Primer Examen Flashcards
(32 cards)
Soberanía
Hacia el exterior: no subordinación. Negación a toda subordinación al poder del Estado por cualquier otro poder
Hacia el interior: la potestad pública absoluta que se ejerce sobre todos los individuos que forman parte del grupo.
La soberanía es Independiente y Soberana.
Titular de la soberanía
¿Que produce?
Art. 39 la soberanía reside en el pueblo
La soberanía en su ejercicio produce la constitución
Congreso constituyente originario
2 tipos de constituyente
El congreso constituyente originario es el acto ad hoc a través del cual el pueblo ejercita su soberanía para producir su constitución.
Constituyente originario: es un hecho histórico. Surge y produce la constitución
Constituyente permanente: ente que genera reformas (legitimidad-observancia general)
Diferencia entra constituyente y constituido
- Cronológicamente son diferentes. Uno aparece primero que otro necesariamente.
- Una es la causa (constituyente) y la otra es la consecuencia (constituido)
- habrá varios poderes constituidos y un solo poder constituyente
Principios ejes de la constitución
- Principio de la supremacia constitucional: Art. 133
- Principio de la rigidez constitucional: para que no sea fácil reformar i modificar y por lo tanto no pierda su efectividad
- Principios de que la constitución debe estar por escrito
Elementos formativos del Estado
Elementos posteriores
- Población
- Territorio
- poder soberano
- orden jurídico fundamental
> poder público
gobierno
Población
Elemento cuantitativo
Conglomerado de personas que habitan en determinado territorio.
Atribución de la nacionalidad
¿Como se pierde?
Art. 30
- Nacimiento
> ius soli (derecho de suelo) vinculación del individuo que nace dentro del territorio de un Estado
> ius sanguini (derecho de sangre) vinculación del individuo que nace de padres que tengan cierta nacionalidad
- Naturalización
Art.37 inciso b
Ningún mexicano por nacimiento podrá ser privado de su nacionalidad, solo está dirigida a los mexicanos por naturalización.
Obligaciones de los mexicanos
Art.31
Educación
Tributación
Nacionalidad?
Concepto jurídico que denota la idea de una relación política entre un Estado y un individuo
-Al ser nacional eres súbdito del estado
Ser nacionales- modo honesto de vivir, capacidad de goce, inimputabilidad y tener 18 años.
Ciudadano
Es la calidad jurídico política de los nacionales para intervenir diversificadamente en el gobierno del Estado.
Art.34
Derecho de los cuidadanos: art. 35
Obligaciones de los ciudadanos: art. 36
Territorio
Pacto federal
Espacio donde se ejerce la potestad estatal
Pacto federal- para definir competencias y para una correcta distribución
¿Que comprende el territorio nacional?
- agua:
- plataforma continental: es el lecho marino y zonas marinas adyacentes diferentes al mar territorial. Termina a partir de la baja mar
- mar territorial: inicia a partir de la Baja mar (hasta 12 millas náuticas)
- zona económica exclusiva: art.27 (200 millas náuticas)
- aguas interiores: lagos, ríos, lagunas
- aire:la altura máxima es de 30,000 pies en donde existen la potestad de las facultades de nuestro Estado aunque no es una regla específica
- Tierra: no solo la superficie sino también el subsuelo. No hay regla específica
Propiedad originaria del Estado
Art. 27
Se hace para una repartición imparcial y para no dar referencia histórica a estados extranjeros de nada.
*Dominio enminente del Estado respecto de todo lo que comprende el territorio nacional.
Principio de división de poderes
Interdependencia
Artículo 49
1 poder (supremo poder de la federacion) que se divide en 3 para su ejercicio
Interdependencia: relación entre los 3 poderes. La proporción correcta entre un relación de dependencia respecto de factores que se beneficien y complementen recíprocamente y de independencia respecto de aspectos de autosuficiencia.
Poder legislativo, ejecutivo y judicial
Legislativo: es la fuente creadora de la legislación
Creas las normas jurídicas como mecanismo del Estado para reglar la conducta de las personas.
Ejecutivo: ejecuta, hace efectivas las normas, administra y vigila el cumplimiento de las n.j
Judicial: resuelve y dirime controversias
En donde se despositan los poderes ?
Art. 50: LEGISLATIVO- se deposita en el congreso general 2 cámaras (diputados y senadores)
Art. 80: EJECUTIVO- se deposita en un solo individuo, presidente
Art. 94: JUDICIAL- se deposita en una SCJ, un tribunal electoral, tribunal colegiado y unitario de circuito y en juzgados de distrito
Cámara de diputados
PLENA REPRESENTACIÓN DE LOS CIUDADANOS (NACIÓN)
Art.51 - 3 años en su cargo
Art.52 -
300 diputados electos según el principio de votación
200 electos según el principio de representación proporcional
*para esto se dividirá en 300 distritos uninominales que se subdividirán en 5 circunscripciones para esta elección art.53
Art.54
El partido deberá tener candidatos por mayoría relativa en por lo menos 200 distritos uninominales y todo partido que alcance por lo menos el 3% del total de la votación
Requisitos de la cámara de diputados
Art.55
Ser ciudadano mexicano por nacimiento
Ser originario de la ent. Fed. Por más de 6 meses Anteriores
Tener 21 años
No estar en servicio activo en el ejército ni tener mando en la policia donde se haga la elecccion 90 días antes
No ser titular de alguno organismo autónomo, ser secretario o sub secretario,etc
No ser ministro de algún culto religioso
No estar comprendido en algunas de las incapacidades del art 59(electos por 4 periodos consecutivos)
Cámara de senadores
Requisitos
REPRESENTACIÓN DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS
Art. 56 128 senadores (4 por cada estado)
2 por votación mayoritaria
1 por minoría
32 representación proporcional
- los mismos requisitos excepto por la edad que son 25 años y podrán ser electos por dos períodos consecutivos
Facultades del congreso
-Legislativas
-Político/administrativas
-Político/jurisdiccionales
>juicio político: art. 110
Cámara de diputados acusa y la de senadores dicta sentencia por cometer actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos. No procede con el presidente
>juicio de procedencia: art. 111
>declaración de procedencia:
Facultades exclusivas de la cámara de diputados y senadores
Trámites administrativos de presupuesto y deuda pública
Analizar la política exterior porque son los representantes de las ent federativas y dar consentimiento para que el presidente pueda disponer de la guardia nacional
Periodos de sesiones
Ordinario y extraordinarios
Ordinarios
1er periodo: inician 1 septiembre excepto cuando el presidente inicie su encargo en otra fecha entonces se iniciará 1 agosto
termina: 15 diciembre (como máximo) y con la excepción el 31 de diciembre
2do periodo: inicia 1 febrero
Termina: 30 abril
Art.67 periodos extraordinarios
Las cámaras se reunirán en sesión extraordinaria cuando la convoque la comision permanente ( conformada por 19 dip y 18 sen) que estas funcionan durante los recesos del Congreso de la Unión art.78
Proceso legislativo
INICIATIVA
Art.71 ¿quien puede iniciar leyes? -presidente -diputados y senadores -legislaturas de los estados cdmx -ciudadanos en un número equivalente al 0.13% de la lista nominal de electores Art.72 Cámara de origen y cámara revisora *puede ser indistinto con excepción de los proyectos sobre emprestitos, contribuciones o impuestos y reclutamiento de tropas. En donde la cámara de diputadas deberá ser la cámara de origen