos que protegen al neonato contra patógenos: respuesta inmunológica _______.

A

[respuesta inmunológica pasiva natural]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los patógenos pueden invadir al hospedero por medio de un mecanismo no controlado, o el contacto se produce a través de un vector o la presencia del microorganismo en el ambiente: respuesta _______.

A

[activa natural]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué se refiere el fenómeno llamado rolling?

A

Es cuando la P selectina interactúa con las integrinas que entran en los leucocitos, y producen una adhesión rápida y transitoria constante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los PRR (receptores de reconocimiento de patrones)?

A

PAMP y DAMP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué son los AMP?

A

Son moléculas presentes en las barreras físicas, que ayudan a eliminar patógenos, es decir, son agentes quimiotácticos para los leucocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Las B-defensinas y las catelicidinas, a qué familia pertenecen de los AMP, dónde se encuentran y cuál es su actividad?

A

Pertenecen a la familia de AMP, están presentes en el intestino y tienen actividad antimicrobiana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué caracteriza a la respuesta inmunológica adaptativa?

A

Se caracteriza por el uso de receptores y anticuerpos específicos, son el resultado de la recombinación genética en las células de la línea linfoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son los representantes de la respuesta inmunológica adaptativa humoral?

A

¡Los anticuerpos!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los representantes de la respuesta inmunológica adaptativa celular?

A

Linfocito T y B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo funcionan los linfocitos TC CD8 en la respuesta inmunológica adaptativa celular?

A

Son capaces de reconocer péptidos procesados, en los ganglios linfáticos por medio de la presentación del antígeno por moléculas del MHC-1, o por presentación cruzada en las células dendríticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuántos y cuáles son los anticuerpos que existen en el ser humano?

A

Son 5: IgM, IgD, IgG, IgA e IgE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son las fases de la respuesta inmunológica adaptativa?
* Los linfocitos TH C04+, después de interactuar con el antígeno y en presencia de diferentes citoquinas, se diferencian en distintos subtipos * Los linfocitos TH1 C04+ participan en la respuesta inmunológica celular * Los linfocitos TH2 C04+ participan en la respuesta inmunológica humoral * Los linfocitos TH17 C04+ participan en la respuesta inflamatoria * Los linfocitos TREG participan en la regulación de la respuesta inmunológica
26
¿Qué es el ciclo circadiano?
Es el proceso de la regulación en los mamíferos que influye en el comportamiento celular y fisiológico, y dura 24 horas.
27
¿Dónde se encuentra el marcapasos del ciclo circadiano?
En el núcleo supraquiasmático del cerebro.
28
¿Qué es la hematopoyesis?
Es la formación de las células sanguíneas.
29
¿En qué semana de la vida intrauterina se inicia eritropoyesis y en dónde?
En la segunda semana de la vida intrauterina en los islotes sanguíneos de la pared del saco vitelino.
30
¿Qué son los linfocitos y cómo se dividen?
Son las principales células efectoras de la respuesta inmunológica adaptativa.
31
¿Cuál es el principal órgano linfohematopoyético desde el quinto mes de la vida fetal hasta la muerte del individuo?
La médula ósea.
32
¿Qué complejo muestran las células dendríticas maduras?
El MCH-2.
33
¿En qué tejidos linfáticos encontramos las células dendríticas?
El bazo, ganglio linfático y timo.
34
¿Qué papel tienen las células dendríticas en la corteza del ganglio linfático?
Atrapan antígenos, para poder activar linfocitos B y T (vírgenes).
35
¿Cuál es la función principal de los receptores tipo NOD/NLR?
Detectar componentes microbianos y activar respuestas inmunitarias como inflamación.
36
¿Qué ligando tienen los receptores tipo RIG?
Tienen moléculas RNA como ligando.
37
¿Cómo está compuesta la linfa?
Por agua, electrolitos, macromoléculas y varios tipos celulares.
38
¿Quién integra el sistema linfático?
Los vasos y ganglios linfáticos.
39
¿Cuál es el recorrido de la linfa en todo el cuerpo?
Drena la sangre a través del conducto torácico que desemboca en el ángulo venoso izquierdo.
40
¿Cómo está conformado el ganglio linfático?
El parénquima puede dividirse en tres regiones: corteza, para corteza y médula.
41
¿Qué son los corpúsculos tímicos o de Hassall?
Son estructuras distintivas de la médula del timo, formadas por células epiteliales enrolladas.
42
¿Es el órgano linfoepitelial altamente especializado y organizado, es el órgano más ancestral de los órganos linfoides?
El timo.
43
¿Son una población heterogénea que se originan en la médula ósea a partir de precursores mieloides y linfoides?
Células dendríticas.
44
¿Las células epiteliales del timo, cómo se clasifican?
* CELT tipo 1: localizadas subcapsular y perivascular * CELT tipo 2: distribuidas desde la corteza externa hasta la médula
45
¿De quién forma parte el sistema del complemento y quién lo conforma?
De la respuesta innata y lo conforman un conjunto de proteasas y factores solubles.
46
¿Cuáles son las funciones del sistema del complemento?
* Opsonización * Acción citolítica * Potenciar la respuesta inflamatoria * Depuración de complejos inmunológicos
47
¿En qué año se describió la vía de las lectinas?
En 1978.
48
¿Cuáles son las funciones del sistema del complemento?
Opsonización, acción citolítica, potenciar la respuesta inflamatoria y depuración de complejos inmunológicos. ## Footnote Estas funciones son esenciales para la respuesta inmune y la eliminación de patógenos.
49
¿En qué año se describió la vía de las lectinas?
1978. ## Footnote Este año marca un avance importante en la comprensión de la activación del sistema del complemento.
50
¿Cuántas proteínas integran el sistema del complemento?
30 proteínas. ## Footnote Estas proteínas trabajan en conjunto para llevar a cabo las funciones del complemento.
51
¿Cuántos son los componentes del sistema del complemento?
9 componentes. ## Footnote Los componentes son esenciales para la activación y función del sistema del complemento.
52
¿A qué se refiere el prefijo B o A?
Se refiere a la porción proteica que necesitan para activarse. ## Footnote Este prefijo es clave para identificar las diferentes formas de los componentes del complemento.
53
¿La vía clásica a partir de complejo y/o componente inicia?
A partir de C1. ## Footnote C1 es el primer componente que se activa en la vía clásica del complemento.
54
¿Cómo se activa la vía de la lectina?
Se activa por el reconocimiento de residuos de manosa en la superficie de bacterias o virus, por medio de la MBL y ficolina. ## Footnote La MBL (mannose-binding lectin) es crucial para esta vía.
55
¿Cómo se activa la vía alterna?
Se inicia cuando un componente del complemento C3 se activa de forma espontánea y se une a la superficie de un patógeno. ## Footnote Este proceso es fundamental para la respuesta inmune innata.
56
¿De qué requiere la vía alterna en su inicio?
C3, factor B, factor D y factor P. ## Footnote Estos factores son necesarios para la activación efectiva de la vía alterna.
57
¿Cuál es la principal función de la vía de las lectinas?
Es favorecer opsonofagocitosis. ## Footnote Opsonofagocitosis es el proceso mediante el cual los patógenos son marcados para ser destruidos por los fagocitos.
58
¿Cuáles son los valores de MBL en una persona normal?
Son de alrededor de 1000 ng/ml. ## Footnote La MBL es un marcador importante de la función inmune.
59
¿De qué depende la activación vía clásica?
De un complejo antígeno-anticuerpo. ## Footnote Este complejo es fundamental para la activación del sistema del complemento por la vía clásica.
60
¿Qué componentes del complemento que se producen en los glomérulos?
Son C1Q y el factor D. ## Footnote Estos componentes son críticos para la función del sistema del complemento en los riñones.
61
¿Se caracteriza por hiperactividad generalizada del sistema inmunológico humoral, hipersensibilidad sistémica de los linfocitos B e hipergammaglobulinemia policlonal?
Lupus eritematoso sistémico. ## Footnote Esta enfermedad autoinmune tiene un impacto significativo en la salud del paciente.
62
¿Cuáles son las principales funciones de la vía alterna?
Primera línea de defensa, marca patógenos, induce la inflamación, evita enfermedades autoinmunes. ## Footnote Estas funciones son esenciales para la protección del organismo contra infecciones.