primer corte Flashcards

1
Q

qué son los derechos objetivos y subjetivos?

A

objetivo: ley, norma, conjunto de normas

subjetivo: facultad o potestad que tiene el individuo en virtud del derecho subjetivo.
es la materialización del derecho subjetivo
ej: mi celular, puedo usar, gozar y disponer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuáles son los tipos de derechos subjetivos?

A

extrapatrimoniales: que no se pueden valorar patrimonialmente, no hacen parte del patrimonio
ej: derechos fundamentales

patrimoniales: entran al patrimonio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuáles son los tipos de derechos patrimoniales?

A

reales
personales
derivados del régimen de la propiedad intelectual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué es una universalidad?

A

conjunto de elementos, bienes que en virtud de su fin se considera un todo, sin que por ello los elementos pierdan su individualidad
ej: un rebaño, una librería

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

para qué sirve la universalidad?

A

facilitar las relaciones jurídicas, trae un conjunto de elementos que tiene el fin de la universalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuáles son los tipos de universalidades?

A
  1. hecho: conjunto de bienes que sin tener relación estrecha entre sí, se considera un todo y le pertenece a una misma persona.
    ej: conjunto de activos, la finalidad es dada por el propietario
    ej2: una biblioteca
  2. derecho: conjunto de activos y pasivos (materiales e inmateriales) cuya finalidad la da una ley
    ej: herencia como conjunto de bienes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuál es el fin último del patrimonio?

A

ser garantía de las obligaciones, las garantías de un pasivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué pasa con los establecimientos de comercio y las universalidades?

A

es un conjunto de bienes que utiliza un comerciante para el uso de su actividad.
El fin lo da el comerciante, pero también tiene pasivos. tiene de derecho y de hecho.
una tercera categoría: establecimiento comercial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué es el patrimonio?

A

todos lo tienen, siempre te puedes endeudar más

  1. atributo de la personalidad
  2. prenda general de garantía de los acreedores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿hay patrimonio sin persona?

A

tradicionalmente, no.

es un atributo de la personalidad, atado a la persona y es lo que la corte constitucional defiende.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuál es el SIN EMBARGO del patrimonio sin persona?

A

patrimonio autónomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuáles son las variantes del patrimonio autónomo

A
  1. fideicomiso

2. trust anglosajon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué es la fiducia civill?

A

fiducia civil: el constituyente (propietario original del bien) transfiere a un propietario fiduciario (confía) para que cumplida una condición, le transfiera el derecho real a un beneficiario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué es la fiducia mercantil?

A

fiducia mercantil: con una entidad financiera
celebra un contrato de fiducia mercantil con una fiduciaria mercantil (sociedad vigilada por la superintendencia) que trae unas instrucciones dadas por el fideicomitente, que si no incluyen la transferencia de bienes se da por encargo de bienes fiduciarios, pero si sí tiene bienes se da por el patrimonio autónomo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

por qué lo fiduciario es un patrimonio sin persona?

A

no hay transferencia de propiedad HAY UN PATRIMONIO DIFERENTE
ya no les pertenece, sale de ellas y entra al patrimonio autónomo que la fiduciaria constituye y verifica que con los recursos se haga el propósito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

qué es un patrimonio autónomo?

A

conjunto de bienes, una universalidad de derecho, que se encuentra administrado y representado por una sociedad fiduciaria y nace por un contrato de fiducia mercantil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿a quién le pertenece el patrimonio autónomo?

A

a. sociedad fiduciaria; tantos patrimonios como fiducias mercantiles, solo que no se mezclan
el titular de la sociedad es la persona

b. autónomos: sin titular, tiene beneficios y una finalidad
no puede quebrar con otros patrimonios, solo con sus activos y pasivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuáles son las características del patrimonio?

A
  1. universalidad de derecho
  2. compuesta por bienes (derechos) valorables o apreciables económicamente
  3. bienes enajenables
  4. radicado en cabeza de una persona natural o jurídica: no existen personas sin patrimonio.
  5. patrimonio sin persona?
  6. finalidad de garantía y responsabilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuál es el régimen del patrimonio en Colombia?

A
  1. Universalidad de derecho
  2. Derechos de carácter pecunario
  3. Atributo de la personalidad
  4. Dinámico: no es estático, no está ni llena ni vacía, siempre existe la posibilidad de adquirir más derechos o endeudarse más.
  5. Divisible
  6. ¿Existe patrimonio sin persona? Si y no
  7. Disposición del patrimonio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cómo funciona la disposición de patrimonio?

A

se tiene que transferir y no en bloque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

qué es la subrogación real?

A

cada vez que sale un bien, entra otro, hay equilibrio perfecto
Hoy en día no aplica exactamente, con un regalo, se vuelve dueña, no sale nada y entra un derecho real de propiedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

qué es el beneficio de inventario?

A

beneficio que se le concede a los herederos para que no respondan sino por las obligaciones hereditarias de los bienes que heredan.

solo hasta concurrencia del valor total de los bienes que ha heredado.
el heredero tiene 3 opciones: aceptar, repudiar y aceptar con beneficio de inventario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

qué es el beneficio de separación?

A

Si los herederos aceptan la herencia pura y simple, es decir sin beneficio de inventario, lo que significa que el patrimonio del causante y del heredero se confunden, 1 solo patrimonio.

  • Acreedores: cuando el pasivo del heredero sea grande, como hay que competir con otros acreedores el patrimonio del heredero, puede que no quede suficiente. impedir la confusión del patrimonio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cuáles son los derechos que componen el patrimonio?

A
  1. reales: potestad jurídica sobre un bien, PODER DIRECTO E INMEDIATO de satisfacer sus necesidades con un bien
  2. personales: facultad de exigirle a alguien un determinado comportamiento (dare, facere, no facere) a través de los que cubro una necesidad
  3. universalidades: conjuntos de bienes
    ej: herencia cuando se es titulat
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
actos sobre el patrimono?
solo el titular tiene la posibilidad de ponerlo en movimiento
26
cuál es el principio de representación?
incapaz: es inhabilitado por la ley. representación: 1. representante legal: ley da alcance de la representación 2. Representación convencional: viene de un contrato de mandato, autorización i. poderes generales: notaria ii. poderes específicos 3. judicial: un juez representa la persona
27
cuáles son las acciones sobre el patrimonio?
1. administración: conservar el patrimonio, como completo, que crezca o no 2. conservación: impide el detrimento del patrimonio, la cosa específica 3. disposición: transformarlo, que ingresen y salgan bienes 4. reivindicación: recuperar
28
acciones del titular y el representante
administración: i. titular: puede/debe conversar o no el patrimonio ii. representante: debe conservación i. titular: puede ii. representante: debe disposición i. titular: puede ii. representante: autorización, no puede como él quiera reivindicación i. titular: puede ii. representante: debe
29
qué es lo que el representante legal siempre DEBE
administrar, conservar, reivindicación
30
acciones que tienen 3eros para actuar sobre el patrimonio del titular
buscan hacer líquido el patrimonio. 1. medidas cautelares: bienes están en el patrimonio del deudor 2. medidas de reconstrucción del patrimonio: bienes ya salieron del patrimonio acción pauliana y oblicúa
31
cuáles son las medidas cautelares?
buscan proteger el derecho que el demandante tiene | embargo, remate, secuestro
32
qué es el embargo?
que deje por fuera del comercio un bien. limitación temporal para transferir el bien, dejar por dentro del patrimonio
33
qué son los bienes inembargables?
bienes personalisimos que son necesarios como el salario mínimo, o los inmuebles con patrimonio de la familia
34
qué es un secuestro?
quitarle la tenencia física del bien, retención, un tenedor, lo administra pero no lo usa. los frutos se destinan a pagar al acreedor
35
qué es un remate?
venta en una subasta pública, con lo que se recibe se paga al deudor. si no se vende, se le adjudique el bien
36
cuáles son las medidas reconstructivas?
acción pauliana y acción oblicúa
37
cuáles son los requisitos para la acción pauliana?
tiene el acreedor, rescindir contratos que hizo el deudor para no pagar sus obligaciones - Acto jurídico que disminuya el patrimonio del deudor Ej: donación, no entra dinero, pero sale - Acuerdo fraudulento: perjuicio al acreedor y probarse la mala fe del deudor Deudor y 1 tercero título gratuito Título oneroso: compraventa, revisar si el tercero es de buena fe- si sí sabía que se estaba volviendo insolvente con la venta - Se le causó un daño al acreedor, generar que el deudor de vuelva más insolvente de lo que era
38
cuáles son los requisitos de la acción oblicúa?
acreedor tiene crédito con otra persona, y él no lo cobra para no tener que pagar. requisitos: 1. Deuda que tenía D con B tiene que ser de contenido económico (valoración económica) 2. No puede ser una obligación exclusivamente de D y B, debe poder ser pagado por cualquier persona. No puede ser intuito persona. Contrató con las cualidades específicas de D. 3. Crédito exigible: ya tiene que ser exigible 4. Autorización judicial
39
qué es una norma jurídica?
dado por la ley. No todas son exigibles, pero todas tienen consecuencias jurídicas. ej: plagio
40
qué activa una norma?
1. acto jurídico: directa o indirectamente hay voluntad de actuar 2. hecho jurídico: no existe voluntad, y genera consecuencias jurídicas: ej: muerte 3. ley ej: obligación de alimentos aunque deben tener RELEVANCIA Ej: tomar los bienes de los demás, coger el celular de alguien y se lo devuelvo, violé la propiedad pero no genera relevancia Ej 2: actos de los menores de 7 años, es nulo absoluto. Pero compra un helado, no tiene relevancia.
41
cómo funciona el silogísmo jurídico
i. Premisa mayor: elemento abstracto, elemento objetivo Art. 2341 ccc indemnización ii. Premisa menor: acto, hecho o ley Ana María le rompió el celular a Lourdes iii. Consecuencia: aplicación de la premisa mayor en la premisa menor Ana María debe indemnizar a Lourdes porque le causó un daño
42
qué es una relación jurídica patrimonial?
situación que el derecho objetivo establece entre determinados sujetos que originada en una situación jurídica particular implica poderes y deberes correlativos entre las personas.
43
cuál es la estructura básica de la relación jurídica?
1. sujetos: activo y pasivo 2. objetos 3. contenido 4. hecho o fuente
44
qué contenido tiene la relación jurídica personal y la real?
personal: facultad de exigir un comportamiento real: potestad, poder directo e inmediato que permite disfrutar sin la intervención de otros
45
cuál es el objeto en una relación jurídica personal y real?
en el real, la cosa misma. en el personal es la prestación, dar, hacer o no hacer
46
cuál es la fuente en la relación jurídica personal y real?
en la real es el título y modo, en la personal es el acto, hecho o ley
47
¿quién es el sujeto activo y pasivo en el derecho real?
activo: titular del derecho real, el que se beneficia: propietario, usufructuario, acreedor prendario pasivo: puede ser determinado o indeterminado determinado: desde que se constituye sabes quien es
48
qué es la carga real y en qué se diferencia con la carga?
la carga real es la circustancia que el titular de un derecho real tiene que soportar como consecuencia de otro derecho real sobre la cosa ej: servidumbre mientras que la carga es un deber jurídico, no es exigible, solo genera efectos negativos para el que la tiene
49
¿cuáles son las teorías del sujeto indeterminado?
i. sujeto pasivo universal: se le da demasiado alcance | ii. determinable: no tiene carga real pero tiene potencialidad de poner en peligro el derecho real.
50
cuáles son los deberes jurídicos?
son los comportamientos que se esperan. 1. obligación: es exigible y contiene un dar, hacer, no hacer 2. deber: incumplimiento genera efectos negativos pero no son exigibles 3. carga: solo genera efectos negativos a quien la tiene ej: sagacidad, revisar que el carro funcione
51
cuál es la diferencia o característica de la relación real?
la relación jurídica real es diferente porque es un vínculo entre 2 partes en la que una de ellas tiene un derecho real con una cosa.
52
cuáles son los derechos subjetivos patrimoniales?
derechos reales y personales
53
cuál es la teoría que se tiene hoy en día?
teoría del contenido diferencia del contenido del derechos reales y personales NO la relación jurídica. Derecho real: potestad poder directo e inmediato Derecho personal: facultad para un determinado comportamiento
54
cuáles son las diferencias entre derechos reales y personales?
sujeto, objeto, contenido, fuente, efectos, duración, publicidad, atributos, régimen legal aplicable, acciones, posesión, prescripción, números
55
cuál es el régimen legal aplicable de los derechos reales y personales?
reales: orden público: no se puede pactar en contrario a lo que estipula la ley. el contenido es lo que estipula la ley personales: subjetivo de la voluntad o autonomía privada si no pactan nada, entra la ley
56
en qué se parecen los derechos personales y reales?
- Ambos son derechos subjetivos patrimoniales - Ambos tienen la misma estructura (sujetos, objeto, contenido, hecho o fuente) - Ambos son bienes, el derecho es un bien incorporal
57
cuáles son las posesorias especiales?
legitima al poseedor, permite que no sean propietarios o quienes tengan los derechos reales que no sean de garantía porque tienen otras medidas
58
cuáles son las medidas cautelares, reconstructivas y posesorias especiales?
medidas cautelares: patrimonio del deudor - embargo, remate y secuestro medidas reconstructivas del patrimonio: salieron del patrimonio - oblicua y pauliana posesorias especiales - revindicatoria del poseedor
59
cuáles son los atributos de los derechos reales?
persecución y preferencia
60
DR vs. DP | DR vs. DR
DR vs DP -- derecho real | DR vs DR -- primero en el tiempo, primero en el derecho
61
cuál es la teoría del número abierto y número cerrado?
número abierto: todos los que crearon los legisladores + autonomía de las partes, de la voluntad privada de las partes número cerrado: restrictiva y extensiva restrictiva: únicamente los que están consagrados en el artículo extensivo: también existen otras normas que traen derechos reales a parte de los de la ley
62
qué teoría de los números tiene Colombia?
número cerrado extensivo
63
lista de los derechos reales
propiedad, servidumbre, usufructo, uso, habitación, prenda, hipoteca