PRIMER Flashcards

(102 cards)

1
Q

Qué tractos corren por la base del mesencéfalo

A

Córtico espinal
córtico, protuberanciales
Córtico, vulvares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué estructura anatómica se encarga de los reflejos visuales

A

Mesencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué contiene el pedúnculo cerebral

A

Sustancia negra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué elemento o estructura anatómica está afectada en la enfermedad de Parkinson

A

Sustancia negra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué contiene el folículo inferior

A

Contiene el núcleo del folículo inferior, y es un punto importante en la vía auditiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué menisco tiene correlación con la vía auditiva

A

-Menisco lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué proyecta en lemnisco lateral

A

Va a proyectar información auditiva hacia el núcleo del folículo inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estructura anatómica conecta, ambos folículos, el núcleo folicular inferior con el contralateral

A

La comisura del folículo inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué va a conducir la información auditiva desde el núcleo folicular inferior hasta el cuerpo, genicular interno o medial

A

El brazo del folículo inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son las partes del mesencéfalo?

A

Techo, tegmento y base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que tiene alrededor el acueducto cerebral?

A

Sustancia periacueductal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dónde está situado el acueducto cerebral?

A

En el techo y el Tegmento del mes encéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De qué se rodea el acueducto cerebral?

A

De sustancia gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué conecta el acueducto cerebral?

A

El tercero y cuarto ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué pasa si se bloquea el acueducto cerebral

A

Hidrocefalia, no comunicante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A qué se refiere cuando a una estructura anatómica, se agrega la palabra rubro

A

Viene en el núcleo rojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Anatómicamente el núcleo del Cuarto, par craneal dónde está localizado

A

En el mesencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué produce la sustancia negra

A

Dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué núcleo tiene el mesencéfalo?

A

Tiene el núcleo del cuarto par craneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué origina el cuarto par craneal

A

Fibras eferentes somáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué rodean las fibras eferentes somáticas

A

Rodean la sustancia gris acueductal y se cruzan en el vuelo medular superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué par craneal cruza antes de su salida

A

En el Cuarto, y salen por la cara posterior del mesencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué tiene el fascículo longitudinal medial?

A

Fibras vestibulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué función tiene el fascículo longitudinal medial

A

Coordinación de movimiento de ojos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Con qué tiene relación el fascículo longitudinal medial?
Con los nervios que mueven los ojos Tres Cuatro Seis
26
Dónde encontramos neuronas serotoninenérgicas
En los núcleos de base
27
Cómo se les denomina a las fibras que vienen de la sustancia negra
Fibras Nigrotalámicas
28
Cómo se clasifican las fibras que van o vienen de la sustancia negra?
Si vienen de la sustancia negra, se dirá primero la palabra negra Si van a la sustancia negra, primero se describe el lugar de donde vienen y al final la palabra negra
29
Define el tálamo en una palabra
Relevo
30
Qué tractos forman el lemnisco espinal
Contiene tracto espino, talámico Espino talámico anterior Espino tectal
31
Función del Tracto tegmental central
Fibras rubro Olivares y retículo talámicas
32
Con qué se tiene relación directa el folículo superior?
Con la parte visual
33
De dónde recibe impulsos del folículo superior
Desde la retina
34
De qué se encarga el área número ocho de Broadman
Movimientos oculares
35
Función del folículo superior
Participar en la detención de los movimientos de los campos visuales. lo que va a facilitar la orientación búsqueda y seguimiento
36
A nivel mesencefálico estos núcleos contienen neuronas serotonin, enérgicas
Núcleos posteriores del Rafe
37
38
Qué músculos inerva el tercer par craneal
Recto superior Inferior Medial Oblicuo inferior
39
A qué músculo inerva al 4to para cráneo?
Oblicuo superior
40
A qué músculos inerva, el sexto par craneal
Músculo recto lateral del ojo
41
Qué va a pasar si tengo lesión del tercer par craneal
Ojo desviado
42
Dónde se encuentra el núcleo rojo?
En el tegmento del encéfalo en el nivel del núcleo núcleo, oculomotor
43
44
Recibe Impulsos bilaterales de la corteza cerebral y también recibe impulsos contralaterales de los núcleos cerebrelosos
Núcleos rojos
45
Qué forma el tracto rubro espinal cruzado
El núcleo rojo
46
Qué tipo de potenciales existen?
Prolongados, y no prolongados
47
Qué son los potenciales, no propagados
Potencial, sinóptico, generador o electrónico
48
Cuáles son los potenciales propagados?
-Potencial de acción
49
Son la principal forma de comunicación dentro del sistema nervioso
Los potenciales de acción propagados son las respuestas eléctricas primarias de las neuronas
50
Cómo se miden los eventos eléctricos en las neuronas y los cambios potenciales pequeños
Los eventos eléctricos se miden en milisegundos y los cambios potenciales con valores de mil volt
51
Cómo se transmite normalmente el impulso
A lo largo de la acción hasta su terminación
52
Cómo se llama la diferencia de voltaje a través de la membrana celular de una neurona
Potencial de membrana
53
Qué potencial resulta de la separación de cargas positivas y negativas, a través de la membrana celular
Potencial de membrana en reposo
54
Qué es el gradiente de concentración?
. distribución desigual de iones
55
Tipos de canales iónicos
Activados por ligando (neurotransmisor) Activados por voltaje (cambios de voltaje)
56
Cómo se le llama a la intensidad mínima de corriente necesaria para producir un potencial de acción, estimulante y qué varía con la duración del estímulo
Umbral de intensidad
57
Cuál estímulo requiere de larga duración, y otro de corta
Un estímulo débil requiere una alarga duración Y un estímulo fuerte requiere una corta duración
58
A qué se le llama curva de intensidad de duración?
La relación entre la intensidad y la duración de un umbral de estímulo
59
Cómo se considera el potencial de acción?
Es todo o nada en carácter
60
Cuáles son los tipos de periodos refractarios?
Absoluto y relativo
61
Desde el instante que se alcanza el nivel de disparo, hasta que la repolarización se completa en aproximadamente una tercera A qué tipo de periodo se refiere?
Periodo absoluto
62
Qué dura desde ese instante, hasta el inicio de la despolarización superior, hablando de periodo refractarios
Periodo relativos
63
Qué necesitamos para que se genere el impulso nervioso
Necesitamos que la neurona cambie de polaridad
64
Qué pasa si las neuronas no están transmitiendo impulso nervioso
Potencial de reposo
65
Qué necesitamos para que la neurona se mantenga en reposo
La acción de una proteína de membrana La bomba sodio potasio
66
Cuáles son las características del potencial de reposo?
Intracelular negativo Extracelular positivo Bomba sodio, potasio activa
67
Cuáles son las características del potencial de acción?
Intracelular positivo Extracelular negativo Bomba sodio, potasio activa, pero no efectiva
68
Qué impulsos nerviosos, permite la comunicación entre neuronas
Sinapsis eléctrica. Neuronas muy juntas. Sinapsis química. Existe espacio sinóptico entre las neuronas
69
Es en la que la transmisión del impulso nervioso se produce por el paso de iones de una célula a otra, a través de iones gap
Sinapsis eléctrica
70
Tiene lugar entre neuronas presináptico que liberan una sustancia química denominada neurotransmisor
Sinapsis química
71
En la evolución del sistema nervioso, qué papel juega la redes neuronales y la neuroglia
Redes neuronales. Procesamiento de información y excitabilidad eléctrica. Neuroglia Apoyo homeostatico y defensa.
72
A qué nos referimos cuando hablamos que al nivel del órgano …. Controla la barrera hematoencefálica y el flujo linfático y regulan la hiperemia funcional.
Los astrocitos
73
Hablando a nivel sistémico … emergen, como quimio receptores centrales contribuyen al control sistémico sobre la ventilación, la homeostasis, iónica y el metabolismo energético
Las células gliales
74
Cómo se divide las células gliales
MacroglÍa, que es un tipo de célula, oligodendrocito y astrocitos. Los oligodendrocito forman la mielina en el sistema nervioso central y los astrocitos se encargan de la regulación del ambiente iónico, recaptación de neurotransmisores guía para acciones en crecimiento MicroglÍa, es un tipo de célula de células micro liares y su función en la vigilancia inmunológica del sistema central
75
Aportan soporte estructural y metabólico a las neuronas, y actúan como captadores de iones y neurotransmisores liberados al espacio extracelular Son las células neuro liares de mayor tamaño
Astrocitos
76
Qué tipo de astrocito existen?
Protoplasmático están en la sustancia gris Fibrosos en la sustancia blanca
77
Cuáles son las características de los astro hitos, fibrosos
Forma estrellada Abundante citoplasma, núcleo grande, y muchas prolongación de ramificadas cortas Los extremos de algunos prolongaciones terminan como pedírselos que entran en contacto con los vasos sanguíneos
78
Cuáles son algunas características del oligodendrocitos?
Intervienen en el aislamiento eléctrico y en la producción de mielina en el sistema nervioso central Células neurogliales de distinción más oscura y se localizan en la sustancia gris y blanca
79
Cuáles son los tipos de oligodendrocito?
Inter fasciculares y satélite
80
Localizados en filas junto a haces de axones, son responsables para fabricar y mantener la mielina alrededor de los axones del sistema nervioso central que sirve para aislarlos
Oligodendrocito inter fasciculares
81
Éstas células funcionan como fagocitos para la eliminación de restos, celulares y estructuras dañadas en el sistema nervioso central Protegen el sistema nervioso de virus y microorganismos y de la formación de tumores Cuando se activan, secretan, interferón y que activan a otras células iguales Libera moléculas de señalización para reclutar, linfocitos T
Células microgliares
82
Células epiteliales, cilíndricas, bajas o cúbicas que recubren los ventrículos del encéfalo Y el conducto central de la médula espinal
Células ependimarias
83
Células ependimarias especializadas, se extienden sus prolongaciones en el hipotálamo, donde terminan cerca de los vasos sanguíneos y las células neurosecretoras
Tanocitos
84
Forman la cubierta, milianizada y no minimizada de los axones del sistema nervioso periférico Son células, cuyos citoplasma contiene un núcleo plano, un pequeño aparato de Golgi y unas pocas mitocondrias
Células de Schwann
85
Es el proceso por el cual la célula de Swan localizada en el sistema nervioso periférico, envuelve concéntricamente su membrana alrededor de la acción para formar la vaina de mielina
Mielinización
87
Una sola célula de Swan puede milienizar, sólo intern nódulo de un único acción y sólo en el sistema nervioso periférico, mientras que los oligodendrocito pueden milienizar un Interni nódulo, pero hasta de 50 axones y sólo en el sistema nervioso central Cierto o falso
Cierto
88
Qué tipo de transporte se refiere cuando se habla de qué se encarga de transportar todos los órganos membranosos (vesículas) sintetizados de novo y los precursores de los neurotransmisores, a un ritmo de 200 a 400mm/dia y que se realiza por mediación de los microtúbulos y de la cinesina (el transporte rápido es dependiente de los microtúbulos)
Transporte anterógrado rápido
89
Ocurre en una velocidad de 50 a 100 mm/día, qué tipo de transporte
Transporte mitocondrial rápido
90
De qué tipo de transporte se habla cuando se menciona que es responsable del transporte de elementos cito, esqueléticos y citoplasmático a un ritmo de uno a 5 mm al día que se mueve en forma unidireccional, alejándose del cuerpo celular y que transporta neuro filamentos y microtúbulos
Transporte, anterógrado lento
91
De qué tipo de transporte se habla cuando se menciona que devuelve materiales utilizados de la terminal axónico al cuerpo celular para su degradación y reciclaje al ritmo de 100 a 200 mm al día que transporta el factor de crecimiento nervioso, así como virus y toxinas neurotrópico como herpes, simple rabia, poli, virus, toxina tetánica y que se realiza por mediación de los microtúbulos y la dineina
Transporte retrógrado rápido
92
93
Cuál es el flujo sanguíneo cerebral normal de un adulto
De 50, 65 ml por cada 100 g de tejido por minuto
94
A cuánto asciende el flujo sanguíneo para todo el encéfalo
Asciende 750, a 900 ml pormin que es igual al 15% del gasto cardíaco en reposo
95
Cuál es la concentración normal de CO2?
De 35 a 45
96
Cuál es el constante que mantiene el flujo sanguíneo cerebral
Consta entre los límites de 60 y 140 mmHg de presión arterial media
97
Cuándo el flujo sanguíneo cerebral, resulta gravemente comprometido
Cuando la presión arterial es por debajo de 60
98
Cuándo el flujo de sangre se eleva rápidamente, y puede causar una gran distensión o ruptura de vasos sanguíneos del cerebro
Si la tensión arterial sobrepasa el límite superior de autorregulación y se le llama hemorragia cerebral
99
100
Qué hace la parte simpática en los órganos reproductores
Eyaculación
101
Que hace el parasimpatico en órganos r.
Erección
102
103