Primer Flashcards
(23 cards)
Bien
Lo que mejora o perfecciona a la naturaleza humana
Acto
Cualquier cosa que hace el hombre
Sindicalismo
Movimiento obrero, organización que reune a trabajadores, con intereses comunes.
Seguridad Social
Protección que las sociedad proporciona a sus miembros
Persona
Conjunto de materia y espíritu dotado de inteligencia,
voluntad y afectos, que es libre.
Cuando se alcanza la felicidad
Al alcanzar las virtudes y valores, los cuales lo perfeccionan, va en función de buscar el bien, bien común, de todos, en base a la verdad, respetando la naturaleza de la dignidad humana.
Acto voluntario
Son los que pueden ser evaluados como buenos o malos,
implica racionalidad, voluntad y libertad. Un acto se juzga si es bueno por su fin,
circunstancias y objeto.
Naturaleza según Aristóteles
La esencia de los seres que poseen en sí mismos y en cuanto tales el principio de su movimiento
¿Qué está en la naturaleza humana?
El ser inteligentes, libres, con voluntad y afectos.
Dignidad de la persona
Referente al valor inherente al ser humano, solo por serlo, en cuanto al concepto de persona.
Libertad
Facultad del hombre entre escoger un bien y un bien
mayor.
Los valores están orientados a:
Al crecimiento personal por un convencimiento intelectual. Son bienes que la inteligencia del hombre conoce, acepta y vive como algo bueno para el, como persona.
Origen de la palabra ética y moral
Costumbre
Ética
Ciencia que estudia las aciones del hombre en cuanto a si están orientadas a su fin o no
Mobbing
Acoso psicológico en ambiente laboral
Deshumanización del trabajo
Acción de privar caracteres humanos
Tipos de ética
Estoicismo, ética racionalista, ética hedonista.
Juicio ético
Acto de la inteligencia por el cual el ser humano delibera la bondad o maldad de una acción, ya sea antecedente o consecuente.
Moralidad
Dimensión esencial del obrar del hombre, que
revela su bondad o maldad.
Empresa
Comunidad de personas que aportan su trabajo
con un mismo fin.
Voluntario indirecto
Tiene efectos cuando se omite alguna acción, no
necesariamente deseados.
Voluntario in causa
Tiene efectos cuando se hace alguna acción, no
necesariamente deseados.
¿Cúando si y cuándo no?
- Que la acción sea buena en si, o al menos indiferente (objeto, fin y circunstancia).
- Que el primer efecto sea el bueno y el malo la consecuencia necesaria, tolerada.
- Que el efecto buscado sea el bueno, no el malo (Ej. Empleado robado).
-Que haya un efecto proporcionado para permitir el efecto malo (Ej. Salvar una
vida, perder otra).