Primer examen Flashcards

(104 cards)

1
Q

¿Qué es un tamizaje?

A

Aplicación de un test o procedimiento a personas asintomáticas, con el objetivo de separarlos en 2 grupos; aquellos que tienen una condición que podría beneficiarse de una intervención temprana; y aquellos que no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el tamizaje visual?

A

Evaluación que debería ser realizada por el médico de cuidado primario para detectar disminución de la agudeza visual o factores de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué debe de valorar el tamizaje visual?

A

Debe valorar la agudeza visual, el alineamiento ocular y la presencia de anomalías oculares estructurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

riesgos para alteraciones oculares

A

Antecedente de prematuridad
Historia familiar de catarata congénita
Glaucoma congénito
Retinoblastoma
Enfermedades metabólicas o genéticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo deben de ser evaluados? Agudeza visual.

A

A los 7 días, 3, 6 12, 24 y 36 meses, 4 y 5 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son riesgos para la función visual?

A

Hipoxia al nacer, sufrimiento fetal,
síndrome de Down.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A quiénes no se les hará el tamizaje visual ni auditivo?

A

Recién nacidos pre término, tener infecciones u obstrucciones auditivas, o condiciones médicas críticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se evalúa en el examen de reflejo rojo binocular o test de bruckner?

A

Se evalúa la transparencia de los medios del sistema óptico visual
(cornea, cristalino, vítreo) e indirectamente tumoraciones intraoculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona 5 métodos de tamizaje visual

A
  1. Examen de reflejo rojo binocular o Test de Bruckner o Reflejo rojo
  2. Evaluación de seguimiento de ambos ojos
  3. Evaluación de la fijación monocular
  4. Examen del reflejo luminoso corneal o Test de Hirschberg
  5. Examen de agudeza visual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se le llama a el reflejo color blanco?

A

Leucocoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se llama la prueba en la que se muestra un objetivo llamativo a 50 cm y se espera que fije el objeto?

A

EVALUACIÓN DE SEGUIMIENTO DE AMBOS OJOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué se diferencian la EVALUACIÓN DE LA FIJACIÓN
MONOCULAR y la EVALUACIÓN DE SEGUIMIENTO DE AMBOS OJOS?

A

En la primera se realiza con un oclusor ocular y solo se evalúa uno de ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el examen de reflejo luminoso corneal?

A

Técnica que consiste en iluminar ambas corneas en simultaneo y observar que el reflejo de luz este centrado en ambas pupilas en forma simétrica. Es también conocido como Test de Hirschberg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el objetivo del examen de oclusión/desoclusión?

A

Detectar tempranamente desviaciones oculares como estrabismos o tropias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué consiste la inspección ocular?

A

En detectar tempranamente alteraciones en las estructuras externas y segmento anterior de los ojos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se necesita para un examen de agudeza visual?

A
  • Carta de Snellen
  • Luz adecuada
  • Medidor de distancia
  • Reloj o temporizador
  • Oclusores o parche para un ojo
  • Hoja de registro
  • Pupilas dilatadoras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué se espera en el examen de agudeza visual?

A

Es aceptable que tengan una agudeza visual de 20/20 a 20/40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el tamizaje auditivo?

A

Proceso de evaluación diseñado para identificar de manera oportuna posibles problemas de audición o deficiencia auditiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿A quién se le aplica el tamizaje auditivo?

A
  • Recién nacidos y lactantes
  • Población infantil
  • Adulto mayor
  • Población de alto riesgo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es una audiometría?

A

Prueba complementaria para la exploración de la audición, evalúa los aspectos de tono, equilibrio e intensidad del sonido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué tipos de audiometría hay?

A
  • De habla (palabras)
  • De tono (frecuencia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué materiales se necesita para la audiometría?

A
  • Audiómetro
  • Cabina
  • Audiograma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué evalúa la otoscopia?

A

El aspecto del oído externo y de la membrana timpánica, y valorar el estado del oído medio, la presencia de secreciones en su interior, la capacidad de ventilación de la caja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿En qué dirección debe de moverse el conducto auditivo para visualizarlo mejor en niños pequeños?

A

Hacia atrás y hacia abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es la timpanometría?
Prueba complementaria para la exploración de la audición, evalúa el funcionamiento del oído medio y de la membrana timpánica.
26
¿Qué materiales se ocupa en la timpanometría?
Timpanómetro Timpanograma Otoscopio
27
¿Cuál es el umbral auditivo normal?
0 a 25 dB (por encima se considera pérdida)
28
¿Qué puedes determinar en una otoscopía?
- Otitis media (infección del oído medio) - Perforaciones timpánicas - Otitis externa (infección del oído externo) - Cuerpos extraños - Tumores
29
¿Qué se puede interpretar en la timpanometría?
- Bloqueo o acumulación de líquido en el oído medio. - Un tímpano cicatrizado (debido a una infección o líquido). - Trompas de Eustaquio bloqueadas u obstruidas. - Crecimientos en el oído medio. - Osículos (huesos del oído medio) que no se mueven
30
¿Qué es la red o cadena de frío?
sistema logístico necesario para llevar a cabo el almacenamiento, conservación y transporte de las vacunas en condiciones óptimas de temperatura, desde el lugar de fabricación, hasta el sitio de vacunación de las personas
31
¿Cuál es la importancia de la cadena de frío?
- Vacunas conservadas debidamente (2 a 8°) (-15 a -40°) (-40 a -90)
32
¿Qué tipos de termos hay?
De 9 L o de 45 L y mas de 90 L
33
¿Qué tienen que tener los paquetes refrigerantes?
Solución de Pino al 10%
34
Características del termo
- Todas sus partes íntegras - No utilizar paquetes con gel - No colocar objetos encima - No forrar
35
¿Qué vacunas se aplican al nacimiento?
- Vacuna BCG - Hepatitis B
36
¿Cuál es la dosis de la BCG?
0.1 ml
37
¿Cómo se coloca la BCG?
Región deltoidea, derecha, ID
38
¿Cuál es la dosis de la Hepatitis B?
0.5 ml o 10microgramos IM
39
¿Contra qué protege la hexavalente?
Difteria, Tétanos, Tos Ferina, Poliomielitis, Enfermedades invasivas por Haemophilus influenzae tipo b, Hepatitis B.
40
¿En dónde se aplica la hexavalente?
IM en el muslo
41
¿Cuántas y cuándo son las dosis de la antirotavirus?
2 meses y 4 meses 1.5 ml ORAL
42
¿Contra qué protege la triple bacteriana?
Difteria, Tos ferina, Tétanos (DPT)
43
¿A qué edad y dónde se pone la DPT?
4 años, 0.5 ml, IM, Deltoides
44
¿Cómo se llama la vacuna del tétanos y de difteria?
TOXOIDE TETÁNICO Y DIFTÉRICO (15 años) 0.5 ml, IM, deltoides
45
¿Contra qué protege la TDPA?
Tétanos, difteria y tos ferina
46
¿Contra qué es la triple viral? SRP
Rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita (SRC), Parotiditis
47
¿Cuándo y en dónde se aplican la SRP?
12 meses y 6 años 0.5 ml, SC, deltoides
48
¿Contra qué protege la doble viral? SR
Sarampión, rubéola
49
¿A qué edad se pone la doble viral? SR
A los 10 años
50
¿Cuándo se aplica la antineumocócica conjugada?
2, 4 y 12 meses 0.5 ml IM, muslo
51
¿A quién se le coloca la vacuna polisacárida polivalente contra neumococo?
Población de riesgo, o mayor de 65 años
52
¿A partir de qué mes se aplica la anti influenza estacional?
A los 6 meses
53
¿A qué edad se coloca la vacuna contra virus del papiloma humano?
A los 11 años de edad, 0.5 ml, IM, deltoides no dominante
54
¿Cuándo se aplica la antihepatitis A?
12 meses, 0.5 ml, IM, muslo
55
¿Cuál es el sitio donde se coloca las intramusculares?
Tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo
56
¿Cuándo se aplica la anti varicela?
de 3 a 12 meses
57
¿Contra qué es la antimeningocócica?
Contra la meningitis
58
¿Contra qué protege la vacuna antiamarílica?
Fiebre amarilla, 0.5 ml, subcutánea o intramuscular
59
¿Cómo es la aplicación de la anticolérica?
Es oral, cada 6 meses, 3 ml
60
¿A quién se le aplica la vacuna contra el herpes zóster?
> 50 años 0.65 ml, SC, deltoides
61
¿Cada cuanto se aplica la antirrábica humana?
0, 3, 7, 15 y 28 días IM
62
¿Qué hace un faboterápico?
Impide que el sitio activo del veneno interactúe con su receptor, y por lo tanto evita que se desencadenen los mecanismos fisiopatológicos de la intoxicación.
63
¿Por qué vía se pueden aplicar todos los faboterápicos?
IV
64
Tipos de faboterápicos
- POLIVALENTE ANTIALACRÁN - POLIVALENTE ANTIARÁCNIDO - POLIVALENTE ANTIVIPERINO - POLIVALENTE ANTICORAL
65
¿Qué son las inmunoglobulinas?
Productos proteicos ricos en anticuerpos, especialmente de tipo lgG, contienen títulos elevados de anticuerpos con objeto de prevenir o atenuar una enfermedad a la que se ha expuesto.
66
Tipos de inmunoglobulinas
- INMUNOGLOBULINA HUMANA ANTITETÁNICA - INMUNOGLOBULINA HUMANA ANTIRRÁBICA
67
DOSIS DE LA INMUNOGLOBULINA HUMANA ANTIRRÁBICA
20 UI * Kg de peso
68
¿Qué es la valoración cardiopulmonar del lactante?
Proceso clínico que evalúa las funciones básicas del corazón y los pulmones enbebés menoresdeunaño de edad.
69
¿Qué se realiza en la observación?
Se ve la apariencia (tono, llanto), el trabajo respiratorio (ruidos) y la circulación (palidez, cianosis)
70
¿Qué se hace en la inspección?
Se evalúa visualmente el patrón, los movimientos, la coloración, el aleteo nasal y el tiraje intercostal.
71
¿Qué se realiza en la palpación?
Se evalúa la expansión torácica, el frémito torácico y el latido cardíaco, de la punta y los periféricos
72
¿Qué es el frémito torácico?
Puede indicar secreciones en la vía aérea o alteraciones pulmonares
73
¿Qué se realiza en la auscultación torácica?
- Auscultación cardíaca - Auscultación pulmonar
74
¿Cuál es la FR de un RN?
30 a 60 rpm
75
¿Cuál es la FC normal?
RN - 70 a 190 lpm
76
¿Cuál es la TA de un RN?
75-100 / 50-75
77
¿Qué es la auscultación?
Técnica diagnóstica que consiste en escuchar los sonidos producidos por el cuerpo mediante un estetoscopio u otros dispositivos.
78
¿Cuándo suena el primer ruido cardíaco?
Por el cierre de las válvulas auriculoventriculares, inicio de la sístoles
79
¿Cuándo se oye el 2o ruido cardíaco?
Se produce por el cierre de las válvulas semilunares al final de la eyección ventricular Al final de la sístole
80
¿En quién es normal el 3er ruido cardiáco?
Normal en niños, adolescentes y adultos jóvenes. En el llenado ventricular
81
¿Cuál es el 4o ruido cardiáco?
Aparece en la diástole ventricular, justo antes del R1, coincidiendo con la sístole auricular SIEMPRE PATOLÓGICO
82
¿Dónde se localiza el foco aórtico?
Segundo espacio intercostal, línea paraesternal derecha.
83
¿Dónde se localiza el foco pulmonar?
Segundo espacio intercostal, línea paraesternal izquierdo.
84
¿Dónde se localiza el foco tricuspídeo?
Entre el 3º y 4º espacio intercostal izquierdo paraesternal. ubicado en el apéndice xifoides o en el borde paraesternal izquierdo.
85
¿Dónde se localiza el foco mitral?
Quinto espacio intercostal, línea medioclavicular izquierda.
86
¿Qué son los soplos cardiácos?
Son ondas sonoras turbulentas audibles, producidas en el corazón y en los grandes vasos
87
¿Qué es la auscultación pulmonar?
Permite evaluar los ruidos generados en la vía aérea a través del flujo del aire, que se manifiestan con una frecuencia y una amplitud determinada que se integra con otros elementos clínicos del examen físico
88
¿Dónde se ausculta al RN?
En el lado lateral del tórax, por debajo de la axila.
89
¿Cuáles puedes ser los ruidos anormales?
- Murmullo vesicular - Estridor - Crepitaciones - Sibilancias - Roncus - Frote pleural
90
Diferencia entre regurgitación y vómito:
Regurgitar: eructar y sacar un poco de leche de 3 a 5ml Vomitar: Regresa todo lo que se introdujo +5 ml
91
Indicaciones para colocación de sonda orogastrica
Prematuro >80 rpm CPAP Puntas nasales
92
Usos de la sona orogastrica en neonatos
Drenaje (ej. SAM) Medicación Alimentación (72 hr máx de ayuno y para evitar que baje de peso al succionar)
93
¿Como se mide la inserción de sonda orogastrica?
De la comisura de la boca al lobulo de la oreja de ahí al apendice xifoides o a la mitad entre el obligo y la apendice xifoides
94
Objetivo de la sonda orogastrica neonatal
Evitar la distensión del abdomen (que es >3 cm al perimetro base de nacimiento)
95
¿Qué tipos de calibre de sonda orogastrica se colocan?
8 FR o K31 en bebés > 2kg o RNT 5 FR o K32 en bebés < 2kg RNPrétermino
96
ml de la jeringa para sonda orogastrica
10 o 20 ml Flujo lento= colocar po debajo Flujo rápido= colocar por encima
97
¿Para qué se hace un lavado gastrico? y material
Cuando hay presencia de negativo como: * Meconio * Pozos de café * Flema con líquido amniotico Requiere Sol glucosada al 5% de 100ml y Sol fisiologica de 100 ml tibia
98
Formula para determinar capacidad gastrica del RN
(Peso en g - 3) / 100 Esto es C/ 3 hrs
99
¿A cuanto equivale una Onza en méxico?
30 ml
100
¿Cuanto dura la formula lactea después de haberla preparado?
3 hrs
101
Pasos para preparar una formula lactea
1. Hervir agua potable 2. Enfríar hasta 70°C 3. Añadir formula en una relación de 1:1, 1:1.5, 1: 2
102
¿Cuándo se da unicamente el sobre fortificador?
NO se combina con formula ya que no lo requiere **Unicamente complementando leche materna**
103
Métodos para dar formula lactea
1. Dedo- Jeringa: * con jeringa de 10 ml * meter dedo meñique de lado y jeringa enmedio de lengua y paladar * estimular paladar para relfejo de succión 2. Cuchara 3. Vaso
104
App que recomienda la maestra
Pingeon